1.- Introducción

Si lo vuestro no es la gama alta no sigáis leyendo. Preferimos que perdáis vuestro valioso tiempo en otra cosa. Si no es así, disfrutad de lo que os tenemos preparado en este artículo, y con su debido contexto…

Los ventiladores PWM Kunai de Razer son parte de lo poco que ha ofrecido Razer al mundo de la ventilación del PC en los últimos meses. Estos ventiladores ya llevan un añito en el mercado internacional, un poco menos en España. De gama alta, proporcionan tecnología PWM, iluminación ARGB y una calidad de construcción fuera de toda duda, que deja claro dónde se coloca cada gama.

Razer ha comercializado recientemente el controlador Razer PWM PC Fan Controller (54’99 €), con 8 puertos PWM para alimentar hasta a 8 ventiladores PWM y controlarlos a través de Razer Synapse 3 mediante perfiles de rendimiento.

Hace algún tiempo ya lanzó otro controlador, pero esta vez para la iluminación ARGB de diferentes dispositivos, como pueden ser tiras LED ARGB y ventiladores ARGB. De modo que, poco a poco ha ido penetrando en el mundo de la ventilación y la iluminación ARGB en ventiladores y tiras LED. Razer llamó a este controlador «Razer Chroma Addressable RGB Controller» (39’99 €).

Pues bien, si el usuario entusiasta quiere montarse una buena torre con ventilación de gama alta, ahí está Razer al quite con sus ventiladores Kunai.

Los ventiladores Razer Kunai Chroma ARGB Hydraulic con tecnología PWM se venden individuales o en kits de tres, con dos tamaños, o bien de 120 mm o bien de 140 mm, siendo los primeros, los que veremos en este artículo de análisis, un poco más económicos. Veamos cómo quedaría la lista:

  1. Razer Kunai 120 mm (unidad): 49’99 €
  2. Razer Kunai 140 mm (unidad): 54’99 €
  3. Razer Kunai 120 mm (kit de tres): 139’99 €
  4. Razer Kunai 140 mm (kit de tres): 159’99 €

De entrada, Razer ha sido tan amable de proporcionar kits de sus ventiladores en paquetes algo más económicos que si se compraran por separado, algo que echamos de menos en otras marcas. Tres ventiladores de 120 mm costarían casi 150€, así que son unos 10€ de ahorro (salen a 46’47€). Bien por esto. No obstante, gastarse más de 45€ en un solo ventilador invita, como mínimo, a pensárselo dos veces.

Así que vamos a ver qué proporciona este kit de 3 ventiladores Razer Kunai Chroma ARGB Hydraulic Case Fans, de 120 mm de lado y con tecnología PWM, teniendo presente que los ventiladores Kunai de 140 serán un producto muy similar, salvando las distancias en el rendimiento.

Pero antes de verlos… aún hay más. Razer es consciente de estos precios, lo sabrán ellos mejor que nadie, y, tal vez por ello, ofrece otros packs de ventiladores + controladores cuyos precios ya empiezan a estar interesantes, bastante más económicos, incluso con «supuesto» descuento. Así que, antes de comprar componentes individuales, mirad los kits o packs que Razer ofrece, quizá temporalmente en su página web. Echad un ojo aquí antes de comprar: www.razer.com/es-es/search/kunai

Veréis que hay 4 packs de 3 ventiladores con, o bien el controlador PWM, o bien el controlador ARGB, con precios que rozan los 140€. El listado quedaría así:

  1. Razer Kunai 120 mm (kit de tres) + controlador PWM: 141’99€ (con un descuento de 52’99€)
  2. Razer Kunai 120 mm (kit de tres) + controlador ARGB: 126’99€ (con un descuento de 52’99€)
  3. Razer Kunai 140 mm (kit de tres) + controlador PWM: 155’99€ (con un descuento de 58’99€)
  4. Razer Kunai 140 mm (kit de tres) + controlador ARGB: 142’99€ (con un descuento de 56’99€)

No obstante, en cualquier caso será necesario comprar uno de los dos controladores aparte para tenerlo todo (control PMW y control ARGB). A pesar de ello, estas ofertas con descuento no tienen mucho sentido (se entiende que son temporales), puesto que se están vendiendo estos packs de 3 ventiladores con controlador, alguno incluso más económico que los kits de 3 ventiladores, sin controlador. En fin, cosas más raras hemos visto, a pesar de que estos descuentos agresivos son muy bienvenidos…

Viendo todos estos packs, quizá el más interesante sería el segundo, con 3 ventiladores Kunai de 120 mm y controlador ARGB, siempre y cuando el usuario disponga de una placa base con varios conectores PWM. Así que, habrá que echar un ojo qué ofrece la placa base de turno para decidirse en comprar un kit o varios de ventiladores, o un pack de estos con algún controlador incluido.

+Info
www.razer.com/es…/RC21-01810100-R3M1

2.- Embalaje. Componentes y pruebas

El Kit de 3 ventiladores Razer Kunai Chroma ARGB Hydraulic Case Fans viene en un empaquetado conjunto, por lo que se puede ahorrar un poco en comparación con comprar unidades sueltas. El embalaje muestra los 3 ventiladores con sus aros de luz multicolor ARGB en la cara frontal y trasera, indicando brevemente 4 características principales:

  1. 3 ventiladores PWM de 120 mm con potente iluminación Addressable RGB, que funcionan a 2200 RPM al máximo. De hecho, incluyen 9 LEDs por cara, un total de 18 LEDs. Por tanto, en la caja o torre a instalar, tendrán un aspecto muy similar tanto si inyectan aire como si extraen aire, ya que el aro circular de iluminación es idéntico.
  2. Es posible controlar hasta 8 ventiladores juntos mediante un controlador ARGB. Esto quiere decir que el usuario tendrá el control individual de todos los LEDs de hasta 8 ventiladores iguales. Cabe señalar que este kit no trae incluido ningún controlador, solo los 3 ventiladores. Además, no será posible juntar dos controladores PWM de Razer a la vez, solo uno.
  3. Soporta dos tipos de controladores, un controlador PWM y un controlador ARGB. Como ya sabréis, Razer ya tiene estos dos controladores que comercializa por separado o en packs.
  4. Por supuesto, son compatibles con Razer Chroma RGB y, por tanto, también hace falta el software Razer Synapse si se emplea algún controlador no incluido. Esto en realidad es un poco «tramposo», porque los ventiladores en sí no son compatibles con dicho software, sino que necesitan de un controlador no incluido, como el Razer Chroma Addressable RGB Controller. O, dicho de otro modo, de comprar estos ventiladores, poco se podrá aprovechar de ellos si no se compra algún controlador de Razer aparte.

De todas formas, existen placas base que disponen de conectores PWM y conectores ARGB, siendo muy habituales las placas base para jugadores. En ellas se podrá optar a conectar estos ventiladores Kunai sin necesidad de ningún controlador adicional de Razer, aunque claro está, dependerá del número de ventiladores a montar.

El conector PWM de 4 contactos es un estándar, así como el conector de 4 contactos ARGB, que, aunque su diseño es un poco pobre como conector (cualquier conector que deja los contactos desnudo lo es) no habrá problema al conectarlo a placas base compatibles con ARGB.

Todo esto implica que el control, tanto del PWM para las RPM de los ventiladores como de la iluminación individual por colores de los LEDs ARGB se controle o bien desde la BIOS de la placa base o bien desde el software suministrado por la marca para dicha placa base. Así que, antes de decidir comprar este tipo de ventiladores, toca mirar todo esto y tenerlo bien claro. No es la primera vez que alguien compra estos ventiladores y luego se lleva una desagradable sorpresa. Y desgraciadamente no será la última.

Llegando a este punto algunos de vosotros os preguntaréis, ¿y qué diferencia hay entre lo que ofrece la placa base usada y lo que ofrece un controlador como el Chroma Addressable RGB Controller de Razer? Además de la diferencia de conectores, el software de Razer Synapse ofrece un completo panel de control para configurar cada LED individual de cada ventilador y crear diferentes efectos de iluminación. Y no solo eso, sino que mediante el software de Razer es posible crear o usar perfiles de efectos de iluminación vinculados a ciertos juegos modernos, detalles que, en general, no se ofrecen por parte de ninguna marca para placa base, además de emparejarlos con otros dispositivos de iluminación, como las tiras LED ARGB de Razer. De modo que, puesto que estos componentes no son precisamente baratos, el usuario debería tener todo esto presente para decidirse.

Al abrir el embalaje, encontraréis perfectamente embalados y separados los 3 ventiladores negros, con sus 2 cables cada uno, además de una bolsita degradable por cada ventilador con 4 soportes de goma antivibración negros y 4 tornillos metálicos negros. Sí, aunque son meros ventiladores, también traen una guía del usuario y el típico adjunto de pegatinas de la marca.

La guía del usuario es un desplegable, también descargable por Internet en la web oficial de la marca, que indica cómo montar, orientar y como conectarlo todo. Veremos que montar es muy sencillo y conectar la alimentación para la tecnología PWM también. Sin embargo, es un poco más complicado para conectar los cables destinados para la iluminación ARGB. Luego veremos porqué.

Los ventiladores Kunai son totalmente negros, totalmente de plástico de marco circular de excelente gravedad, con 2 aros perfectamente embebidos en el marco, todo un indicativo de altísima calidad. Estos ventiladores son un portento, tremendamente robustos, con marco indeformable y 7 aspas milimétricamente montadas abarcando el máximo hasta el interior del marco, con 4 patas para soportar el rotor, tal vez incluso sobredimensionadas.

Dejando a un lado el rendimiento y sonoridad, probablemente sean de los más duraderos del mercado, ya que son muy resistentes, a no ser que falle la electrónica interna, cosa poco probable. La mayoría de ventiladores, incluso los baratos, suelen no fallar electrónicamente (son muy sencillos en este sentido). Es más probable que se rompan antes por el deterioro del plástico y la mala manipulación. Sin embargo, hay algo más delicado a tener presente, la durabilidad de los propios LEDs ARGB.

Marcas que se consideran punteras actualmente, comercializan productos con LEDs RGB o ARGB cuya durabilidad deja mucho que desear. Al año o dos años de uso algún LED falla (algún color del propio LED R-G-B, por ejemplo, el rojo), y no veas lo gracioso que es ver la cara que se le queda al usuario al ver que algo que no puede reparar se ha estropeado y que no le cubre ya la garantía. Esto desgraciadamente también es bastante común, por ejemplo, en teclado mecánicos con LEDs ARGB, donde un solo LED estropeado puede incluso molestar demasiado al usuario que se ha gastado una pasta.

Así que, desconocemos la durabilidad de los LEDs ARGB de los Kunai, Razer tampoco hace referencia a tal estimación de este dato, a veces tan escondido que se da «por supuesto», pero que luego vienen las sorpresas. Dada la altísima calidad de los Kunai y la durabilidad estimada de todo el ventilador en 60.000 horas, es de suponer que la durabilidad de los LEDs no va a ser un problema, al menos a medio plazo. Porque seamos claros, una cosa es la durabilidad del ventilador en sí y otra muy diferente la durabilidad de los LEDs y esto en la mayoría de los productos que se comercializan con LEDS ARGB no está nada claro.

El marco tiene en los orificios de montaje una goma antideslizante pasante, que actúa correctamente como antivibración, a diferencia de otros marcos que, en realidad, no funcionan correctamente. Un sistema de soporte antivibración debe aislar todo el marco del elemento donde se vaya a montar, en este caso la torre del PC. Así que Razer ha hecho un excelente trabajo aquí.

Sin embargo, al ser ventiladores muy portentosos, con marco grueso y brazos grandes, éstos últimos pueden interferir levemente en el rendimiento de las aspas, disminuyendo un poco su rendimiento final y aumentando un poco el ruido.

Los ventiladores Razer Kunai de 120 mm arrancan entre 5 a 6V y rotan al máximo a 12V, con rango de rotación entre 500 y 2200 RPM, con una sonoridad, según nuestras pruebas, de unos 34-37 dBA al máximo según donde se coloquen, con una presión estática de 2.47 mm-H20​ (flujo de aire de hasta 65’5 CFM), ofreciendo un rendimiento notable con sus máximas prestaciones.

Son excelentes opciones como ventiladores suplementarios (inyección o extracción de aire de la caja), o para montar sobre radiadores, siempre que la sonoridad no sea algo muy crítico para el usuario en un PC de alto rendimiento. Al ofrecer tecnología PWM, en general el ruido suele ser bajo, sobre los 16-17dBA al mínimo de rotación, ya que solo rotarán más rápido según el perfil usado por el usuario, que generalmente implica mayor consumo en la CPU por emplear mayor procesamiento.

Por otro lado, un solo ventilador Kunai consume a 12V unos 3’36W (0’28A), es decir al rotar a unos 2200 RPM, siendo un ventilador de consumo intermedio, ni muy eficiente ni de mucho consumo. Dicho esto, el controlador PWM PC Fan Controller de Razer, no incluido, soporta hasta 8 ventiladores con un total compartido de hasta 54W. Eso son aproximadamente 6’75W por puerto, prácticamente el doble de potencia empleada por el Kunai. Así que va sobrado en caso de que el usuario acceda a comprar este controlador PWM.

Y antes de terminar con la iluminación de los ventiladores, toca montar los conectores ARGB. Cada ventilador posee un conector de dos extremos macho y hembra para puentear varios ventiladores en un solo canal, siempre respetando la polaridad (orientación) de los conectores. Cada controlador ARGB tiene unas especificaciones según los canales ARGB que ofrezca, así que toca echar mano del manual de dicho controlador para ver qué soporta.

El controlador no suministrado Razer Chroma Addressable RGB Controller ofrece 6 puertos, pudiendo soportar en serie hasta 80 LEDs en un puerto, o bien hasta 240 LEDs en total, repartidos en todos los puertos. Así que es posible poner en serie 3 ventiladores por puerto (18×3=54 LEDs). Los ventiladores Kunai de 140 mm tienen 22 LEDs en total. También se podrían montar 3 en un solo puerto o canal ARGB. Si se instalan tiras LED, es necesario tener todo esto presente. Al fin y al cabo, un ventilador de éstos actúa como una tira LED. Así que, aunque las conexiones son un tanto más complejas por el montaje en serie entre varios elementos, tampoco es tan complicado, siempre que el usuario tenga claro dónde va cada componente en la caja y el alcance de cada cable para que llegen al controlador de turno, porque esto podría ser un problema de montaje en cajas grandes, donde no habría más remedio que adquirir cableados alargadores PWM (con 4 cables).

Por último, una de las cosas que más nos ha sorprendido es la excelente construcción del ventilador con el aro de luz embebido literalmente en el marco por ambos lados, con 9 LEDs por lado. Lo hemos probado con el controlador Razer Chroma Addressable RGB Controller, pudiendo establecer capas para asignar colores a cada LED y guardar perfiles desde Synapse 3 para efectos llamativos multicolor, o mostrar el mismo color en todo el aro, siendo el aro muy uniforme. De hecho, a simple vista, sin tener los LEDs encendidos, parece que sea un ventilador sin LEDs. ¡Vaya tela con esto!

Sin embargo, a pesar de que la intensidad de iluminación al máximo es intensa (se puede regular desde Synapse 3), los aros de luz son diminutos, no proporcionando mucha luz alrededor. Tanto que encarados contra una torre negra apenas lucen demasiado, más allá del propio aro circular. Incluso estos ventiladores lucirían mejor a oscuras dentro de una torre blanca, aunque se combine el negro de los ventiladores con la pintura blanca de la torre. Así la iluminación se refleja más contra la torre.

Aunque estos son detalles de montaje para que la iluminación sea más persistente o luzca más, los Kunai quedan más bien discretos, porque las aspas no reciben iluminación alguna. No obstante, es habitual tener más componentes que tengan iluminación LED, así que toca mirar bien este tema para que el resultado no quede un tanto «desencantado». Tal vez, este diseño de ventilador va en contra de las exigencias de algunos usuarios con altas pretensiones con la iluminación interior de la torre.

Este kit de 3 ventiladores cuesta unos 140€, y con oferta de descuento (supuestamente temporal) el mismo kit con controlador ARGB menos de 130€, más barato incluso. Independientemente de estos precios, todo el conjunto resulta un tanto caro, teniendo presente que solo se tratan de 3 ventiladores.

4.- Recomendación y valoración

El kit de 3 ventiladores Kunai Chroma ARGB Hydraulic Case Fans de Razer está recomendado por Hardaily para montar en PCs de gama alta, cuyo propietario apueste firmemente por la marca de la triple serpiente. Aunque se pueden montar y controlar desde ciertas placas base que traen equipados conectores PWM y ARGB, la opción más interesante es tener más ventiladores Kunai y usar el controlador PWM de Razer, que se vende por separado o en pack. Lo que queremos decir es que da la sensación que para un PC de gama alta 3 ventiladores se antoja una cantidad un tanto limitada para crear el flujo correcto de entrada y salida en el interior de la torre de turno. Por otro lado, no recomendamos comprar nada de estos productos si el usuario no utiliza más componentes y periféricos de Razer, aprovechando el potencial de su software.

Para ahorrar el máximo de dinero existe la posibilidad de comprar 2 packs de 3 ventiladores, cada pack acompañado de un controlador diferente, uno PWM y otro ARGB, de modo que el usuario lo tendrá todo, los 2 controladores y 6 ventiladores. A los usuarios interesados os sugerimos siempre que visitéis la página web de Razer, en su tienda online y veáis el precio de los packs antes de comprar nada, igual os lleváis alguna sorpresa. Esta marca suele tener precios altos en sus productos, pero, tal vez debido a esto, algunos de sus productos pueden tener ofertas puntuales interesantes, tanto en la web online de la marca como en tiendas específicas.

Los ventiladores Razer Kunai de 120mm obtienen de forma ajustada el premio Hardaily Platinum Award. La construcción, materiales y acabados de los Kunai son de altísima calidad, con sistema antivibración en el marco de separación efectiva, y dos aros de luz ARGB embebidos en el marco que da gusto ver cómo está hecho, además de un marco a prueba de bombas.

Razer no se baja de su peldaño y sigue en la gama alta. Si buscáis ventiladores más económicos, con tecnología PWM e iluminación ARGB, hay un montón de alternativas y en cuanto a rendimiento y sonoridad los Kunai no es que sean la repera. Así que no sabemos hasta qué punto productos así tienen cabida en el mercado si no es con una tirada corta y vendiendo a la élite de consumidores, a los que les pesa más el bolsillo lleno, ya que montar esta clase de componentes se está convirtiendo en todo un lujo (unos casi 50€ por ventilador). Lo que sí que no tiene cabida es que un usuario compre estos productos de Razer y luego los acompañe con componentes de gama media o gama baja o con componentes desfasados de hace 2 o 3 años.

Hardaily Platinum Award

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí