3. Comentarios
Este es otro ejemplo de la cantidad de variedades que existen a la hora de presentar un producto. Con el SP1, Antec se olvida del cartón y busca materiales de mayor calidad para encajonar el producto. Usa una base de plástico duro con 3 compartimentos inferiores para separar los accesorios, y una tapa de plástico transparente que bordea el altavoz, un conjunto a modo de estuche, uniéndose a la base mediante dos pequeñas pestañas. Esta tapa permite ver el altavoz en el interior de la caja, sin necesidad de abrirlo.
Para rematar la presentación exterior del embalaje, la base de plástico se esconde mediante una cubierta de cartón, en la que se describen algunos detalles del producto. En la parte trasera de ésta, se describen algunas características en varios idiomas, resumidas así: tecnología inalámbrica Bluetooth, micrófono para llamadas, gran sonido, autonomía de 10 horas y alcance de 10 metros. Parecen características bastante simples, pero en realidad no lo son. Es difícil que todas estas cosas se cumplan en un dispositivo tan pequeño, sobre todo en lo que a calidad de sonido se refiere y que está íntimamente relacionado con la capacidad Bluetooth y de su alcance.
Los laterales solo se aprovechan para marcar los nombres «a.m.p.» (Antec Mobile Products) y «SP1», además de indicar en la parte inferior los dos accesorios que incluye: un cable USB 2.0 a microUSB y otro de audio con doble jack de 3.5mm, uno en cada extremo. El altavoz se carga mediante una conexión simple USB en cualquier ordenador o portátil, ya que solo exige 0.5A de intensidad con la tensión típica USB de 5Vcc. Este producto ha sido fabricado en China y diseñado por Antec el año pasado.
Hasta ahora, tocando únicamente el embalaje, se percibe calidad y buen hacer, con el uso de buen material de plástico y de cartón. Al abrir el embalaje, al principio cuesta adivinar cómo hay que proceder para alcanzar el altavoz, pero es muy sencillo; tan solo hay que desprender las dos pestañas de anclaje lateral y ya está. Para ello hace falta retirar la cubierta inferior, que da acceso directo a los accesorios adjuntos. Además de los dos cables, se adjunta un pequeño libreto multiidioma a modo de manual de instrucciones, en blanco y negro y claramente descrito, perfectamente traducido al español. A veces leemos manuales que no están bien traducidos, pero no es este el caso. Se incluye además, una hoja desplegable detallando el periodo y lo que cubre la garantía de 2 años. Los detalles son los típicos y lógicos. Sin embargo, algo que llama la atención es que la etiqueta del número de serie, no viene pegada al altavoz, sino suelta dentro de la caja. Se supone que mientras no se pierda esta etiqueta, el usuario podrá estar tranquilo, que la garantía lo cubrirá.
Otro detalle que ha tenido Antec es el añadir una pequeña hoja indicando en múltiples idiomas que es necesario cargar al 100% el dispositivo por primera vez antes de usarlo. Al final siempre hay algún detalle que es de cajón. Es como cuando lees la etiqueta de un casco y te pone, en el casco cabe una cabeza, o en el manual de unos guantes y te señala, un guante es para una mano. Pero bueno, hay que ponerlo. Si se carga a la mitad, no te durará esas 10 horas, sino más o menos la mitad. De todos modos no pasa nada si no se carga la primera vez al 100%, ya que se trata de una batería de li-ion y debe venir cargada más o menos por la mitad de fábrica.
Respecto al altavoz., sin duda ha sido toda una sorpresa. Seguro que el símil lo tenéis con un ladrillo macizo, y esta vez no es nada despectivo. Pero, al igual que un ladrillo es indispensable para la construcción tradicional, un SP1 puede dar muy buen servicio en su campo. Se trata de un altavoz rectangular, que se puede coger fácilmente con una mano, lo mismo que el tamaño estipulado o estandarizado que debe tener un ladrillo. Básicamente está formado por 5 elementos: carcasa con superficie de goma antideslizante, un par de altavoces de pequeño diámetro para sonido estéreo, un micrófono mono, un amplificador estéreo, un emisor/receptor de señal bluetooth y una batería interna para la alimentación.
Como detalles, el altavoz incluye 3 botones: «-«, «+» para volumen y botón central para «modo dúo». El modo dúo no es más que el estado sincronizado con algún dispositivo, sobre todo encaminado para terminales móviles o phablets, dispositivos que pueden resolver llamadas. Además, incluye un interruptor de doble posición para encendido/apagado. Está equipado con un doble LED blanco y rojo. El blanco indica encendido, y el rojo indica estado en carga. Por último, incluye la entrada USB para la carga y la entrada de audio. No incluye ningún dispositivo para señalar el nivel de carga, así que no hay forma de saber el nivel exacto de la batería.
El diseño y forma del SP1, pese a ser muy sencillo, no deja de ser el acertado: un volumen rectangular y ya está. Sin embargo, ya que es un dispositivo para transportar, se agradecería con cantos algo más redondeados, para mejorar el tacto. Por lo demás, es intuitivo y parece muy fácil de usar ya que pocas cosas hay que controlar.
En resumen, el SP1 ofrece una presentación impecable representada por un altavoz de alta calidad material y un diseño simple pero con toque atractivo. Aunque para gustos, los colores, hace falta advertir, que de nuevo, este producto en concreto parece cumplir con la filosofía de Antec, demostrando ser más de lo que a simple vista parece.

















