3. Producto. Componentes y accesorios
Si ya tienes en tu haber cualquier versión VOID de auriculares de Corsair sabrás que cualquier versión es muy similar al resto de los VOID, centrando las diferencias en el tipo de conectividad básicamente. Cable o no, además de eso, pocas novedades vas a encontrar con las nuevas versiones VOID Pro. Para empezar, el diseño de los auriculares es prácticamente el mismo, salvo algunos retoques en la almohadilla inferior de la diadema y el brazo del micrófono, que ha sido mejorado (éste se puede deformar y fijar). También hay retoques en la presentación interior de los embalajes y, lo más importante, esta nueva pequeña legión de auriculares VOID Pro de Corsair trae consigo una nueva versión de CUE 2 con más mejoras. Y no nos cansamos. En Hardaily defendemos constantemente que un buen hardware debe estar acompañado de un buen software, y más si se trata de audio. A la hora de adquirir cualquier tipo de producto similar, no hay que olvidar nunca las prestaciones que ofrece el software asociado, puesto que gracias él, el hardware, en este caso los auriculares, pueden mejorar notoriamente la experiencia positiva del usuario.
Como CUE 2 seguirá dando soporte a las anteriores versiones VOID, éstas también se verán beneficiadas con tales mejoras, o al menos deberían. Por tanto, esta nueva gama VOID Pro roba prácticamente la totalidad de la herencia de la gama VOID, con pequeñas mejoras que convierten a esta reciente generación, tal vez en la más interesante de Corsair hasta la fecha, una «versión 2» más bien, en lugar que una «versión Pro». Cuando estamos en una gama media o alta, Pro debería significar algo más notorio.
La presentación exterior del embalaje no sorprende por lo habitual de Corsair en demostrar que sabe cómo encandilar visualmente. El embalaje es atractivo, con fotografías relevantes sobre partes de los auriculares y repleta de información en múltiples idiomas, incluyendo el español. Lo más relevante de este producto, en un principio son 6 características:
- Auriculares estéreo equipados con transductores de neodimio de 50mm, obviamente uno en cada casco. Supuestamente, son suficientemente grandes para ofrecer graves contundentes, que es una de las primeras premisas para unos buenos auriculares para jugadores y una de las características que contemplamos continuamente en primer lugar.
- Con sonido Dolby Headphone para sonido envolvente multicanal virtual. Tener la tecnología Dolby es un plus más que aleja a estos modelos de otros más económicos que presumen de sonido envolvente virtual que luego no es tal, o no es tan perceptible o logrado.
- Diseño remarcado, ergonómico y bastante ligero. Veremos si el diseño de estos VOID Pro inalámbricos es capaz de proporcionar todo lo necesario para garantizar que los cascos estén bien fijados y firmes contra la cabeza, aislando del sonido exterior y ganando contundencia en las frecuencias más bajas. Este tema siempre está ligado al primer punto ya citado.
- CUE 2 actualizado, con la última versión disponible 2.16.87 los VOID cobrarán mejor vida, te hablarán e incluso te excitarán. No siempre tienes la ocasión de oír una voz agradable de vez en cuando, aunque sea en inglés, según hagas una operación concreta al manipular los controles de los auriculares. Así, los VOID Pro son más amigables y seductores.
- Micrófono y brazo mejorado. Esta vez con un LED rojo de iluminación, que indica el apagado del micrófono (LED apagado, indica encendido), una funcionalidad muy útil y demandada. Aunque aquí habría estado mejor usar el verde y el rojo. ¿Qué tal el verde para indicar encendido y rojo para indicar apagado? Cuando el LED está apagado, indica que el micrófono está encendido, y eso puede confundir al usuario.
- Controles dedicados en el casco izquierdo, con control de volumen, botón de doble función para ecualización o cambio estéreo/dolby, y botón de encendido con doble función.
Aparte de estos 6 puntos más remarcados, la batería de ión litio incorporada en el casco izquierdo tiene una duración decente, de unas 16 horas de uso normal según el fabricante, aunque esto depende del nivel de volumen empleado, ecualización realzada utilizada y la señal inalámbrica junto con su alcance, que se estima en torno a los 12 metros de tiro directo (sin obstáculos).
Este modelo es inalámbrico. Por ello, sorprende que no aparezca el conector USB remarcado en el embalaje, ya que es un componente muy relevante. Esta vez, Corsair ha presumido bien de CUE 2, tal como cabría esperar, detallando una fotografía en un lateral del aspecto de esta utilidad de control y remarcando su utilidad. Mientras se forjó la anterior generación VOID, a Corsair le ha dado tiempo de revisar y cambiar a mejor algunas cosas de CUE 2 para la versión VOID Pro, de paso añadiendo la famosa compatibilidad con tecnología RGB multicolor, que francamente, no tiene apenas utilidad en unos auriculares más allá de la estética (cada casco tiene un LED multicolor configurable con diferentes efectos mediante CUE y que ilumina el logo de las tres velas de Corsair). Lo cierto es que tiene su atractivo, sobre todo para quien te está mirando con los auriculares puestos. A su vez, permite visualmente detectar mejor si los auriculares están encendidos o apagados cuando no los traes puestos.
Al abrir el embalaje, lo primero disponible es un pliegue de cartón fijando los auriculares atados para protegerlos y presentarlos mejor. Esta nueva versión no trae un embalaje tan engorroso como en otras versiones para desembalarlos rápidamente. Además los auriculares no vienen solos. Se acompañan de un cableado USB alaragador para su carga, además del dispositivo USB inalámbrico, equipado con un LED blanco que muestra la paridad establecida con los auriculares. Y además, un gran detalle, un pequeño filtro anti-pop de cabeza para el micrófono.
Aparte de estos accesorios, el producto ofrece en su interior un manual a modo de libreto multiidioma y monocromo, con viñetas aclaratorias e información clara sobre las funciones de los auricualres, CUE 2 y cómo usar correctamente los auriculares. Da gusto detenerse un poco y leerlo, y olerlo. El olor a nuevo siempre es algo característico en estos productos.
Además, también se acompaña una guía referente a reciclaje, sellos de conformidad y demás sobre el producto, así como otro sobre la garantía del producto, que está fijada en 2 años. Ambos folletos son multiidioma, y siempre es aconsejable leerlos para conocer mejor las prácticas de cada empresa y al producto que estamos usando. Por ejemplo, este producto incluye batería inflamable y contaminante y debe tener su correcto reciclaje. Las almohadillas probablemente son intercambiables, así que Corsair es probable que ofrezca de repuesto y habrá algunos accesorios, como una base USB que probablemente se venderán por separado, accesorio que si trae la versión VOID Pro SE (Special Edition).
Los auriculares VOID o VOID Pro, independientemente de la versión son, gracias a su diseño, una de las rarezas disponibles más relevantes para la compra, levemente por encima de los 100€, representan la innovación levemente mejorada, y eso ya tiene su mérito, aunque esta vez Corsair solo intente exprimir un poco más el mismo diseño retocado. En un mercado saturado de modelos distintos, muchos de ellos con un diseño poco atractivo o lo que es peor, muy mal pensados para ser ergonómicos, incómodos, los VOID Pro reúnen un cúmulo de características decentes, que, sin llegar a destacar demasiado en general, juntas convierten a este producto en algo muy recomendable. Ponte un turbante. Éste no pesa. Ponte unos VOID Pro. Éstos pesan más, está claro, pero no fatigan y son bastante ligeros. Todo esto se debe su diseño. Además, sus almohadillas tienen un poco de «efecto memoria», y son de tela, más transpirables. A primera vista, y sin detenerse en la calidad de audio, el diseño de los VOID, siempre relacionado con la ergonomía, es de lejos, lo mejor salido de Corsair hasta la fecha en auriculares, evitando que sean tan aparatosos como los H2100 (pesan lo suyo), aunque no por ello los VOID/VOID Pro no dejan de ser bastante grandes. Pero como en cualquier modelo de auriculares, el audio termina siendo lo más relevante, y aquí entre CUE 2, sus transductores, micrófono, señal inalámbrica y tecnología Dolby Headphone. El diseño de los auriculares podrá influir en la percepción final de audio por parte del usuario. Veamos qué tal se desenvuelven…

















