1. Introducción. Ficha de los productos.
Introducción
Corsair ha ido renovando algunos de sus periféricos más afamados en los últimos meses. No solo amplió la gama VOID de auriculares colocándola como su principal familia retirando algunos modelos más viejos, sino que también renovó su serie K de teclados mecánicos y añadió algún modelo de ratón inalámbrico con tecnología recién llegada (carga inalámbrica de la batería), además de incorporar otra serie más modesta de auriculares. En el siguiente artículo de análisis se abordarán algunos de estos periféricos buscando, de nuevo, un conjunto de periféricos que den el pego entre sí.
En Corsair, este ejercicio de emparejar periféricos es realmente sencillo gracias al software iCUE, heredero de todo el potencial de la versión 2 del CUE, y que se ha ido forjando a lo largo de este 2018 con varias versiones, agregando más características enfocadas al monitoreo de datos (estado del hardware), además de los típicos controles de sus periféricos. Recordemos que iCUE es un programa unificador de control, un solo paquete de software para controlar todos los periféricos de Corsair compatibles.
Corsair y algunos de sus periféricos
En primer lugar, volvemos a revisar otro modelo de auriculares VOID, y con este ya van tres, buscando esa estética que dé el pego con los otros dos periféricos que ahora veréis en profundidad, claramente con el negro puro como protagonista. Los auriculares Corsair VOID Pro Surround Dolby tienen la palabra «Pro» en el nombre, veremos si lo merece. Este modelo de diadema se comercializa en varios colores y es cableado, terminando en un minijack de 3.5 mm estéreo de 4 contactos (entrada de audio (micrófono) y salida de audio (transductores)), además de acompañarse de un adaptador USB 2.0 con tecnología Dolby Surround. Este modelo en concreto no trae iluminación RGB. Existe otro modelo similar con conexión USB que sí trae RGB; pero en audio, la iluminación es lo de menos. Este modelo VOID ronda los 80€.
Por otro lado, valoramos notoriamente la adicción de ciertos periféricos a modo de accesorios para los gamers, todo un guiño para esta clase de usuarios, que no solo pueden servir de adorno y añadido atractivo de buena estética para acompañar y complementar a otros periféricos, sino también por el carácter funcional que pueden ofrecer. La base para auriculares ST100 de Corsair es un claro ejemplo de estas citadas virtudes, no solo de estética sino de funcionalidad, o sea, no solo es un «gancho para colgar unos auriculares». Este periférico a modo de accesorio usa un puerto USB 3.0 para alimentarse, posee un cinturón RGB en su base, generosa base engomada, cuerpo completamente metálico de aluminio y de peso considerable, ofreciendo un hub de dos salidas USB 3.1 Gen1 y una salida analógica minijack estéreo de 3.5 mm de 4 contactos para auriculares compatibles (esto es que incluye un controlador de audio en sus entrañas conectado por USB), comandada por el software iCUE de Corsair (con ecualización de 10 bandas, control de volumen y personalización de la iluminación RGB), todo ello para justificar su tarea de soporte para colgar los auriculares de diadema. En definitiva, un tres en uno bastante apañado. El ST100 rondan los 60€.
Por último, tenemos entre manos la segunda versión del modelo del teclado Corsair STRAFE, el Corsair STRAFE MK.2 que mantiene prácticamente todo del primer modelo, misma distribución y tipo de teclas mecánicas Cherry MX con la misma iluminación RGB, además de agregar memoria interna para 3 perfiles personalizables (guarda la iluminación dinámica también), así como una entera renovación de todo el panel superior posterior, copiando características del teclado K70 RGB MK.2 (la segunda revisión del K70 RGB). De entrada, Corsair parece haber sacado dos modelos muy parecidos, éste STRAFE MK.2 y el K70 MK.2, con un aspecto muy similar, cuya principal diferencia son los materiales superficiales, el primero de plástico ABS de alta calidad y el segundo de aluminio, más resistente y ligeramente más pesado (unos 10€ más caro). De este modo, parece que el STRAFE, ese teclado «apartado» de la serie K pierde su identidad y «se mete» dentro de esta serie conservando el nombre.
Se sigue con la misma estrategia de ir renovando periféricos año tras año con algunos ligeros cambios, supuestamente para mejor. Como sabréis aquellos que conocéis los teclados mecánicos de Corsair, algunos modelos se comercializan con distintos tipos de interruptores Cherry MX, en este caso incluyen los Cherry MX Silent, y con distribución QWERTY en español. El STRAFE RGB MK.2 ronda los 160€. Como siempre, habrá que asegurarse del tipo de interruptor antes de adquirir cualquiera de estos teclados.
Si queréis saberlo todo sobre estos 3 periféricos y su software iCUE, no os perdáis las siguientes páginas de este extenso análisis conjunto…
Ficha de los productos
-
- Fabricante: Corsair
- URL del fabricante: www.corsair.com/es/es/
- Productos: VOID Pro, ST100 y Strafe RGB MK.2
- URL del productos: VOID Pro Surround | ST100 | Strafe RGB MK.2 | iCUE
- Tipo: Auriculares de diadema con Dolby Surround, base de aluminio con hub y tarjeta de sonido para auriculares, teclado mecánico RGB y software multicontrol
- Fecha de lanzamiento: 2018
- Periodo de garantía: 2 años
- P.V.P. recomendado Corsair VOID Pro Surround Dolby: 82.98€
- P.V.P. recomendado Corsair ST100: 69.99€
- P.V.P. recomendado Corsair Strafe RGB MK.2.: 169.99€