4. Pruebas varias
Probar un altavoz es muy simple, pero si es transportable e inalámbrico, la cosa cambia. Tal como Hardaily Labs ha comprobado, el SP1 se ha concebido cumpliendo tres premisas…
La primera es su carácter transportable, que tiene que ver con que es inalámbrico (bluetooth) y conformado en un volumen muy compacto, fácil de transportar y manejar. Cabe en cualquier parte, la que se nos ocurra.
La segunda tiene que ver con su acabado exterior, con una capa de goma gruesa de alta calidad. Esta capa cumple dos funciones. Es agradable al tacto e impide que se deslice fácilmente por la mano, de modo que es fácil de amarrar. La segunda tiene que ver con el diseño de los altavoces, que pueden llegar a vibrar bastante, por lo que en superficies rígidas, puede llegar incluso a moverse solo. De ahí que es aconsejable no poner el aparato en una esquina de algún mueble o algo similar, para evitar el peligro a caerse, sobre todo en zonas húmedas (cocina, baño, etc.) Como podréis ver, ambas partes tienen que ver con la seguridad en el uso del dispositivo.
Tal como hemos comprobado, tienen que ocurrir varias cosas para que el aparato acabe deslizándose por alguna superficie, tales como que la superficie sea extremadamente rígida, que encima esté algo humedecida y que al mismo tiempo se escuche un sonido fuerte y constante durante un largo periodo de tiempo. De todos modos es mejor prevenir que curar. Parece un aparato muy seguro, independientemente de su colocación. En este sentido está muy bien diseñado.
La tercera ya tiene que ver con la calidad de sonido, y es aquí donde se justifica que no todo es lo que parece. El SP1 tiene un aspecto visual quizá incluso tosco, insípido, demasiado simplón y básico. Pero «decorar un ladrillo» puede resultar lo más complicado del mundo y hay que reconocer que Antec no lo ha hecho nada mal. Su recubrimiento de goma le hace mucha justicia, pero su rejilla metálica frontal le da un toque distintivo y diferente, fácilmente reconocible. Tan solo es una chapa microperforada y una almohadilla interna, muy robusta y resistente. Pero sin desviar el tema, lo importante es lo que trae dentro. Equipa un amplificador estéreo de doble canal y dos altavoces internos bastante potentes respecto a su concentrado tamaño. Sin duda es esto lo que hace encarecer el producto junto a la tecnología bluetooth.
La calidad de sonido es más que notable, con excelente calidad en tonos agudos, y medios, notable calidad en tonos graves, algo difícil de lograr y que empeora conforme se baja en la frecuencia de sonido. Es lógico no pedirle peras al olmo y no es exigible que un aparato como es el SP1 emita unos bajos profundos y fuertes, ya que para ello es necesario un dispositivo bastante más grande. Sin extender demasiado el comentario, el SP1 ofrece una calidad de sonido claramente por encima de la media. Es sin duda un aparato de gran calidad sonora, pese a su elevada compacidad volumétrica.
El alcance libre supera los 10m y pico. Libre implica que no haya ninguna clase de obstáculo entre el emisor de la señal (terminal móvil, tablet, etc.) y el SP1. En la medida que se añaden obstáculos, la señal se puede entrecortar o incluso perder por completo. Para que cojáis una referencia, es capaz de salvar la distancia de unos 3 metros con dos tabiques separados de LH9 (ladrillo hueco de 9 cm de espesor) como obstáculos. A partir de ahí, habrá problemas de recepción de señal. Por si alguien tiene curiosidad, su alcance no está reñido con la calidad de sonido. Mientras se reciba bien la señal, la calidad de sonido será la misma a 1m que a 9m.
El SP1 emite un sonido de presentación y de despido característico, cada vez que se enciende o apaga. Además, emite otro sonido muy simple al pulsar los botones de su parte superior, de modo que tiene más interacción con el usuario.
¿Qué se puede hacer con el SP1? Básicamente 4 cosas. Encenderlo y apagarlo mediante su interruptor. Controlar el volumen mediante sus dos botones, y sincronizar el dispositivo y atender llamadas mediante el botón central. Gracias a su entrada de audio y al cable adjunto, se puede prescindir de la señal bluetooth para escuchar sonido, pero hace falta advertir que el micrófono solo funciona a través de la señal bluetooth. Así que para atender llamadas hace falta sincronizarlo mediante bluetooth. El hecho de atender llamadas tiene su ventaja. Se oye mucho más claro que usando el altavoz interno de cualquier terminal móvil o tablet, teniendo mucho más rango de volumen. Puede resultar un poco incómodo a la hora de usar, ya que para atender llamadas es necesario tenerlo sincronizado previamente. Implica tener el altavoz encendido y sincronizado constantemente para atender la llamada rápidamente. Si no es así, puede ser problemático sincronizar el SP1 mientras ya se está atendiendo una llamada para finalmente poder usarlo.
Respecto a su autonomía, ya llevamos más de una semana trasteando con él. En una de nuestras pruebas ha durado más de 8 horas con el volumen casi al máximo (a un 70%) y sin parar, con el receptor muy cerda del SP1, vamos todo un día. Desconocemos el tamaño de la batería, pero podemos afirmar que incluye una buena batería de li-ion. Con un uso normal y racional del SP1, podría funcionar más de 10 horas sin parar, ya que no es normal tener el altavoz sonando constantemente y lo que más consume, a parte de la señal inalámbrica, es el funcionamiento de los altavoces en volumen alto. Aunque el tema de las baterías es lo más marginado que estamos usando constantemente en los aparatos móviles, todavía queda mucho que recorrer para mejorar. Hasta que se decida un gran cambio, habrá que conformarse con lo que hay y la dependencia que eso genera.
Por lo demás, el SP1 puede servir muy bien para llevar como altavoz de refuerzo para escuchar música allá donde vayas, ideal para móviles pequeños o incluso ordenadores portátiles o para oír alguna película en uno de estos portátiles o una tablet de gran tamaño, o incluso acompañar para ver la TV mediante streaming, a través de alguna App adecuada en Android, o similar para otros sistemas operativos, o usar Skype, Google Voice, etc. Sus posibilidades son tan amplias como las que se os puedan ocurrir, teniendo su dependencia directa con la tecnología bluetooth y su compatibilidad.
Por último, su precio de compra no se escapa de la crítica. Es posible que sea un precio algo elevado, ya que cuesta alrededor de los 70€. No sabemos hasta qué punto la gente está dispuesta a pagar este precio por un pequeño altavoz portátil inalámbrico, pero al menos este modelo de Antec ofrece la calidad y durabilidad que deben ofrecer estos aparatos. Recordad que también incluye una batería de alta duración y gran potencia de sonido. También es cierto que la tecnología bluetooth todavía parece usarse como excusa para elevar el precio en esta clase de dispositivos, como si fuera todavía una novedad, cuando las señales de radio tienen muchísima veteranía.
En resumen, el SP1 es un altavoz muy fácil de usar, algo dependiente para atender llamadas, pero ofrece una calidad sonora muy contundente para lo que es en tamaño, un alcance adecuado (sobre todo sin barreras) y una autonomía bastante prolongada para no tener que estar cargando constantemente. Es un aparato que nos ha gustado mucho e incluso nos ha sorprendido por su calidad de sonido y su calidad material. Su precio es quizá lo peor del producto, ya que una vez más, la calidad se paga. Pero en general puede ser una compra segura para usar durante mucho tiempo.

















