GIGABYTE no para de sacar nuevos modelos de placas base, actualmente explotando su serie X99. Sin ir más lejos, esta semana pasada ha lanzado otros 4 modelos más de la serie X99, que recordamos que vienen con el último chipset de Intel X99 y socket LGA 2011-3.
En este pequeño artículo podréis apreciar una nueva galería fotográfica de muestra de la placa base GIGABYTE GA-X99-GAMING 5 Rev. 1.0 de formato ATX, uno de los primeros modelos de la serie X99 destinada a los jugadores y que pertenece a la gama media-alta. Su precio en el mercado ronda actualmente unos 250€ y trae todo lo necesario para ser compatible con las últimas tecnologías, tanto de conexión de datos para diferentes dispositivos como para equipar tarjetas gráficas en SLI o CrossFire con hasta 320Gb/s de ancho de banda, usando 3 o 4 ranuras PCIe. Recordad que los procesadores compatibles con el socket LGA 2011-3 no incluyen procesador gráfico integrado, por lo que esta clase de placas base no vienen equipadas con salidas de video, al contrario de otras placas base con chipset Z97.
Las características más relevantes de la GIGABYTE GA-X99-GAMING 5 son:
- Soporta los nuevos procesadores Intel® Core™ i7 Extreme Edition.
- 4 Canales DDR4, con 8 ranuras DIMM, que soportan hasta 64GB a 2800MHz (O.C.), compatibles con XMP.
- Soporte SATA Express para transferencias de datos a 10 Gb/s.
- Tecnología Dual M.2 para discos SSD y tarjetas WIFI.
- Killer™ E2200 para juegos en red.
- APP Center, que incluye las utilidades EasyTune™ y Cloud Station™.
- Puertos cuádruples DAC-UP USB.
- Sistema de alimentación digital de diseño propio, con IR Digital PWM e IR PowIRstage® ICs.
- Gráficos 4-way con Premium PCIe Lane.
- Revestimiento de oro de 6x(30µ) en los zócalos de CPU, módulos DIMM y ranuras PCI.
- Capas PCB independientes para los canales de audio izquierdo y derecho.
- Iluminación led para la separación de audio
- Iluminación led del panel trasero.
- Condensadores sólidos Durable Black™ de gran vida útil.
- Preparado para Thunderbolt™.
- GIGABYTE DualBIOS™ UEFI con puerto USB Q-Flash Plus.
- Más seguridad a la hora de atornillar.
- Puertos de audio bañados en oro.
- Procesador de audio integrado Creative Sound Core3D™ quad-core.
- Software de Creative Sound Core3D para control de audio.
- Tecnología de audio AMP-UP con exclusivos OP-AMP actualizables.
- Condensadores de audio Nichicon de gama alta.
Como podréis apreciar, aparte de lo interesante del chipset X99 Express de Intel, que incluye algo más de rendimiento y conectividad que los chipsets anteriores, así como el socket Intel LGA-2011-3 y de los 2 controladores digitales IOR 3570A, la GA-X99-GAMING 5 incluye 4 ranuras de memoria RAM DDR4, 2 ranuras M.2. para tarjetas SSD o WIFI o WIFI+BT, 6 + 4 conectores SATAIII y posibilidad de conectar un dispositivo SATAe. Esta es la línea habitual que suele cruzar GIGABYTE con sus placas base de la serie X99 que superan unos 150€ de precio (aunque algunas incluyen una sola ranura M.2), aparte de la electrónica UltraDurable habitual de GIGABYTE y su DualBIOS para mayor seguridad. Además de incluir un conector RJ45 a 1000Mbps con software Killer E2200 para juegos de red, también implementa el procesador de Creative de 4 núcleos Sound Core3D y el software asociado de la marca, que siempre significa un plus comparado con el procesador de audio de Realtek que implementan habitualmente el resto de placas base que no son de la serie Gaming de GIGABYTE.
La guinda de esta placa base y que sin duda hay que aprovechar es el ancho de banda del conjunto de las 4 ranuras PCIe 3.0 estándar, 2 de ellas funcionan a x16, el resto a 8x. Combinando 3 o 4 de estas ranuras se obtiene un ancho de banda total de hasta 320Gb/s. Es necesario que las tarjetas gráficas montadas sean como máximo de doble ranura. Las restantes 3 ranuras son PCIe x1 2.0. Dado el reparto de ranuras, es de costumbre que se pierdan éstas últimas si se montan 3 tarjetas gráficas. También es interesante la configuración dual con 2 tarjetas gráficas empleando las ranuras PCIe 3.0 a x16, dejando la ranura PCIe x1 intermedia libre para conectar alguna tarjeta compatible. La conclusión es clara. Si no tenéis intención de aprovechar estas ranuras PCIe al máximo, no es lógico adquirir esta clase de placas base. Habitualmente habrá modelos de precio inferior que se ajusten a las necesidades de cada uno.
Por último, la serie X99 ha traído alguna que otra novedad que no todas las placas base de esta serie incluyen. En este caso, sí incluye una plaquita trasera con LEDs de iluminación, que se conecta a la placa base a través e un cable que nace de la plaquita trasera, además de incluir la habitual iluminación roja trasera de LEDs que divide la electrónica de audio del resto. El resto de detalles ya pasan por aprovechar el APPCenter de GIGABYTE, sin olvidar, que la X99-Gaming 5 viene también equipada con gran número de puertos USB 3.0/2.0 y viene acompañada de bastantes accesorios, un buen surtido de puentes SLI y CrossFire, 6 cables SATA enmallados y un cable divisor de alimentación para el socket.
Sin más, os dejamos con la galería fotográfica de muestra de esta interesante placa base para jugadores, que muestra todo lo que os encontraréis si la adquirís… ¡Que la disfrutéis!