1.- Introducción

Uno de los teclados más prolíficos de CORSAIR está siendo el K70, con interruptores mecánicos y cableado, marcando el inicio de la gama alta de la marca. Es tal su posición que ha permitido crear varias versiones, o más bien modelos posteriores, según prestaciones y tamaños.

Esta marca americana tiene actualmente en su catálogo el CORSAIR K70 RGB MK.2, segunda versión del original. Pero es que aparte tiene el teclado CORSAIR K70 PRO RGB con teclas de PBT en dos versiones, con interruptores mecánicos u óptico mecánicos, en acabados en blanco o en negro. Todos estos modelos y versiones son de tamaño completo, con la botonera derecha numérica incluida y con conexión cableada.

Además, dispone del teclado CORSAIR K70 RGB TKL Champion Series, con teclas de PBT o de Policarbonato y con interruptores mecánicos u óptico mecánicos, siguiendo la línea de los teclados integrales. Al ser de formato TKL, no incluyen la botonera derecha numérica, siendo más compactos.

Sin embargo, CORSAIR ha ido más allá lanzando el modelo que veremos a continuación, el teclado CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60% que es un 40% más reducido que los teclados convencionales, recortando con ello interruptores (teclas) y más controles, algo que en teoría debería abaratar bastante el producto, cuando no ha sido así por un motivo concreto. Este teclado está disponible en negro y en español, con interruptores Cherry MX Red y retroiluminación RGB, con un precio de venta al público recomendado por la marca de 189’99 €, y con un precio especial de 139’99 € en idioma español (probablemente promoción temporal). La tecnología inalámbrica empleada es por Bluetooth o por Slipstream con tiempo de respuesta inferior a 1ms, empleando un emisor-receptor USB muy diminuto.

¿Por qué el precio es tan alto para este formato 60%? Probablemente, porque sus interruptores son intercambiables, de encaje y conexión no soldada, marcando un punto de partida que todavía necesita de cierta evolución y que debería ser tendencia, a expensas de esa evolución, para todos los teclados mecánicos con iluminación RGB, permitiendo al usuario «reparar» o «cambiar» sin desoldar/soldar sus interruptores mecánicos en caso de fallas mecánicas o necesidad de cambiar por otro comportamiento de interruptor (más rápido, más silencioso), pero no se pueden cambiar los LEDs RGB, que siguen soldados en la placa electrónica; bofetada en toda regla.

¿Encontrar los interruptores compatibles? Eso también es una asignatura un tanto pendiente que necesita de mayor fuerza en el mercado, con mayor apuesta por el resto de marcas y mayor acceso en las tiendas especializadas más cercanas. Sin embargo, esta solución de desmontar/montar únicamente los interruptores se ha quedado «a medio camino», y luego veremos porqué. Además, el hecho de tener los interruptores no soldados no sabemos hasta qué punto justifican un sobrecoste, cuando el proceso industrial de soldar también tiene un coste añadido importante. Está claro que la característica de desmontar/montar interruptores y la novedad son lo que marca la diferencia. Pero ¿esto realmente vale la pena? Lo veremos…

Cuando cualquier usuario se enfrenta a este tipo de teclado inalámbrico muy compacto, inevitablemente debe pensar en un acompañante idóneo, que no es más que un ratón inalámbrico de alto rendimiento. Pero no uno cualquiera; un usuario no se gasta casi 200 € en un teclado para luego comprar cualquier tipo de ratón barato. La tecnología inalámbrica Slipstream permite conectar más de un dispositivo compatible con Slipstream. De este modo es posible conectar el teclado y el ratón usando como emisor-receptor USB solo una unidad, es decir, usar solo un puerto USB de la placa base, con las ventajas que eso conlleva. Incluso se podrán conectar unos auriculares inalámbricos Slipstream de la misma marca (teclado, ratón y auriculares usando solo un puerto USB, todo inalámbrico).

Viendo todo esto, la curiosidad asoma, aunque actualmente CORSAIR no ofrece una gran variedad a combinar de dispositivos inalámbricos con esta tecnología, por lo que las combinaciones no son muy amplias. Cabe decir que integrar este tipo de tecnología inalámbrica termina encareciendo bastante en algunos casos el precio final del periférico en cuestión, ya que no solo incluye dicha conexión, sino de batería integrada que deberá devolver ciertas prestaciones mínimas.

Llegando a este punto, actualmente los teclados inalámbricos con Slipstream solo son 2, el nuevo K100 AIR WIRELESS RGB, de perfil bajo y ultraligero, ideal para controlar el ordenador separado de él incluso varios metros. Su precio es de unos 300€. Y que el CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60% se acerque a casi los 200 € (sin promoción o rebaja) es un tanto llamativo. Por ahora solo 2 periféricos, cuando esta tecnología inalámbrica no es nueva, ya lleva tiempo conocida. No hay duda que se echan de menos más modelos de teclados con Slipstream, y a precios más competitivos, dicho sea de paso.

En ratones CORSAIR mejora el número de periféricos con Slipstream, con el KATAR ELITE WIRELESS, KATAR PRO WIRELESS, el recién M65 RGB ULTRA WIRELESS (129’99 €), el HARPOON RGB WIRELESS, el IRONCLAW RGB WIRELESS, los más caros y veteranos DARK CORE RGB PRO y DARK CORE RGB PRO SE, y el SABRE RGB PRO WIRELESS CHAMPION SERIES, que es el que veremos también a continuación. Estos ratones oscilan entre los 49’99 € y los 129’99 € según modelo. En elección de ratones, al menos si vamos bien servidos.

El ratón para juegos CORSAIR SABRE RGB PRO WIRELESS CHAMPION SERIES (99’99 €) está pensado para los eSports, con un peso ligero de 79 gramos con la batería incluida, estando disponible una versión por cable parecida, más barata y también más rápido. Este ratón es un buen candidato para acompañar al teclado CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60%, en busca de cierto equilibrio entre ambos respecto a calidad, precio y prestaciones, aprovechando al máximo la tecnología inalámbrica Slipstream.

El precio (sin promociones) de la combinación de este teclado K70 PRO MINI WIRELESS 60% y el ratón SABRE RGB PRO WIRELESS CHAMPION SERIES es de 189’99 € € y 99’99 €, un total de 289’98 €, un precio un tanto elevado para un teclado y ratón, sin olvidar la amplia compatibilidad del teclado y toda la retahíla de personalización que gracias a el software CORSAIR iCUE y al propio hardware. Veamos qué ofrece exactamente cada uno de estos dos productos…

+Info
enlace

2.- Teclado CORSAIR K70 Pro Mini Wireless. Componentes y accesorios

El teclado K70 Pro Mini Wireless viene en un embalaje de cartón con un montón de información referente a sus capacidades. Quizá CORSAIR haya acertado empezando por un teclado «pequeño» con todas estas prestaciones, puesto que casi lo tiene todo, destacando sus interruptores desmontables, sin soldar.

Para empezar, en la cara superior del embalaje hay una fotografía renderizada en perspectiva del teclado, que es casi la vista que tendría el usuario al usar el teclado delante de él, en el que se aprecian todas las funciones secundarias de cada tecla, una parte muy importante del teclado al ser de formato 60%. Prácticamente casi todas las teclas tienen una operación combinada con la tecla FN. Esto no solo amplia el control drásticamente, sino que también complica bastante su uso cuando toda controlar estas operaciones. El usuario necesitará aprender varias cosas que no necesita con otros teclados de tamaño estándar.

Sin embargo, la principal baza de este teclado es que es inalámbrico y compacto, bastante ligero de 640 gramos y con carcasa metálica resistente, idóneo para usarlo lejos del dispositivo conectado, una clara diferencia respecto a teclados de cable. Y aquí es donde entra lo más interesante de este teclado, su conectividad, claramente desglosada en la tabla de la cara inferior del embalaje. Para Windows 10/11 y macOS 10.15+ es compatible con la tecnología inalámbrica rápida Slipstream de CORSAIR con USB 2.0+ a menos de 1ms, con Bluetooth 4.0+, con la conexión por cable USB 3.0+ y con el software iCUE de CORSAIR, descargable desde la web oficial de la marca. Es decir, aunque la batería se esté cargando, es posible usar el teclado mediante el cable suministrado, y funcionar a 8000 Hz de sondeo, más del doble de rápido quer por Slipstream.

Pero además es compatible con teléfonos inteligentes con Android 8.1+ o iOS 12+ mediante Bluetooth 4.0, o bien con la Xbox One, Series X|S o la Playstation 4/5, mediante Slipstream USB 2.0+ o bien mediante cable USB 3.0+. Esta compatibilidad de múltiples plataformas convierten a este teclado en uno de los más interesantes del mercado, siempre que el usuario disponga de varios de estos dispositivos donde desee conectar dicho teclado.

El resto de características se pueden resumir así:

  1. Tamaño compacto 60%. Esto implica no disponer de toda la botonera numérica derecha ni de la correspondiente a las teclas de dirección, ni de la hilera superior de las teclas función. A cambio, la mayoría de teclas disponibles tienen otra operación disponible a través de la combinación con la tecla FN. Gracias a todo esto el teclado físicamente es muy manejable/transportable, pero más complejo de controlar, condicionando claramente su uso, al menos comparándolo con un teclado de tamaño estándar.
  2. Cabezas de tecla duraderas de PBT de doble capa, con diseño estándar en la fila inferior. Puesto que son desmontables, como el resto de teclados mecánicos de CORSAIR se pueden cambiar por otras cabezas de teclas compatibles con la cruceta de interruptores Cherry. El problema es que deben ser iguales a las suministradas, ya que traen impresos caracteres específicos.
  3. Interruptores Cherry MX Red desmontables. Solo los interruptores son desmontables, los LEDs RGB siguen estando soldados en la placa electrónica. Por eso esta solución de teclado todavía está casi a final de camino del «teclado mecánico con iluminación RGB ideal».
  4. Tecnología de procesamiento rápida AXON, que ofrece complejos perfiles integrados y efectos de iluminación. La placa electrónica posee hasta 8MB de memoria integrada para poder transportar perfiles, hasta 50 perfiles o menos según la complejidad de los mismos (número de capas, hasta 20, y demás).
  5. Perímetro de 360º con tira de iluminación LED RGB, también controlable desde iCUE.
  6. Frontal de superficie desmontable, disponibles en varios colores, en blanco al menos que hayamos visto, y que se vende como accesorio por separado.
  7. Dos patas abatibles para doble inclinación, con superficie antideslizante.
  8. Batería de litio con 32 horas de duración con la iluminación al máximo o hasta 200 horas sin iluminación.

Este producto ha sido diseñado por CORSAIR, marca americana, y fabricado en China, lanzado al mercado a finales del año 2022. Como es costumbre, posee el marcado CE y debe ser reciclado en su totalidad tras su vida útil, destacando que incluye una batería de litio en su interior.

Al abrir el embalaje esta marca sigue con sus famosos pliegues de cartón, no arriesgando con empaquetados más lujosos. El teclado viene dentro de una bolsa de plástico, acompañado de un folleto sobre seguridad de uso y otro sobre la garantía, sin manual impreso de instrucciones (al menos la unidad que hemos recibido).

En el compartimento inferior se facilita el cableado USB 2.0 con conector tipo C a tipo A estándar, así como un kit de accesorios, entre ellos una tecla espaciadora con una serigrafía a base de triángulos para mayor iluminación y personalización, otra tecla con el logo de la triple vela que se puede sustituir por la tecla ESC, y dos herramientas, una de plástico para la extracción de las cabezas de teclas y otra con parte metálica para la extracción de los propios interruptores alemanes Cherry MX Red (o cualquiera de esta marca compatible que se monte).

Todo el conjunto no está mal, pero se esperaría un empaquetado más lujoso, con más accesorios para el transporte, como una bolsa o estuche para guardar el teclado y sus accesorios. Aunque el teclado se ve una pasada, parece como que falta algo. Sobra decir que no trae reposamuñecas, que hubiera sido otro accesorio agradable, puesto que, a pesar de ser un teclado compacto, sigue siendo bastante alto (no es de perfil bajo).

Al observar y manipular el teclado no hay nada destacado salvo que todo está impecable. Directamente es un teclado «aparentemente» perfecto. De formato 60%, su distribución de teclas de letras es ligeramente algo más ancho que en un teclado estándar, apenas imperceptible.

El K70 PRO MINI WIRELESS 60% presenta los mismos problemas que cualquier teclado mecánico similar, empezando por su altura. Al no incluir reposamuñecas no es de los teclados más confortables, dejando a un lado la complejidad de controlar muchas operaciones secundarias con la combinación de la tecla FN.

Por otro lado, los LEDs soldados a placa y el diseño de los interruptores solo permiten iluminar la primera hilera de caracteres de la cabeza de la tecla, quedando totalmente sin iluminar todos los caracteres impresos lateralmente (los que quedan frente al usuario). Esto puede provocar que el usuario, guiándose únicamente con la iluminación, se pierda o se distraiga al ejecutar ciertas operaciones, como por ejemplo, capturar una imagen, por no poder localizar visualmente dónde está el símbolo «IMPR» (que sería pulsar FN+U para capturar todo el escritorio o ALT+FN+U para solo capturar la ventana en primer plano). Lo mismo ocurre con las operaciones multimedia, por decir más ejemplos, porque no posee controles dedicados, ni rueda de volumen… Cosas así hacen que estos teclados compactos sean más complejos de controlar. Para jugar es otra historia habitualmente, puesto que no se necesitan la mayoría de operaciones con la tecla FN, es todo más directo.

La conexión del teclado y su control es sencilla. Si es inalámbrica, en la cara trasera está el interruptor de encendido y apagado para la conexión con el emisor/receptor USB por Slipstream. Para conectarlo por Bluetooth simplemente toca emparejarlo desde el dispositivo a conectar, PC, teléfono inteligente o consola. Además, para no perder el receptor USB tiene un compartimento/acople en el propio teclado, y el cableado USB es de calidad y trenzado de 1.8 metros. No está nada mal. Por último, para desmontar o montar las cabezas y los interruptores es muy fácil con las herramientas suministradas, y es imposible que el usuario se equivoque al montar puesto que el interruptor solo permite una orientación en el encaje.

Por otro lado, para restablecer el teclado con la configuración de fábrica, apagado se debe pulsar y mantener la tecla ESC, encenderlo con su interruptor y luego soltar la tecla ESC. El resto de detalles están todos descritos en el manual de instrucciones descargable en la web oficial de la marca, así que el usuario tiene toda la información disponible para su fácil uso.

Aquí se muestra una comparativa visual de este manejable teclado contra uno de tamaño estándar, el Strafe de CORSAIR. En definitiva, el compacto K70 PRO MINI WIRELESS 60% de CORSAIR es un teclado muy completo, y complejo dicho sea de paso, con prácticamente todo lo necesario, marcando un punto de partida para empezar a llegar al teclado perfecto, que puede trazar el camino hasta el teclado ideal, que no es más que uno como éste, pero de tamaño estándar e inalámbrico, con iluminación de todos los caracteres en la cabeza de tecla (que implica un cambio de diseño de los interruptores y que éstos sean opto-mecánicos), con las cabezas y los interruptores desmontables, así como también los LEDs RGB desmontables y con reposamuñecas desmontable, imantado y con encaje.

Y es que, llegando hasta el final de este análisis, a falta de los detalles del software iCUE de los que ya estamos acostumbrados, el principal problema de todos los teclados mecánicos USB son los LEDs RGB soldados en placa, imposibles de sustituir por parte del usuario, y apurando, incluso por la propia marca. Cuando un solo LED RGB de cualquier tecla falla, prácticamente tira por la borda el resto de características punteras, siendo molesto y quitando toda la gracia a este tipo de productos, ya que la iluminación RGB de las teclas es algo muy destacado en este tipo de teclados, con iluminación intensa. Desgraciadamente, este tipo de fallos son algo comunes cuando los teclados ya tienen cierto tiempo de uso, y CORSAIR aquí no se libra.

Los LEDs RGB de cualquier teclado pueden estropearse, basta que uno de los 3 colores RGB falle. ¿Alguna marca se atreverá alguna vez a tratar este tema como es debido? Dicho esto, somos conscientes de la alta complejidad de estos sistemas de placa electrónica con soldadura para todos los LEDs RGB y personalización de la iluminación. Pero el futuro cercano está ahí, en ofrecerle al usuario la posibilidad de cambiar los LEDs RGB sin esfuerzo en caso de falla. En definitiva, la durabilidad de los LEDs frecuentemente va a ser un problema para el usuario y este teclado no lo soluciona; intercambiar los interruptores Cherry por otros iguales u otras versiones compatibles sí (o incluso limpiarlos por dentro), cambiar la cabezas de tecla por aspecto o deterioro sí, pero los LEDs por fallo no, puesto que van soldados a placa.

3.- Ratón CORSAIR Sabre RGB Pro Wireless. Componentes y accesorios

El Sabre RGB Pro Wireless Champion Series (79g), producto aparte del teclado anterior, es prácticamente el mismo ratón diestro que el Sabre RGB Champion Series cableado (74g), a diferencia de la inclusión de la batería y la conexión inalámbrica por Bluetooth o Slipstream. Por forma, calidad de acabados, botones y demás es el mismo, con una clara diferencia, el precio. El inalámbrico cuesta 99’99 €, mientras que el cableado cuesta 64’99 €.

Sin embargo, también se diferencian en el sensor equipado, óptico MARKSAM 26K de hasta 26.000 DPI con tecnología de conexión Slipstream de hasta 2000Hz de sondeo y 7 botones programables, frente al óptico PMW3392 de hasta 18.000 DPI por cableado con tecnología AXON de hasta 8000Hz de sondeo, con 6 botones programables. Así, que viendo todo el conjunto ambos ratones no solo se diferencian por el tipo de conexión.

El CORSAIR Sabre RGB Pro Wireless Champion Series viene en un embalaje de cartón fino con pliegues, con descripción multiidioma de sus principales características en la cara trasera, y que además pasamos a completar:

  1. De peso ligero de 79 gramos y forma ergonómica para la mano derecha. Con medidas de 129 x 70 x 43 mm, es un ratón de tamaño medio con agarre tipo palma.
  2. Tecnología de conexión inalámbrica de 2.4Ghz de hasta 2000Hz de sondeo (o lo que es lo mismo de hasta 0.5ms de tiempo de respuesta), 2 veces más rápido que los ratones de 1000Hz. Además, es compatible con la tecnología inalámbrica de conexión Bluetooth
  3. El nombrado sensor CORSAIR MARKSAM 26K de hasta 26.000 DPI, un nivel más que sobrado, incluso altamente exagerado para cualquier sistema. Su velocidad máxima es de 650 IPS (pulgadas entre cada segundo) y la aceleración máxima de 50G, unas especificaciones más que sobradas para cualquier uso altamente exigente.
  4. Botones derecho e izquierdo mecánicos Omron con botonera superior QUICKSTRIKE de CORSAIR, con disparidad nula para lograr clics sensibles y rápidos (el interruptor y el botón están muy cerca para ser más rápidos al hacer clic). El resto de botones también son Omron, de una durabilidad estimada antes de fallar de 50 millones de clics.
  5. Memoria interna de hasta 3 perfiles. Debajo del ratón hay un botón personalizable, que por defecto sirve para cambiar los 3 perfiles, con un LED en color rojo, verde o azul según perfil. Los perfiles se configuran y guardan desde iCUE y también se pueden guardar en el disco duro.
  6. Cuatro patas de teflón para baja fricción en la base e interruptor de triple posición para Slipstream, apagado o Bluetooth, con botón personalizable en la base para cambiar de perfil (que sería ese botón adicional que no trae la versión cableada).
  7. Batería de litio de hasta 60 horas por Slipstream o 90 horas por Bluetooth, con la iluminación apagada, algo menos si la iluminación está encendida. El ratón solo dispone de una zona de iluminación LED RGB configurable en el logo del lomo, además de otros dos LEDs de estado, superior e inferior.

Al abrir el embalaje encontraréis un pequeño blíster de plástico transparente que envuelve al propio ratón y separado el emisor/receptor USB Slipstream. Además, se incluye el cableado USB sencillo para alimentación de 1.8m con conector USB tipo C, el manual de instrucciones impreso multiidioma y los típicos folletos de seguridad de uso y garantía. En el manual se describen, además, todas las partes del ratón, cómo conectarlo mediante Slipstream o Bluettoth, sus ajustes PPP sobre la marcha e incluso los indicadores LED del estado del ratón, que se iluminan en verde, rojo, ambar, blanco y azul según lo que indique. Este LED de estado es visible en la parte superior del ratón.

Este Sabre RGB Pro Wireless Champion Series de CORSAIR ya lleva en el mercado desde finales de 2021, diseñado por la californiana CORSAIR y fabricado en China. Posee el marcado CE y debe reciclarse tras su vida útil.

En general, no se espera más del producto salvo qué hacer con el receptor USB, que al ser una pieza tan pequeña toca prestarle atención. CORSAIR lo ha resuelto a través de un compartimento inferior, que incluye una tapa para guardarlo, así es fácil transportar el ratón sin perder dicho receptor USB. No está nada mal.

Este ratón se siente cómodo, con el peso adecuado (no es muy pesado al tener batería) con acabado de buena calidad y con una autonomía de unas 60 horas por Slipstream o de unas 90 horas por Bluetooth. Está pensado para la mano derecha de tamaño mediano, aunque no es del todo ergonómico. Sin embargo, es uno de los ratones de forma sencilla más cómodos de CORSAIR.

La sensación al usarlo es un tanto «delicada», común con cualquier ratón inalámbrico. Al ser un objeto pequeño y ligero es fácil que se caiga por accidente, ya que no está atado a ningún cable. Un golpecito fortuito y le puedes pegar un buen viaje. Así que siempre toca tener cierto cuidado en comparación con los ratones por cable. El ratón se percibe resistente y no parece que se vaya a romper en una caída libre de 1m, pero mejor no ir jugando con estas cosas.

Llegando a este punto y recuperando lo visto del teclado anterior, el ratón Sabre RGB Pro Wireless Champion Series parece un buen candidato para acompañar al teclado K70 PRO MINI WIRELESS 60%, aprovechando la señal inalámbrica por Slipstream de CORSAIR. Lo interesante aquí son dos cosas:

  1. Es posible usar el mismo emisor/receptor USB para el teclado y el ratón, así se emplea solo un puerto USB de la placa base y no dos. Es decir, tal como hemos hecho, podemos usar el emisor/receptor USB del ratón para conectar el teclado también. El propio software iCUE indica cómo hacerlo a través de un asistente.
  2. Al poseer el software unificador iCUE 4 de CORSAIR, es un programa ideal para controlar tanto el teclado como el ratón, sin instalar nada más, incluso compartiendo perfiles de iluminación.

Teniendo estas dos características presentes tampoco es que sean nada especial sabiendo que se venden kits de teclado y ratón de otras marcas con prestaciones similares. Sin embargo, CORSAIR ofrece ambas opciones, productos separados y que funcionan en conjunto, además ofreciendo el más alto rendimiento. Por tanto, al final la gracia aquí está en aprovechar la tecnología Slipstream para ahorrar puertos USB al conectar al menos 2 dispositivos compatibles, como este teclado y ratón.

Sobre la iluminación, tampoco hay mucho que decir, así es como queda, ya que solo tiene una zona de iluminación con un LED RGB en el logo del lomo…

4.- Actualización de firmware, conectividad Slipstream y Software CORSAIR iCUE 4

Actualización del firmware y conectividad Slipstream o Bluetooth

Dejando a un lado la conectividad Bluetooth tanto del teclado como del ratón, que simplemente implica hace la paridad entre dispositivos, antes de hacer la conexión por Slipstream para el teclado y ratón es recomendable comprobar si los 3 dispositivos implicados están con el firmware actualizado, tanto el teclado, como el ratón, como el emisor/receptor USB que decidamos usar.

En Hardaily Labs hemos usado el receptor USB del ratón, que es igual que el del teclado, teniendo que actualizar previamente el firmware del teclado (a la versión 5.19.131) y del receptor USB (a la versión 5.6.126) mediante el iCUE.

Usar la última versión implica estar a la última en cuanto a correcciones y prestaciones que es capaz de ofrecer la marca hasta ese momento y generalmente es lo más recomendable. Con los dispositivos conectados directamente a la placa base el proceso de actualización del firmware tarda unos pocos segundos, restableciendo el dispositivo con el nuevo software instalado.

Una vez actualizados todos los dispositivos, si hiciese falta, ya podemos proceder a conectar mediante Slipstream los dos periféricos, teclado y ratón, solo con un solo receptor USB, ya que, por defecto, cada periférico funcionará con su propio receptor USB.

Para ello solo hace falta seguir el asistente de iCUE que indica que es necesario conectar los dos periféricos, teclado y ratón cada uno con su cable USB, además de únicamente el receptor USB deseado de los dos disponibles. Es decir, se emplearán 3 puertos USB para poder resolver la conexión. Una vez conectador pulsar en el botón «Iniciar proceso». En pocos segundos ambos periféricos quedarán sincronizados y ya se podrán desconectar los 2 cables USB usados para usarlos mediante la tecnología inalámbrica Slipstream.

Además del teclado y ratón se podría sincronizar algún modelo de auricular de CORSAIR compatibles con Slipstream, como los Virtuoso RGB WIRELESS o los HS80 RGB WIRELESS, ahorrando otro puerto USB. Resumiendo, aposar fuerte por CORSAIR en tus periféricos tiene claras ventajas, aunque esta tecnología está habitualmente asociada a periféricos de elevado precio.

¿Por qué Slipstream? Básicamente por dos motivos. Ofrece mayor rendimiento que la conexión por Bluetooth, independientemente del periférico, importante en teclados y ratones y en la baja latencia del sonido en auriculares. Además, también permite más alcance de la señal inalámbrica segura. La conectividad Bluetooth oscila alrededor de los 10 metros de tiro directo mientras que Slipstream casi duplica tal cifra, teniendo los mismos problemas de interferencias de obstáculos en ambas conexiones inalámbricas.

Sin embargo, Slipstream consume más recursos, más batería, ofreciendo menor autonomía que por Bluetooth. Así que la conectividad Bluetooth puede ser excelente para tareas de ofimática, navegación o visionado multimedia, con cualquiera de los periféricos: teclado, ratón o auriculares.

Software CORSAIR iCUE 4. Instalación y prestaciones

iCUE es el software unificador por excelencia de CORSAIR, ya visto muchas veces en Hardaily Labs, así que os resultará muy familiar, simplemente toca descargar, instalar y listo.

Este programa no para de ampliarse y mejorarse desde la primera versión, estando ya en la versión 4, con unas cuantas subversiones. Como veremos, además de que CORSAIR va añadiendo más compatibilidades a hardware nuevo que va lanzándose en el mercado, y también viejo, engrosando el paquete de descarga e instalación, ha ido mejorando también algunos aspectos de la interfaz, además del asistente para el usuario, que va dando explicaciones mediante bocadillos de texto en cada panel, facilitando la comprensión del usuario, dado que ciertos controles o configuraciones son un tanto complejos. Esto hace que no sea necesario una guía del usuario aparte para entender iCUE y resuelve una experiencia más interactiva.

No nos engañemos, iCUE 4 de CORSAIR es uno de los programas más complejos a nivel de software para el control de múltiples dispositivos de hardware de la propia marca, y eso conlleva mucho mantenimiento, errores, mejoras, cambios y actualizaciones. Dicho esto, pocas marcas en el mercado le hacen la competencia en este sentido. De paso, mencionar que está programado en 64 bit, como debe ser, a diferencia de otras marcas como Razer o Creative, por comentar algo de variedad, que siguen estancados en los obsoletos 32 bit. El propio Windows 11 ya no se comercializa en versión de 32 bit. Así que, a diferencia de CORSAIR, algunas marcas referentes todavía siguen en el pasado.

La versión del iCUE 4 que hemos probado es la última disponible hasta la fecha, la v4.31.168, que como veis, permite el acceso al panel de control de cada periférico CORSAIR conectado. De hecho, además de conectar el teclado K70 PRO MINI WIRELESS 60% y el ratón Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series a través de la tecnología inalámbrica Splitstream, con un solo receptor USB, tenemos conectados otro teclado y ratón, cada uno por cable, de modo que iCUE los detecta y funciona con todos ellos a la vez.

Cabe recordar que, cada periférico compatible con iCUE tiene 2 modos de funcionamiento, por hardware si el programa iCUE no está ejecutado, atendiendo a la configuración del propio firmware del dispositivo, o bien con iCUE ejecutándose, con todas las ventajas que incluye dicho programa.

Además de tener acceso a la configuración Slipstream para múltiples dispositivos compatibles, iCUE ofrece un panel de control para el teclado y otro para el ratón. Basta con echar un ojo a las capturas adjuntas para hacernos una idea de todos los controle que ofrece, comentando que prácticamente tiene todo lo deseable desde punto de vista de un usuario exigente. Tendremos perfiles de iluminación y configuración para guardar tanto en el disco duro como en la propia memoria del teclado, capacidad de macros para ambos periféricos y mucho más.

Incluso ofrece la posibilidad de personalizar cada tecla del teclado, tanto la iluminación por capas y efectos como de la propia orden. Lo mismo ocurre con el ratón, que permitirá personalizar hasta 7 botones con diferentes controles, desde ejecución de programas, controles multimedia, macros y demás, aparte de permitir calibrar la superficie donde se use el ratón para obtener los mejores resultados del sensor óptico.

Como iCUE es un programa muy conocido no queremos perder más tiempo indicando qué se puede hacer o no. Sin embargo, lo que resulta interesante es cómo se comportan estos dos periféricos según la conectividad. Gracias a iCUE hemos encontrado 3 escenarios posibles con el teclado K70 PRO MINI WIRELESS 60% y el ratón Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series, dejando a un lado la conectividad Bluetooth 4.2, que también se puede usar:

  1. El teclado y el ratón conectados cada uno a sus respectivos receptores USB inalámbricos por Slipstream. Esto devuelve una tasa de sondeo de unos 2000 Hz por cada periférico, que ya es muy alta siendo inalámbrico, o lo que es lo mismo, de 0’5ms de tiempo de respuesta.
  2. El teclado y ratón conectados los dos al mismo receptor USB (en este caso los hemos sincronizado con el receptor USB del ratón) por Slipstream. El propio receptor USB del ratón seguirá funcionando a 2000 Hz, y no al doble. Esto implica que tal rendimiento se distribuye o reparte para el teclado y ratón. Así que no es lo mismo que usar los dos receptores USB por separado, que cada uno ofrece 2000Hz y 2000Hz. Si además conectáramos unos auriculares compatibles con el mismo receptor, esos 2000Hz también se repartirían para ejecutar las ordenes de los 3 dispositivos, teclado, ratón y auriculares. Aunque esta tasa de sondeo es alta (recordad que la señal inalámbrica por Slipstream funciona a 2’4GHz), no sería aún adecuada para añadir muchos más periféricos, siendo 3 un buen punto de partida para definirlo como límite.
  3. El teclado y ratón conectados cada uno con sus respectivos cables. Ambos están en el estado de carga de la batería, pero el teclado puede funcionar hasta los 8000 Hz con el cable suministrado, mientras que el ratón se queda en los 2000 Hz. De este modo, el usuario siempre podrá usar el teclado y el ratón independientemente del estado de la batería.

También se puede usar el teclado por cable mientras carga con el ratón usando su receptor USB o al revés. Pero aquí lo interesante es el segundo caso, ahorrando puertos USB a la placa base y conservando un alto rendimiento en la señal inalámbrica.

En definitiva, CORSAIR tiene excelentes soluciones para eSports con este teclado y ratón, además de ser una muy buena combinación de movilidad y comodidad, ideal para entornos con pantalla grande que se pueda ver desde lejos.

Por último, recomendar el teclado inalámbrico CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60%, un teclado que roza casi los 200 €, para usarlo en un escritorio pequeño es un tanto contradictorio, o como mínimo un dilema. Apurando, puede que cueste más dinero el teclado que el propio escritorio. Normalmente, los usuarios con escritorios pequeños no gozan de mucho espacio, siendo común no estar dispuestos a gastar demasiado en un periférico como es un teclado.

Son soluciones caras para usuarios exigentes que quieren lo mejor. Dado el tamaño diminuto del teclado, también se esperaría que CORSAIR vendiera algún ratón algo más compacto para poder acompañarlo. Sin embargo, el ratón inalámbrico CORSAIR Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series ya tiene su fama ganada y resulta una apuesta segura para acompañar a este teclado o incluso cualquier otro.

5.- Recomendación y valoración

CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60%. Recomendación y valoración

El teclado CORSAIR K70 PRO MINI WIRELESS 60% está altamente recomendado por Hardaily para usuarios exigentes que dispongan de varios periféricos compatibles con dicho teclado, no solo únicamente un PC o un MAC, sino que tengan intención de usarlo con otros periféricos, y así aprovechar su alta conectividad. Además, es idóneo para entornos eSports de alto presupuesto, con pantallas grandes que se puedan controlar a una distancia elevada, de 4 a 8 metros. A pesar de su diminuto tamaño, es un teclado caro para mesas pequeñas, pudiendo ser una contradicción precisamente por los precios del teclado y la propia mesa, que probablemente sea más barata que el propio teclado.

Este teclado tiene todo lo necesario para usuarios exigentes, pero dado su tamaño, posee muchas órdenes secundarias combinadas con la tecla FN. Esto complica su control, no siendo muy adecuado para tareas de ofimática, incluso apurando para controles multimedia, ya que no posee controles dedicados. El tamaño y el número de teclas es el que es, más pensado para la movilidad y la distancia frente a la pantalla que para otra cosa.

El teclado inalámbrico K70 PRO MINI WIRELESS 60% de CORSAIR obtiene de forma holgada el premio Hardaily Platinum Award. Físicamente es un teclado impecable, con todo lo que se le puede meter en un teclado de formato reducido 60%. Este teclado roza la perfección. Sin embargo, no se libra de los problemas típicos de estos teclados, que habitualmente apuntan a la durabilidad de sus LEDs RGB. Basta con que un LED falle para que el usuario exigente se sienta incómodo frente a él. Actualmente, en el mercado todavía no hay una solución de teclado que permita al usuario cambiar los LEDs fácilmente, puesto que están soldados a placa y tienen su entera complejidad. El K70 PRO MINI WIRELESS 60% permite cambiar las cabezas de tecla y los interruptores incluso, además de personalizar la tira frontal. Así que bien por CORSAIR, valiente por apostar en esta solución, pero, ¿Qué pasa con la sustitución fácil de los LEDs? ¿Alguna marca se atreverá a dar el paso? Este teclado cuesta unos 190€ sin promociones.

Hardaily Platinum Award

CORSAIR Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series. Recomendación y valoración

El ratón CORSAIR Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series es diferente al teclado anteriormente nombrado, en el sentido de que es más todoterreno. Altamente recomendado por Hardaily para cualquier uso, puede combinar con cualquier teclado inalámbrico de CORSAIR, pero esta marca no dispone de una gran cantidad de teclados inalámbricos, así que lo normal es usarlo junto con un teclado CORSAIR cableado, pudiendo usar cualquiera con puerto USB adicional en el propio teclado o bien conectarlo empleando alguna alfombrilla de CORSAIR, como las MM700, MM800 o MM1000.

Usar cualquiera de estos periféricos combinados con otros de otras marcas no es muy recomendable, precisamente por el software unificador de iCUE, que ya de por si es un paquete «pesado» (muchos MB instalados). Pero dado el calado del software iCUE 4 de CORSAIR, es mejor aprovecharlo apostando por varios periféricos de esta marca, siendo ideal disponer de un teclado, un ratón, una alfombrilla y unos auriculares de esta marca. Obviamente, cuantos más periféricos el presupuesto que debe tener el usuario se dispara, pero es lo que hay. Estos periféricos no son baratos y en el mercado hay tanta competencia o alternativas sustitutivas que cuesta finalmente apostar por una marca concreta.

Al menos CORSAIR está a la última, actualiza su software constantemente, atiende a sus usuarios y programa en 64 bit, como debe ser, ofreciendo un software multiidioma, enteramente en español (con sus pequeñas fallas de traducción), pero ofrece más que muchas otras marcas. Esto debe hacer pensar al usuario que el software también se paga y tiene su entero valor. A veces cuando miramos un periférico, como es el ratón CORSAIR Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series, nos echamos las manos sobre la cabeza porque cuesta unos 100€, pero no solo se está comprando el ratón, el hardware, sino todo su software asociado y su continuo soporte y actualizaciones.

El ratón inalámbrico Sabre RGB PRO WIRELESS Champion Series de CORSAIR también obtiene de forma holgada el premio Hardaily Platinum Award. Este ratón ofrece las más altas prestaciones y encima ofrece un diseño sencillo, diestro, de palma, ligero, que permite combinarse con Slipstream con otros periféricos, al igual que el teclado mencionado.

Liberarse del cable en el ratón es una clara ventaja frente a los ratones inalámbricos. Eso conlleva tiempos de carga en los que el usuario podrá usar el ratón con el cable conectado mientras se carga. Con memoria interna para 3 perfiles y todas sus prestaciones con 7 botones personalizables, alto rendimiento y personalización por iCUE, este ratón lo tiene prácticamente todo. Sin embargo, no es la solución más ergonómica si el usuario busca la máxima comodidad para su mano. Incluso el ratón CORSAIR Scimitar con todas sus variantes es levemente más cómodo si el usuario se acostumbra al a botonera lateral. Este ratón cuesta unos 100€ sin promociones.

Por último, recordad que el Sabre RGB PRO está también en versión con cable, costando unos 65€, con algunas claras diferencias.

Hardaily Platinum Award

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí