Además de las nuevas tecnologías que van agregando en general los fabricantes de placas base, más o menos a la par para mantenerse en la competencia, ASUS, GIGABYTE, MSI, ASRock o BIOSTAR poco a poco han ido evolucionando con varias mejoras, tanto en rendimiento como en calidad, siempre mirando de reojo lo que son capaces de hacer Intel y AMD. Cada año, a pesar de ciertos lanzamientos específicos de cada fabricante, destacables sobre todo en el entorno para jugadores, que dicho sea de paso son a día de hoy de los más exigentes junto con los overclockers, se puede afirmar que hay una tecnología común que resalta sobre las demás.
Durante estos últimos meses, habréis podido observar una significativa evolución de la BIOS de las placas base, que hace años pedía a gritos una nueva implementación, sustituyendo radicalmente la interfaz y el modo de usarla, aunque la mayoría de las funciones siguen siendo las mismas que antaño, salvando las diferencias; era el paso de la BIOS tradicional a la BIOS UEFI. Pues bien, este año 2013 parece que le está tocado el turno al apartado de audio de las placas base.
En general, se están viendo movimientos por parte de algunos fabricantes que apuestan por destacar esta característica (la capacidad de proporcionar un sistema de audio integrado multicanal de calidad) que ha sido marginada durante años con soluciones relativamente baratas para poderse fabricar en serie sin elevar demasiado el precio por unidad, ofreciendo una calidad mínima para los más conformistas, que siempre han visto el audio como algo secundario, o como mínimo pasable. Para cualquier purista del audio usando su PC, tiene muy claro que si desea obtener la máxima calidad de sonido necesita de una tarjeta de audio dedicada, dejando la integrada en la placa base como inhabilitada, o tal vez como segunda opción. Aunque parece lógico pensar que siempre las tarjetas de sonido dedicadas de gama alta superarán a cualquier sistema integrado de audio en la placa base, poco a poco la calidad perceptible por el usuario va acortando las distancias, al menos en algunas placas base de gama alta.
GIGABYTE y su AMP-UP Audio
Gigabyte, ya ha anunciado la semana pasada la disponibilidad, de momento, en sus próximas placas base de gama alta GIGABYTE G1.Sniper 5 y GIGABYTE G1.Sniper M5 de la tecnología AMP-UP Audio, que aúna varias especificaciones para mejorar el audio ofrecido por el chip integrado Creative Labs Sound Core3D. En resumen, estas características son:
- Protección contra el ruido eléctrico, mediante «Gold Plated Shielding» y «Audio Noise Guard».
- Incremento en la calidad de sonido, mediante un amplificador de audio operacional intercambiable «OP-AMP OPA2134», capacitores de alta calidad y conectores bañados en oro/plata.
- Más efectos de sonido, mediante el software «Creative Labs SBX Pro».
- Mayor potencia para auriculares, con amplificador dedicado.
- Mayor personalización del audio, mediante el Kit IC Extractor, más el chip OP-AMP LM4562NA.
Todas estas novedades serán presentadas oficialmente por Gigabyte conforme vayan a lanzar sus nuevas placas base. Desgraciadamente, parece ser que estas tecnologías solo se podrán alcanzar en la gama alta, ya que evidentemente influirán en el incremento del precio final de cada producto, destinándose únicamente en esta gama.
ASRock y su Purity Sound
Por otro lado, ASRock presenta también la semana pasada su tecnología «Purify Sound«, en base al controlador de audio Realtek ALC1150, que junto con sus soluciones de alta calidad Game Master para otras placas base, pretende tener cubierto el apartado de audio de calidad para sus futuras y más recientes placas base de gama alta. El chip de Realtek puede ofrecer hasta 115dB, viéndose reforzado por las mejoras implementadas por ASRock mediante su «Purity Sound»:
- Cubierta antiruido electromagnético Purity Sound.
- Circuitería y diseño de la placa electrónica creada especialmente para bloquear el ruido que pueden provocar algunos componentes integrados en de los componentes integrados en la placa base.
- Chip amplificador diferencial TI NE5532, que soporte hasta 115dB.
- Chip amplificador TI NE5532 para auriculares hasta 600Ω.
Esta tecnología estará implementada en las futuras placas base ASRock Nex Gen A-Style y ofrecerá un listado de mejoras apreciables por el usuario:
- Gran calidad de sonido estéreo y multicanal.
- Sonido más limpio y nítido.
- Gran presencia de frecuencias bajas, con extrema baja distorsión.
BIOSTAR y su Pure Hi-Fi
Mientras tanto, hoy lunes 6 de mayo de 2013, BIOSTAR anuncia desde Taipei (Taiwán) la presentación de algunas de sus nuevas placas base, centrando la atención en su rodada y revisada tecnología «Puro Hi-Fi«, que será realzada en el próximo Computex 2013 junto con la nueva incorporación de los sockets para procesadores de Intel Haswell. La nueva edición del Computex se celebrará del 4 al 8 de junio 2013 en Taipei, y que seguirá reuniendo a la gran mayoría de fabricantes de hardware del planeta en el evento más grande de tecnología de Asia.
Oficialmente, las placas base que tendrán esta tecnología integrada de BIOSTAR pertenecerán a la Serie Hi-Fi, y serán:
- BIOSTAR Hi-FiZ77X
- BIOSTAR Hi-FiZ77S
- BIOSTAR Hi-FiA85X
- BIOSTAR Hi-FiA85W
- BIOSTAR Hi-FiA85S
- BIOSTAR Hi-FiA85S3
- BIOSTAR Hi-FiA75S
Cada fabricante a su manera, es muy probables que poco a poco iréis viendo más mejoras en este campo, destinado, por fin, al audio de alta calidad integrado en las placas base. Sin embargo, todavía parece que queda muy lejos que los fabricantes de placas base fabriquen soluciones de placas base específicas que apuesten muy fuerte por la calidad de audio como meta primordial, dejando al rendimiento gráfico dedicado en un segundo plano, separando sus líneas de productos claramente para jugadores de una posible segunda línea únicamente para los más puristas del sonido, que se conforman como mucho con una tarjeta gráfica dedicada de gama alta y que finalmente no deberán recurrir a una tarjeta de sonido dedicada para disfrutar al máximo de un entorno de audio de muy alta calidad.
Video promocional cortesía de BIOSTAR. Capturas fotográficas cortesía de GIGABYTE y ASROCK.