4. Pruebas varias
Por tratarse de una semitorre común, a pesar de su aspecto exterior, no deja de ser un chasis metálico con dos tapas frontal y superior más las laterales. Las pruebas que hemos realizado son las de siempre, dirigidas a la calidad y resistencia material, montaje, encajando algunos dispositivos para encontrar posibles problemas, así como la iluminación y sonoridad de sus ventiladores. La SPEC-ALPHA no supera los 80€ de precio, por lo tanto, no se tratará de una caja sobrada en materiales y en calidad, pero está bien echar un vistazo a toda su capacidad interior. Por un precio así, podría valer para equipos gamer de gama media sin problemas.
Diseño. Resistencia y calidad material, ensamble y acabados. Colocación
El chasis es metálico SECC de fino grosor, muy ligero y perforado, que pesa algo más de los 5kg. De hecho, es la parte más trabajada de todo el conjunto, aunque con unos cuantos matices a tener presente. No incluye gomas para pasar cables. Los cantos del chapado están tratados para evitar cortes, e incluso con doblajes en algunos orificios. El chasis metálico es bastante robusto, a pesar de su ligereza, gracias en parte a la bandeja lateral y al compartimento delantero, que arrisotra toda la parte delantera.
Las patas inferiores son de plástico de alta densidad, muy resistentes. Están atornilladas al bajo del chasis en 3 puntos cada una de las delanteras, y en 2 puntos las traseras, sin respetar el diseño original de la base. Está claro que el chasis estaba pensado para otro tipo de patas, detalle que queda muy bien disimulado.
El encaje de las puertas laterales es bastante bueno. Es la ventana de metacrilato la parte más endeble de todo el conjunto, muy fácil de rallar y con posible rotura frente a un golpe seco, no es muy resistente. Así que será la parte a tener en cuenta para mayor cuidado. La única imperfección que podréis detectar son los encuentros en algunos tramos entre las tapas laterales y las tapas frontal y superior, que no encajan perfectamente por no ser perfectamente rectos, ni si quiera en el frente entre ambas tapas de plástico, estando involucrados tanto el chapado de metal como las tapas de plástico. Este diseño más agresivo con líneas triangulares necesita de una superficie elevada de cubrición de plástico, aunque ambas tapas no sean muy gruesas. Esto es quizá lo que menos agrade al conjunto de usuarios, pero al menos Corsair trata muy bien los materiales respecto a los acabados superficiales. Es plástico, pero está bien disimulado. El metal MESH empleado está perfectamente montado, pero siendo escrupulosos, el marco perimetral de plástico en gris tampoco encaja perfectamente con el resto de superficie de plástico en negro. Esto es debido a la gama a la que pertenece este producto, que puede considerarse lo más básico dentro de la gama media.
El Hardaily Labs vemos muchos detalles e intentamos resumir los más importantes, dejando algunos a veces en el aire. Pero el peor detalle y esto es algo que no nos gusta, es el diseño trasero de las perforaciones de las tapas lateales para montar los 2 tornillos de cierre de cada tapa. Es muy probable que, a poco cuidado por parte del usuario, las perforaciones de montaje de estos tornillos detrás del chasis terminen pasándose de rosca.
El lomo también trae 2 tornillos traseros que también son de cabeza gruesa. Retirándolos y desencajando la tapa superior hacia atrás se puede desmontar fácilmente. Este lomo no es alto, los 2 ventiladores opcionales de 120mm se deben añadir debajo, por el interior del chasis. Está fabricada para 2 ventiladores de 12, pero con un poco de atino se pueden incluso montar dos de 140mm, ya que está llena de orificios que permiten pasar los típicos tornillos de montaje de los ventiladores. Corsair podría haber mejorado el lomo para poder montar 2 ventiladores de 140mm. Tal como está diseñada la parte superior del chasis, da la impresión que la tapa superior es un añadido que tampoco pertenece a este chasis. La rejilla abierta del lomo queda en la derecha vista la caja desde el frontal, y los ventiladores quedan retranqueados a la izquierda, en la zona más tapada del lomo. Si el aire caliente sube hacia arriba, parte de él está lidiando con parte de la tapa superior. Veamos que ocurre en la tapa frontal…
La tapa frontal es una variante de la tapa superior, que se desmonta desencajando con cuidado 3 más 3 pestañas de anclaje, accediendo a ellas desde el interior del chasis. Aunque es una tapa integral, también parece resistente, incluyendo los anclajes de plástico, al igual que el lomo. Sin embargo, un detalle es que sería idóneo que el panel de acceso a los controles y conectores se situara a la izquierda, para acceso más directo al usuario, puesto que el ventanal de metacrilato está colocado a la izquierda. Esto ocurre una y otra vez en muchos modelos y se soluciona alargando los cables un poco más para poder alcanzar la zona más a la izquierda del frontal. Al menos, está colocado en el frontal, mejor que en el lomo, bien tapado para proteger los conectores (USB y audio).
El último detalle es el filtro inferior, también desmontable. Es metálico y flexible. Tanto la rejilla superior como la del frontal también trae uno de éstos fijo (no desmontable) por el interior, para mejorar el filtrado del polvo. Únicamente con el metal MESH micropeforado sería un coladero del polvo. De este modo no lo es.
Viendo todo el diseño del chasis, el lomo y el frontal habría estado mejor construido justo a la inversa con todo el metal MESH a la izquierda, incluyendo el panel de control y conexiones frontal. Quizá el hecho de empotrar sí o sí este panel en la derecha, obligue a los diseñadores a colocar las rejillas a la derecha por estética, pero también seria acertado guiarse por el rigor e ir más a favor del flujo de aire y también de la lógica, que dicta lo siguiente: caja con ventanal izquierdo, colocación del usuario a la derecha, panel de control y conexiones frontal en la izquierda. Al final el diseño resulta atractivo con ese aspecto angular, pero justo un diseño a la inversa del lomo y del frontal también habría quedado mejor, viendo el diseño del chasis, sobre todo su lomo, y la adición de un lateral izquierdo con ventanal. Colocar esta semitorre a la izquierda del usuario es como para pegarse un tiro. El ventanal está concebido para ser visto por el usuario mientras utiliza su PC. La mayoría de PC’s para jugadores son personales. La mejor colocación es sobre la mesa a la derecha del usuario, aunque el panel de conexiones y control quede lo más lejos posible de él y sea más incómodo.
Podéis ver la galería de fotografías para observar los acabados de todos los encuentros…
Montaje y limpieza
Lo mejor para empezar a montar la SPEC-ALPHA es retirar primero el lomo y después el frontal, dejando el chasis desnudo. Es compatible con placas base ATX/micro ATX. Una vez la placa base esté encajada en su sitio es fácil acceder al montaje del disipador o RL para la CPU. Alrededor de la placa base ya montada hay varios orificios de paso y aros para atar bridas, así se puede ordenar perfectamente todos los cables. Hace falta ordenarlos bien porque la holgura por detrás de la bandeja de la placa base no es muy grande, incluyendo el relieve de la tapa lateral. No habrá problemas mientras el usuario sea ordenado.
Instalar la fuente es muy sencillo y directo, gracias al espacio abierto interno. Si la fuente es de gran profundidad, impedirá montar el ventilador de 120mm inferior. Si no se va a equipar un hardware muy potente, sería a consejable montar una fuente ATX de potencia acorde con una profundidad comedida. El chasis incluye varios soportes inferiores de amortiguación para encajar la fuente, que puede tener hasta 190mm de profundidad, sin poder montar el ventilador adicional.
Aunque al final no lo hemos probado por falta de tiempo, el compartimento de 3 bahías internas de 3.5″ se puede incluso desmontar, ya que viene montado cosido a tornillos contra el chasis. Está separado de la cara delantera unos 3cm, suficiente para dar cabida a otro ventilador frontal, o incluso un radiador de 120mm de ancho, esbelto, montando sus ventiladores por el interior. Una vez más viendo el montaje de este compartimento, se nota que es un añadido posterior al chasis. Este compartimento trae un sistema de anclaje lateral sencillo para discos duros. Éstos quedan un poco sueltos. No es posible usar tornillería.
Arriba del nombrado compartimento se pueden montar dos unidades de 2.5″, ideal para SSD’s, gracias a dos raíles paralelos con un sistema de monoanclaje lateral, sin necesidad de tornillería. En el lateral derecho del chasis, accediendo por la derecha, hay 4 + 4 orificios para colocar en vertical dos unidades más de 2.5″ usando tornillos. En total 2+2 unidades de 2.5″.
El punto fuerte de la SPEC-ALPHA no es su capacidad para equipar dispositivos de almacenamiento de datos. Pero al menos, ofrece cierto juego al usuario para poder montar sistemas de hardware distintos. Por ejemplo, puede desmontar el compartimento delantero, dejando toda la delantera libre, y equipar ahí un radiador doble de 120 o 3 ventiladores de 120mm (esto también es posible con el compartimento montado), y montar tan solo una o dos unidades SSD en el lateral derecho, pudiendo incluso montar con un poco de apaño 2 ventiladores de 140mm arriba. Puede haber problemas de montaje con radiadores de 120 dobles en el lomo, cuando el espacio es suficiente para al menos uno de 240. Este modelo de semitorre podría haber sido más de lo que es sin apenas esfuerzo, y es que el no incluir bahías de 5.25″ ofrece espacio libre para crear chasis sorprendentes. El problema es el sacrificio de estas bahías. Seguro que algunos usuarios se echarán para atrás, porque no equipa ni tan solo una bahía de 5.25″. Se podría haber agregado una al menos como opción en alguna parte, pero implicaría romper las líneas del diseño superficial y la colocación del panel de conexiones y control frontal.
Otro detalle que pasa desapercibido es que desmontando el compartimento delantero de las 3 bandejas de 3.5″, deja libertad para poder montar una unidad de 2.5″ debajo sobre el propio chasis. Este es otro detalle que delata que posiblemente este chasis metálico no pertenecía al diseño de la SPEC-ALPHA, sino que todo son posteriores añadidos al chasis ya diseñado para otros modelos; tapas, compartimentos, etc. Por tanto, en caso de desmontarlo, se podrían añadir 2+1 unidades de 2.5″.
Respecto a las tarjetas gráficas, puede equipar la superior de doble ranura de hasta 380mm, e incluso varias de esta longitud desmontando el compartimento frontal. El problema de desmontar este compartimeto es que inhabilita el añadido de unidades de 3.5″. Hoy en día todavía es inconcebible un PC de sobre mesa si al menos un disco duro para almacenar datos, aunque sea de bajo rendimiento. LA SPEC-ALPHA incluye las típicas 7 ranuras PCI/PCIe con plaquitas metálicas perforadas para paso de aire y con montaje de tornillería de cabeza gruesa. Justo al lado incluye dos perforaciones con gomas pasatubos, para RL externo. Sería un poco extraño que algún usuario comprara sistemas RL externos y se conformara con una semitorre de 80€, o de 100€. Pero bueno, al menos lo incluye.
La mejor parte se la lleva el orden del cableado, por poder pasar los cables sin problemas. Siendo un poco ordenados se pueden lograr montajes decentes. Incluso incluye la perforación superior derecha en la bandeja lateral derecha para poder pasar el cableado para CPU de 4+4/8 contactos. La caja no es muy ancha, pero la sensación de espacio interno se percibe claramente. Puede equipar disipadores para CPU de hasta 155mm.
Respecto a la limpieza, en general es muy fácil de hacer por el carácter abierto del interior del chasis, al no traer bandejas de 5.25″. Al tener más volumen libre, no hace falta desmontar prácticamente nada para limpiar. Las partes peor accesibles son los filtros internos de las carátulas frontal y lomo. Lo mejor en este caso es usar un pincel o plumero de maquillaje, más suave, para desprender todo el polvo. Por lo demás, la SPEC-ALPHA es bastante cerrada al polvo. Lo único a tener cuidado es la limpieza del metacrilato del ventanal, que no necesita nada apenas para terminar rallándose.
Iluminación y sonoridad
Y no podía faltar una prueba básica de iluminación y otra de sonoridad. Los dos ventiladores delanteros son transparentes con 4 LEDs blancos cada uno. Al conectarlos al regulador de tensión frontal de 3 posiciones, ofrecen 3 niveles de intensidad (se alimentan por el mismo tramo de +12V). El efecto es atractivo con las carátulas colocadas, gracias a las rejillas de metal MESH. Esta iluminación no se puede apagar de forma independiente. Solo hace falta ver las fotografías para percatarse del efecto.
Respecto a la sonoridad, los 3 ventiladores, sobre todo los 2 delanteros son ruidosos. A pleno rendimiento, a velocidad máxima (+12V) superan los 38dBA de sonoridad, ofreciendo un caudal de aire más que suficiente. Sin embargo, a velocidad mínima siguen haciendo algo de ruido, alcanzando los 25dBA. Además, la colocación de los discos duros si sistema antivibración también se nota en esta velocidad. Está claro que este modelo no está encaminado para usuarios que amen el silencio, sino más bien los que prefieran un gran caudal y buena ventilación sin desembolsar demasiado. Para jugadores que quieran diseño y rendimiento en una semitorre para su PC de juegos, la SPEC-ALPHA podrá dar un estupendo servicio.
Resumen general
Corsair siempre se las apaña para sorprender con alguna característica. Esta vez lo ha conseguido a través de un diseño de aspecto exterior angulado, distinto al habitual, acompañado de un precio competitivo tratándose de una caja de diseño. Sin embargo, emplea lo que parece ser el chasis de otro modelo, con añadidos para conformar la SPEC-ALPHA. Si este chasis se hubiera diseñado desde cero para este diseño de caja, tal vez se habrían mejorado algunas cosas sin apenas esfuerzo. Su punto fuerte es la gestión sencilla del cableado, su espacio interno. Se limita únicamente a ventiladores de 120mm, aunque permite algún sistema RL todo-en-uno, en el frontal, trasera, e incluso en el lomo. Su capacidad para dispositivos de almacenamiento de datos es la justa, con 3 de 3.5″ y 2+2 de 2.5″, o bien tan solo 3 de 2.5″. La gran sacrificada, la bahía de 5.25″.
La SPEC-ALPHA es llamativa, con su ventanal izquierdo inclusive, y a la vez discreta combinando el negro mate con el gris semibrillo de sus marcos. Con los LEDs blancos encendidos rompe un poco esa discreción y deja entrever el entramado de su carátula frontal, y de paso iluminando todo el interior de blanco. El modelo negro y rojo, añadido recientemente al catálogo de Corsair, es el que más nos gusta. Sin embargo, el modelo blanco, con interior negro y toques rojos es una combinación que no sabemos hasta qué punto gustará a los clientes. Al menos este fabricante es uno de los pocos que se arriesga con los colores. La SPEC-ALPHA, con sus 3 combinaciones de colores, está disponible por unos 80€, con 2 años de garantía.



























































