5. Auriculares MH316. Comentarios y pruebas varias
Y toca hablar de audio. Si en ratones Mars Gaming deja el listón muy alto, en su sección de audio todavía va a medio gas. La mayoría de los productos de auriculares de diadema que ofrece esta marca son bastante prescindibles, básicos, aunque para el precio de venta que tienen poco más se puede pedir. Sin embargo, los productos de audio son un tema un poco más controvertido o delicado, en comparación a otro tipo de productos que solo se tocan y se ven. Éstos se tocan y se oyen, una combinación de fuego que, por cualquier carencia, sea de comodidad y resistencia o de calidad de audio puede echar por tierra todo el esfuerzo empleado en llevar adelante dicho producto.
Mars gaming ha ido lanzando modelos de auriculares que van desde los modelos más básicos MH0 a los que cumplen unos mínimos, los MH3, incluyendo por el camino otros modelos todavía más modestos, los MAHx… Todos estos modelos son muy sencillos y no son recomendables para ningún usuario mínimamente exigente. Sin embargo y a día de hoy, al menos dos modelos pueden ser considerables para merecer la pena perder el tiempo con ellos y probarlos a fondo, los MH4v2 y los MH316. Los MH4v2 son la segunda versión mejorada de los MH4 (ya descatalogada), los mejores de Mars Gaming, que ya llevan más de un año largo en el mercado. Los MH316 son más recientes, y ocupan un puesto privilegiado dentro del catálogo de auriculares de Mars Gaming, puesto que superan a todos sus hermanos en todo, menos a los MH4v2.
¿Por qué tanto rollo? Los MH316 han salido los últimos. Esto implica que Mars Gaming ha tenido el tiempo suficiente para pensar qué modelo podría servir mejor a sus usuarios conservando su principal premisa, la calidad-precio, y de paso, mejorar lo que ya ha ofrecido antaño. Quizá por ello se haya decantado por unos transductores de 40mm, en comparación con los potentes transductores de 50 mm de los MH4 / MH4v2. De este modo, los MH316 no abultan tanto, no traen tanto material consigo y se pueden ofrecer más económicos, aunque la base es muy similar a los modelos MH3 y MH4: ofrecer software asociado de C-Media no personalizado para la marca con capacidad para sonido envolvente virtual Xear3D EAX.
En esta ocasión Mars Gaming ofrece una tarjeta de sonido USB adicional, equipada con el controlador de C-Media con entrada y salida de audio estéreo. De este modo, es posible usar este accesorio de puente para ordenadores que carezcan de tarjeta de sonido o que posean una tarjeta de sonido integrada muy pobre. Al menos así, es posible controlar hasta 10 bandas de ecualización y varios efectos de entorno, tanto en la entrada como en la salida de audio, con una calidad de hasta 48KHz a 16bit, todo a través del archiconocido panel típico de C-Media. Entonces aquí se une unos auriculares de Mars Gaming con un software de C-Media. Pero también es posible usar los auriculares MH316 directamente conectados a otra tarjeta de sonido, ya que traen sus 2 conectores minijack de 3.5 mm. Esto permitirá que el usuario pueda disfrutar de mejor calidad de audio con una tarjeta de sonido dedicada superior, empleando igualmente los mismos transductores de 40mm de los MH316.
Los auriculares MH216 vienen envueltos en otra caja de cartón fina. Nada nuevo. Mars Gaming sigue abaratando lo posible en embalajes para ofrecer sus productos más económicos con una mínima protección. Una vez más, la parte trasera desglosa las características y especificaciones del producto en varios idiomas. Al abrirla solo encontraréis los auriculares y la tarjeta de sonido USB con software de C-Media, con el cableado de los auriculares medio enrollado y metido entre un molde de cartón que hace de separador.
Estos auriculares destacan por varias características que dependen directamente de su diseño, además de lo que incluyen los cascos, que es lo que más nos interesa:
- Auriculares de diadema con cinta de suspensión en el puente. Así el peso se reparte mejor sobre toda la cabeza. Los cascos son ajustables en horizontal unos 20º, así el ajuste sobre los laterales de la cabeza es más preciso.
- Almohadillas acolchadas de gran diámetro con superficie de cuero sintético, con un diámetro suficiente para acomodar incluso orejas bastante grandes.
- Brazo de micrófono abatible unos 120º y con brazo levemente deformable, de muy poco peso. Abatido en vertical no se nota nada que está. El micrófono es omnidireccional, con un piloto LED rojo en el extremo.
- Transductores de 40mm de diámetro de alta calidad. Los cascos que los encierran son de plástico, pero tienen refuerzos metálicos que hacen que pesen más. No son muy ligeros y esto les confiere mayor resistencia a los cascos para soportar las vibraciones de las frecuencias más bajas, más estable para el funcionamiento de los transductores.
- Diseño exterior de los auriculares llamativo, elegante y con un toque de calidad a pesar de ser de plástico, con unos acabados mínimos, que los alejan de otros modelos de Mars Gaming con acabados más pobres.
- Es destacado el diseño de los cascos, que incluye una malla metálica microperforada y un LED interno con el logo de Mars Gaming. Tanto el piloto LED del micrófono como este logo se iluminan en rojo gracias a la alimentación por USB del cableado, que solo sirve para eso, no sirve para conexión de datos.
- Cableado recubierto con trenzado textil. La sección del cableado es gruesa, más aparatosa que otros cableados. Sin embargo, esto puede ayudar a que este cableado dure mucho más. La mayoría de auriculares de bajo coste se rompen principalmente por continuo doblaje en los cableados, que son muy finos internamente. La parte más delicada es el extremo más alejado, pero aun así parece bastante resistente.
- Rueda de volumen finita en la trasera del casco izquierdo. Botón de encendido/apagado del micrófono. No unido al piloto LED del micrófono, lo cual es un sin sentido. Este LED no sirve de nada. Lo ideal es que avisara iluminado cuando el micrófono está encendido y al revés. Este LED siempre está encendido si el cableado USB de alimentación está conectado. Es de adorno.
La instalación del software de C-Media es sencillo y se hace como siempre. El programa está disponible para su descarga en la sección de soporte de la web oficial de Mars Gaming. Este software solamente servirá cuando se conecte la tarjeta de sonido USB adjunta, que hace de puente entre la conexión USB trasera de la placa base y los 2 conectores minijack del mismo color para entrada y salida de audio estéreo. Una vez instalado y bien conectado, tendremos acceso al panel de control de C-Media.
Llegando a este punto, si tenemos los 3 programas aquí vistos para controlar el teclado, ratón y auriculares, tendremos 3 paneles totalmente distintos y 3 iconos en la bandeja del sistema totalmente distintos también. En conjunto no dan el pego y no quedan muy bien. El único que se salva es el del ratón. Entonces, cada carpeta de instalación es muy distinta, dispersadas en la carpeta de «Archivos de programa» del sistema operativo Windows. Hubiera estado muy bien que los 3 programas tuvieran un mismo estilo, incluidos los iconos, y que se instalaran dentro de una carpeta común, llamada «…\Mars Gaming\». Una lástima.
El panel de C-Media básicamente ofrece 4 funciones a tener presente:
- Su ecualizador de 10 bandas, con 11 perfiles preestablecidos. Esto es fundamental para mejorar la calidad de sonido según cada frecuencia.
- Su panel de efectos ambiente EAX. Puede ser llamativo emplearlos, pero todos son algo exagerados y no es posible regularlos con precisión. Tiene 3 niveles según el tamaño de ambiente.
- El panel de sonido 7.1 virtual mediante tecnología Xear 3D, accesible en la pestaña de configuración principal. Esta tecnología emula sonido envolvente a través de una fuente estéreo. no es igual que el Dolby Digital para auriculares procedente de fuentes multicanal 5.1. Pero al menos es posible corregir el nivel dB de cada canal dentro del estado 7.1 Virtual, añadiendo más volumen y potencia a los auriculares. Esto puede servir para fuentes donde el audio no es muy potente.
- Control del nivel de micrófono y activación eco, muy básico.
Los MH216 son los auriculares más cómodos que hemos probado de Mars Gaming, a excepción de los MH4. Estos auriculares no son muy ligeros, pero se notan cómodos sobre la cabeza y con la presión de los cascos sobre los laterales, bordeando las orejas. No encierran del todo por detrás, pero se acoplan mejor que el resto de modelos de nomenclatura inferior de la marca.
Respecto a la calidad de audio, el micrófono cumple su función, pero no es muy sensible. Su brazo posiblemente sea lo más delicado de todas las partes de los auriculares. En ocasiones se pueden oír leves siseos, posiblemente debido a la conexión por USB. Los transductores sorprenden por su alta calidad en frecuencias medias y altas, sin apenas distorsiones incluso en volumen máximo. Sin embargo, no ofrece bajos profundos, posiblemente debido al tamaño de los transductores de 40mm, que no dan para más. Ecualizando se pueden obtener graves más o menos aceptables, pero las frecuencias más bajas van a ser un problema. Esto puede mejorarse empleando una tarjeta de sonido mucho mejor, como cualquiera de gama media o alta de Creative, Asus o similar que ofrezca salida minijack estéreo. De este modo, ecualizando y reforzando los graves es posible ajustar y equilibrar mejor todas las frecuencias, limitadas siempre por las frecuencias más bajas, alrededor de los 70Hz.
Los MH216 tienen un precio de venta en tienda de unos 30-35€. No están nada mal viendo que son un 2 en 1. Si no tienes tarjeta de sonido integrada o dedicada en tu PC, aquí tienes una solución puente para usar tus auriculares. Si por el contrario, quieres unos auriculares de mínima calidad y buen diseño, los MH216 pueden cumplir la papeleta.

















