1. Introducción. Ficha del producto
Introducción
Corsair vuelve a repetirse con otra puntera serie de fuentes de alimentación de formato ATX. Esta vez lo ha hecho reforzando todavía más su familia RM con la nueva serie RMx, que comprende hasta 5 modelos según la potencia de salida, todos completamente modulares, con tecnología «ZeroRPM» y acompañados de la certificación de eficiencia energética 80 Plus Gold. Estas fuentes están concebidas para ofrecerse ajustadas de precio al máximo, a pesar de tratarse de fuentes equipadas con alta calidad electrónica, sin renunciar siquiera a acompañar a cada modelo de un completo surtido de accesorios, como si de la más alta gama se tratara.
Serie RMx, serie RM y serie RMi de Corsair
La Serie RMx ha sido presentada y lanzada esta misma semana, concretamente el 29 de septiembre de 2015, incluyendo por primera vez toda la información nueva referente a la misma en su web oficial y cubriendo así toda la franja temporal que resta del 2015. Esta serie, formada por 5 modelos es la última en incorporarse, situada algo por debajo de la serie primigenia, siguiendo a sus hermanas, serie RM (6 modelos) que se lanzó a mediados de septiembre de 2013 y a la serie RMi (4 modelos) que fue lanzada en la pasada Computex, en junio de 2015. Aunque dentro de esta misma familia de fuentes RM parece que Corsair esté lanzando continuamente lo mismo, en realidad no es así; ya son 3 series que juntas cumplen ya más de 2 años, tiempo suficiente para cierta evolución, o al menos algunos cambios. Las fuentes RM (sin coletilla), las primeras en salir al mercado, disponen de una calidad electrónica muy digna, pero lanzadas antaño con precios no muy ajustados dentro de la gama a la que pertenecen y también algo recortadas en accesorios, contando que se trata de Corsair (no se acompaña de fundas o estuches, por ejemplo), pero ya ofrecían el software de monitoreo Corsair Link Basic. La serie RMi salió casi 2 años después con productos más completos y con el añadido de contar con Corsair Link Digital, con hardware y software de la mano (software descargable en la web oficial). Obviamente, esto se haría notar en el precio, ya que implica también invertir en el desarrollo del programa de control y en el equipamiento extra para tal fin.
Sin embargo, con esta nueva serie RMx, Corsair apura el precio recomendado de toda la serie. Por un lado, se olvida de Corsair Link, pero no renuncia a equipar decentemente cada unidad y dotándola además de 7 años de garantía. No solo se nutre de las habituales virtudes propias de la marca, sino que esta vez, el precio ajustado también es protagonista. Se nota que el mercado de las fuentes de alimentación ATX es fuerte y esto podría ser un ejemplo de ello, concluyendo que el precio es crucial para mantener las ventas. Sin embargo, estamos notando un estancamiento en la evolución de la eficiencia energética en las fuentes ATX en general. Cada vez y en general vemos más modelos con certificación 80 Plus Gold, y a este paso parece imposible que vayan a comercializarse en un futuro cercano variedad de fuentes con certificación 80 Plus Titanium (prueba a 115Vca). Al menos Corsair tiene una, pero de 1500W, la AX1500i, perteneciente a su gama más alta.
Si buscáis una buena fuente de alimentación bien equipada y de calidad a un precio no desorbitado, seguid leyendo el siguiente análisis de la fuente RM750x de Corsair, que de paso os servirá para saber qué ofrece la serie completa de fuentes RMx…
Ficha del producto
- Fabricante: Corsair
- URL del fabricante: Corsair
- Producto: RM750x PK, RPS0016 (CP-9020092)
- URL del producto: Corsair/RM750x
- URL manual en PDF: Corsair/RM750x Manual
- Tipo: semitorre para jugadores
- Fecha de lanzamiento: 4º. trimestre 2015
- Periodo de garantía: 7 años
- Precio recomendado PVP fuente Corsair RM750x: 119.90€
- Fuentes de la misma serie RMx: Corsair RM550x, Corsair RM650x, Corsair RM850x, Corsair RM1000x
- Otras series similares de Corsair: Serie RM, Serie RMi