5. Recomendación. Valoración

Recomendación

El BRIX Projector GB-BXPi3-4010 de GIGABYTE está recomendado por Hardaily para usos bastante concretos. Puede usarse como ordenador completo ultracompacto para poder transportar a cualquier parte o incluso para movilidad en el hogar u ordenador de respaldo; segundo ordenador. Como segundo ordenador, habrá que plantearse si el ordenador principal es potente, no sea que quede en ridículo junto al BRIX en lo que a rendimiento se refiere. Su desempeño es más que suficiente para la mayoría de tareas, pero no es el modelo más idóneo para exprimirse en juegos (dispone de un i3 con HD 4400 Graphics). Como proyector se puede usar perfectamente en habitaciones o salas pequeñas y cerradas entre 10 y 20 metros cuadrados, preferentemente en zonas oscuras o levemente oscuras, intentando usar una distancia de proyección algo superior a los 2 metros, obteniendo una pantalla de 1.5m de ancho (70″ con ratio 16:9) como referencia. Cualquier distancia inferior a los 2 metros pierde capacidad como proyector (interesa que la proyección ocupe el máximo posible) y si supera los 2 metros empieza a perder color y contraste, obteniendo la imagen más apagada. Puede reproducir perfectamente en videos en HD a 1080p incluso mediante el proyector a su resolución nativa WVGA  de 864 x 480 píxeles. También puede tener su uso a nivel escolar o incluso universitario; ahí ya es echarle imaginación para algo tan compacto.

El GIGABYTE BRIX GB-BXPi3-4010 alcanza de manera muy ajustada el premio Hardaily Platinum Award. Con más virtudes que defectos, este modelo resulta perjudicado por el incremento de precio que necesariamente produce el incorporar el miniproyector en sus entrañas, casi duplicándolo. Además, aunque el proyector es suficiente y plenamente capaz como dispositivo de imagen, algo más de lúmenes no habría venido mal, y detalles delicados como la actualización de la BIOS o incluso la tontería de que no es capaz de ejecutar los programas APPs de la pantalla de inicio del Windows 8.1 cuando se usa el proyector a su resolución de 864 x 480 píxeles, perjudican levemente su manejo y enturbian el resultado final… Será interesante seguir la evolución de este tipo de PCs tan compactos.
[ventajas]

  • Adaptador de alimentación de calidad de la marca FSP de hasta 65W de potencia efectiva con eficiencia superior al 85%, casi el doble de potencia del que realmente consume el BRIX.
  • Trípode resistente y seguro como base, fácil de acoplar, transportar y facilita mucho la orientación y aplomado de la proyección.
  • BRIX elegante, robusto y ultracompacto. Tamaño extraordinariamente reducido de un PC completo, que solo necesitará ampliarse con RAM DDR3L y SSD mSATA.
  • Excelente calidad material en general, con carcasa perimetral de aluminio y acabado exquisito.
  • Posibilidad de sustituir el adaptador de alimentación o incluso la pila de botón interna de la placa base.
  • Fácil de desmontar (solo 4 tornillos) y de instalar los componentes necesarios. En pocos minutos está listo.
  • 4 patas de goma antideslizantes, importantes para un cubo tan pequeño que necesita «estar quieto».
  • Conectividad amplia mediante USB 3.0, RJ45 para LAN, WIFI+BT (Bluetooth) con tarjeta interna incluida, salida HDMI, entrada miniHDMI, para uso como proyector y entrada miniDP.
  • Arranque del SO, muy rápido, de tan solo 12 segundos y facilidad de suspensión mediante el botón superior.
  • Proyector suficiente para generar una pantalla de hasta 70″ con una calidad de imagen decente, que no es ninguna tontería.
  • Posibilidad de usar el proyector y un monitor a la par.
  • Facilidad de enfoque del proyector mediante la rueda lateral.
  • Facilidad de encendido/apagado del proyector mediante el botón trasero.
  • 2 altavoces estéreo incorporados, que también tienen su utilidad y un conector de audio frontal para uso con auriculares o amplificador externo,  tanto en analógico como en SPDIF.
  • Gran funcionalidad con la combinación del proyector. Permite el uso de modo «extendido» de dos pantallas como si fueran 2 PCs con el mismo hardware, para usar un monitor en HD con la salida HDMI (a su resolución nativa) para trabajar por ejemplo y el proyector a 864 x 480 píxeles para reproducir videos en pantalla grande proyectada (70″) por ejemplo, todo al mismo tiempo. Sin duda una gran ventaja.
  • Lámpara de 3 LEDs del proyector, de mayor durabilidad que las lámparas tradicionales.
  • Consumo máximo muy bajo. El BRIX Projector consume siempre menos de 40W, con una media de 22W de referencia, un consumo realmente bajo comparado al rendimiento real que ofrece.
  • Rendimiento muy decente para la mayoría de casos, tanto de procesamiento central como en gráficos.
  • Sonoridad muy baja sin el uso del proyector, de 9 a 18dBA.

Debido a la naturaleza del producto, se ha obviado la valoración del embalaje y de los componentes que sí trae la versión final del producto.

[/ventajas][inconvenientes]

  • BIOS mejorable. No por su estilo básico, que en el fondo no tiene importancia en este producto, pero si en la seguridad a la hora de actualizar. La actualización de la BIOS acarrea ciertos riesgos que el usuario deberá asumir, ya que en ese momento está modificando directamente la información del único chip de la BIOS.
  • La incorporación del miniproyector dispara el precio de este BRIX en concreto, en este caso casi duplicándolo. El GB-BXPi3-4010 cuesta por encima de los 500€, cuando el modelo similar sin proyector cuesta casi la mitad. El usuario tendrá que sopesar qué es lo que más le conviene. Si con este precio final incorporara un Intel Core i5 de cuarta generación, ya sería otra cosa.
  • Sonoridad elevada del blower interno cuando se activa el proyector (38dBA). Esta sonoridad entorpece levemente la audición cómoda del altavoz interno incorporado e incluso va más allá, podría ser realmente molesto en según qué entornos donde se requiera del silencio como norma.
  • La resolución de 864 x 480 píxeles que hace falta emplear en el proyector, no es compatible con las APPs del inicio del Windows 8, éstas funcionan a 1024x768px como mínimo. La resolución del proyector arrastra a configurar la misma en el monitor en modo «Duplicar varias pantallas», de manera que no se puede usar a 864 x 480 píxeles en el proyector y a 1920 x 1080 píxeles en el monitor en HD. Hace falta usar el modo «Extender estas pantallas», para aprovechar el máximo de resoluciones de cada dispositivo, función que no incluye el panel de gráficos de Intel, sino el propio de Windows.
  • Información más detallada en la web oficial de GIGABYTE sobre cada BRIX, con la importancia que merece toda la información referente a su BIOS como tema a reforzar.
  • Quizá el usuario no tenga muy claro dónde adquirir dispositivos mSATA SSD y la RAM necesaria. Esto influirá a la hora de adquirir el BRIX a corto plazo. Las tiendas y la marca GIGABYTE deben ser claras y anticiparse ante esta clase de novedades para informar debidamente al usuario final.

[/inconvenientes]

Hardaily Platinum Award

2 COMENTARIOS

  1. Hola ¿Hay algún modelo más barato que el que hay en este análisis que traiga también el proyector?

    Me parece interesante este cacharro, pero se me antoja un poco caro. Es que no es solo el BRIX, luego hay que comprar la memoria y el disco duro, teclado, ratón…, y claro el precio de todo ya sube.

    Lo que más me gusta es el tamaño, me vendría de perlas para lo que quiero. Si estos BRIX rinden decentemente, deben ser una pasada. Sin ir más lejos, hace meses estos aparatitos eran impensables. ¿Seguro que van tan fluidos con el Windows 8.1?

    Agradecería que me contestaran. Es la primera vez que escribo aquí y no suelo molestarme.

    Un saludo

    • Hola Salva_GR
      Perdona por la tardanza al contestarte. No podrías ser más oportuno. Hoy mismo se acaba de publicar otro artículo referente a los BRIX que se estaba preparando este fin de semana. Tal vez te interese, lo tienes aquí:

      http://hardaily.com/analisis-comparativo-gigabyte-brix-caracteristicas-modelos-precios-presupuestos-usos/

      Contestando a tus preguntas… No, GIGABYTE solo tiene un modelo con proyector, aunque es de esperar que lance más modelos con este dispositivo incorporado, aunque no hay información al respecto ni nada confirmado.

      La fluidez del Windows 8.1 se logra en gran medida gracias a la unidad mSATA SSD que hay que adquirir a parte. Cuanto más rendimiento tenga ésta mejor, al mismo tiempo que cuanta más capacidad, también mejor, aunque el precio será mayor, lógicamente. También puedes usar un disco duro de 2.5″ para meter el sistema operativo, pero entonces el BRIX pierde velocidad y sinceramente, pierde todo su encanto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí