3. Comentarios
Los Ventus II y Ventus II Ice de Tacens son muy similares a los ventiladores Shark de Aerocool. Las claras diferencias son el estilo propio del color empleado, enfocado a la marca Tacens, combinando el blanco con el negro o gris, además de un ajuste en la electrónica del motor para mantener las RPM a un nivel máximo y otorgar así una sonoridad contenida, manteniendo un rendimiento decente. Aunque la intención de este análisis no es hacer una comparativa contra los Shark, sabed que los Shark ofrecen más caudal, más RPM y también más sonoridad.
Centrando la atención con el modelo Ventus II Ice, el embalaje empleado es muy sencillo, formado por una caja transparente de plástico y un cartón con pliegues para envolver el ventilador. Las características y especificaciones las podéis ver en las fotografías. Por otro lado, lo más destacable del embalaje es que permite ver el ventilador antes de desempaquetar el producto, lo cual es todo un acierto. El conjunto viene bastante bien protegido.
No hace falta extenderse demasiado en sus especificaciones técnicas, claramente descritas en el embalaje y que muestran claramente el potencial del Ventus II, detallando tanto el rendimiento que ofrece sin el cableado reductor de tensión o tanto con él. Sin embargo, a pesar de la sencillez del producto, hay 2 cosas que no terminan de cuadrar. Algo similar ocurría con los Shark…
En primer lugar, es imposible que la tensión de arranque sea menor o igual a 7V, en cuyo caso será mayor o igual a 7V. Probablemente sea una errata al introducir los signos, y no de un error conceptual. Evidentemente, a partir de los 7V aproximadamente hacia arriba, el ventilador arrancará. Dicho de otro modo, con 3 o 1V no va a arrancar.
En segundo lugar, y recordando lo ya comentado en otros análisis, el tiempo estimado MTBF no puede coincidir en 200.000 horas usando el cableado reductor de tensión, como no usándolo. Lo que más se desgasta de un ventilador siempre es su rotor, que tiene mucha relación con las RPM que alcanza el ventilador a lo largo de la vida útil del mismo. Solo hace falta ver las RPM que alcanzan en uno u otro modo, de 1200 RPM y 700 RPM, prácticamente la mitad (aproximadamente un 58,33% de diferencia). Esto quiere decir que el desgaste del ventilador, que depende de su motor, rotor, electrónica, etc. (la parte central del mismo) usando el reductor de tensión es casi un 58% menos, por tanto debería tener un MTBF claramente superior a las 200.000 horas estimadas, o bien, el valor de MTBF no usando el adaptador reductor debería ser muy inferior a las 200.000h. Notad que este valor es muy elevado, de hecho es una de las estimaciones más altas que hemos visto para un ventilador y es un dato imposible de comprobar, ya que es una mera estimación. Por tanto, este dato hay que «cogerlo con pinzas». Recordad que el MTBF es una estimación de duración en horas de la vida útil, sin percances, de todos y cada uno de los componentes que conforman el ventilador: marco, aspas, rotor, imanes, electrónica, cableado, conector, etc. Cualquiera de estos componentes, según el fabricante se estima que durarán al menos 200.000 horas sin fallar, y sin duda es un dato que llama mucho la atención.
El ventilador viene bien acompañado de accesorios, con 4 tornillos de goma y 4 tornillos de metal. Los tornillos de goma son bastante resistentes, cosa que no quiere decir que en alguna ocasión podáis quedaros con la mitad de la goma en la mano al proceder su instalación. En ocasiones resulta difícil instalar este tipo de accesorios de goma, por el difícil alcance con la mano, así que al final el usuario termina forcejeando con cada goma, pudiendo acabar la tarea con una rotura fortuita de la misma. Además, incluye un práctico adaptador con molex macho y hembra a conector de 3 contactos (+12V) para poder conectar el ventilador directamente en la fuente de alimentación, sin perder un conector de la misma. Por último, la gran ventaja de este producto es que ofrece un cableado reductor que baja 5V de tensión, permitiendo funcionar el ventilador a 7V, justa la tensión de arranque según Tacens.
Algunos productos similares de otros fabricantes traen esta clase de accesorios, pero todo hay que decirlo, no tan cuidados como Tacens. El adaptador es de bastante calidad, bien enfundado y sobre todo protegiendo las soldaduras de los 2 cables en el conector de 3 contactos, que siempre es la zona más delicada de estos adaptadores.
Respecto al ventilador, tiene un marco gris oscuro muy bonito, que contrasta con las aspas del ventilador, éstas de blanco brillo opaco. El conjunto es muy bonito, agradable a la vista, y sin ser chillón. El aspecto es reforzado por el efecto de estelas provocado por 4 LEDs blancos iguales, instalados en el marco, enfocados para iluminar las aspas hacia el centro del ventilador. Evidentemente, el color y la iluminación toman su gran protagonismo cuando el ventilador está funcionando y no es posible regularlos. Si el ventilador funciona a 7V, los LEDs se iluminarán menos, y si funcionan a 12V, se iluminarán al máximo.
El cableado equipado es de bastante longitud y seguro. Incluye una funda negra que lo cubre completamente, protegiendo al cableado con un tono negro que permite ocultarlo a la vista con mayor facilidad. La única lástima, que no llega a ser una pega, es que este ventilador no ofrece tecnología PWM, que podría ser válida en disipadores para procesador, por ejemplo, ofreciendo únicamente un conector de 3 contactos, con los correspondientes cables de +12V, neutro y RPM. Hace falta recordar que estos ventiladores son suplementarios para torres, y no especialmente diseñados para disipadores, donde sería más adecuada la tecnología PWM. Sin embargo, se pueden emplear igualmente para disipadores de procesador, o bien controlando la velocidad mediante la placa base o bien, a través de un panel frontal controlador de revoluciones.
En resumen, el producto se presenta con un embalaje barato, invirtiendo en el propio ventilador, que es lo que interesa, y equiparlo bien para satisfacer las necesidades básicas que se le pueden pedir a un ventilador, bastante rendimiento, siempre a baja sonoridad con muy elevada durabilidad, además de un toque modding y de iluminación que será inevitable ocultar. Pero tampoco se olvida de sus accesorios, con un buen acabado y muy bien protegidos.