3. Comentarios
Tanto el teclado como el ratón vienen presentados a través de un embalaje de estilo propio, bastante distinto en aspecto entre ambos. Veamos cada producto por separado…
Teclado Hiditec GK200 para jugadores
El teclado GK200 luce una caja de cartón de buena calidad con fondo negro. Hiditec no escatima en lucir sus productos a través de los embalajes. La primera pega es que justo el teclado es negro y el fondo negro del embalaje no ayuda a contrastar como gustaría el teclado, que es justo lo que ocurre con la fotografía del teclado que muestra tanto en su cara superior como en su cara inferior del embalaje. Incluye un motivo en gris oscuro en la cara superior que parece ser la cabeza de un buey un motivo que apenas se ve (justo arriba está el icono azul y blanco con el mismo motivo mucho más pequeño). Con todo esto, la presentación exterior del embalaje del GK200 podría mejorarse, combinando mejor los colores. Esto no ocurre con el embalaje del GX12 que usa colores más vivos, como el violeta y el azul, que combinan mejor con el color de la fotografía del ratón. En las presentaciones es mejor arriesgarse un poco con los colores para poder resaltar mejor el producto en sí. Los fabricantes suelen recurrir al negro para dotar a su producto de la elegancia típica de este color, pero si el componente principal a mostrar es negro, los resultados a veces no son los deseados. Sin embargo, Hiditec no duda en recurrir al azul y al amarillo para sus letras, colores que sí son más chillones. Gracias al embalaje, conocéis las URL de Hiditec: www.gaminghiditec.com | www.hiditec.com. Como deduciréis, la primera URL contiene los productos para jugadores de Hiditec, como es el caso.
En la cara inferior del embalaje del GK200 encontraréis la misma fotografía de la cara superior, mostrando a modo de esquema 3 partes importantes: sus hasta 12 teclas multimedia, su tecla de acceso directo al cambio de iluminación por secuencia (rojo, azul, púrpura) y la construcción de todas las teclas, usando material POM para mayor durabilidad. A la derecha encontraréis un listado con 6 características del GK200, totalmente traducido al castellano. Este teclado ha sido fabricado en China, posee los caracteres en español (incluyendo la ñ y ç) y es compatible con Windows (incluyendo W10), MAC y Linux. Los detalles más importantes es que sus letras están grabadas en láser para mayor durabilidad (evita que se borren por el roce), está preparado para resistir derrames de líquidos y el polvo, pudiendo desmontar todas las teclas para limpiarlo mejor, y suministra un juego de 8 teclas en rojo para los jugadores, con la herramienta (la pinza roja) para poder desmontar las teclas con facilidad.
Al abrir el embalaje encontraréis el teclado envuelto con un plástico protector, acompañado de un pequeño manual de instrucciones totalmente en castellano, y una pequeña caja de cartón con el kit de teclas rojas (las 4 de dirección más las A-S-D-W) más la herramienta de desarme, además de 8 marcos POM (los amarillos), que servirán de recambio para mayor durabilidad. Al ver el embalaje y el manual, está claro que este producto está orientado exclusivamente al territorio español, porque únicamente se usa el idioma castellano. El manual detalla el contenido de la caja, la instalación del teclado, así como sus funciones principales y como limpiarlo y mantenerlo. Todo está muy claro y ordenado. Así da gusto.
El teclado está formado por un cuerpo de plástico ABS con un acabado semigranulado superior de color negro mate, con toques en brillo. Posee un reposamuñecas integrado muy pequeño (no desmontable). El cableado USB no está trenzado y el conector es plateado. Sin embargo, posee 4 patas antideslizantes de caucho, 2 inclusive en la parte trasera y 2 patas abatibles para ofrecer 2 inclinaciones. Muchos teclados de índole económico no suelen traer las 2 patas antideslizantes traseras, así que Hiditec ha pensado en ello, algo que se agradece.
El GK200 es un teclado muy sencillo. Como teclas especiales solo incluye 4 teclas de ofimática y otras 8 multimedia (12 en total), desde la F1 a la F12, que funcionan mediante la pulsación simultanea de la tecla función («Fn»), justo al lado derecho de la tecla espaciadora. Justo a su derecha, se sitúa una tecla especial: acceso directo al cambio de iluminación en secuencia (rojo – azul – púrpura). El tercer detalle viene por partida doble. Mediante la tecla «Fn» se puede regular la intensidad de la iluminación en 3 niveles más el apagado (intensidad 33% – intensidad 66% – intensidad 100% – apagado), pulsando simultáneamente las teclas «Retroceso» y «Avance», o bien las teclas «?» y «¿».
Este teclado tiene 2 detalles más internos, uno relacionado con su funcionamiento y otro con su limpieza. Las 8 teclas anti-gosth únicamente son éstas: W-E-S-D-F-ALT-Control(Derecha)-DirecciónArriba. Puesto que Hiditec clasifica este teclado para jugadores, cualquier de ellos tendrá que tener esto presente. El resto de teclas del GK200 no soportan 8 teclas simultáneamente, sino que se quedan en 4. Además, el GK200 incluye hasta 4 orificios de drenaje en caso de derrame de líquidos, un detalle que no todos los teclados ofrecen. Este teclado está aislado debajo de las teclas, para que cualquier derrame no interfiera en la circuitería eléctrica interna.
Como detalle final sus 3 LEDs de indicación son de color azul, no rojos como indican las fotografías del embalaje.
Ratón Hiditec GX12 para jugadores
El GX12 viene presentado en un embalaje mucho más llamativo y acertado que el teclado GK200, combinando mucho mejor los colores, y no es para menos, ya que los colores será el tema principal en este producto. Sin embargo, el embalaje viene traducido al castellano y también al inglés, y no solo al castellano como el GK200. Su caja frontal es abatible, dejando abierto un blíster interno para poder visualizar directamente el ratón real. Pese a que la forma del embalaje es algo compleja, la información no es muy amplia, pero tampoco se puede pedir más para un producto económico y sencillo como éste. La parte delantera ya luce su mejor baza, que es el aspecto del GX12 con la iluminación multicolor en acción.
Además de las dimensiones (125 x 70 mm) y peso (130 g), tan solo hay descritas 5 características a lo largo de todo el embalaje:
- Interruptores de todos los botones del fabricante Omron (suelen ser interruptores de alta calidad y durabilidad).
- Software avanzado, que se puede descargar dentro de la sección de descargas desde aquí: www.gaminghiditec.com
- Sensor óptico de precisión de hasta 2.400DPI (hasta 500MHz, 0.002 segundos).
- «Diseño ergonómico».
- Peso ajustado (130 gramos aprox.).
Matizando, el GX12 no incluye un CD con el software, sino que es descargable directamente en la web oficial de Hiditec. Para empezar, esto es lo más acertado para un producto como éste, una forma más de ajustar los precios no ofreciendo cosas innecesarias. Normalmente, el software suele actualizarse. Si el fabricante ofrece un CD, éste acaba no usándose porque contiene la primera versión del software. Siempre es preferible un buen soporte online a través de Internet, tal como ofrece Hiditec.
El sensor se puede regular en varios niveles, dentro de un rango de 1000 a 2400DPI a través del botón central (éste tiene un símbolo de un hombre de pie disparando un arma). No obstante, no incluye un LED multicolor indicador de DPI ni en la misma rueda.
Su «diseño ergonómico» es relativo. El GX12 es un ratón simétrico (no ambidiestro) que no se acopla a la forma de la mano dada su simetría. Incluye 2 botones en su lateral izquierdo.
Su peso de 130 gramos no regulable es equilibrado, idóneo para no ser muy pesado pero tampoco muy ligero. Parte de la carcasa inferior es de metal. Este peso ayudará a obtener mayor precisión en los movimientos más lentos.
Este ratón puede considerarse toda una revolución por su diseño de retroiluminación. Aunque su diseño de forma simétrica es bastante común, es el tratamiento de su capa superficial donde Hiditec ha puesto toda la carne en el asador. Aunque las fotografías adjuntas hablan por sí solas, es justo señalar que este diseño de iluminación es algo único que no veréis en otros ratones. Llama muchísimo la atención por sus efectos de iluminación automática en bucle que combinan hasta 7 colores aleatoriamente, recorriendo todo el lomo del ratón. Pero lo interesante es la alta calidad de los trazos de la capa superficial, dejando un efecto «a lo vinilo» muy atractivo y preciso. Se nota alta calidad.
Por lo demás, el ratón GX12 de Hiditec tiene el cableado trenzado para mayor durabilidad, con el conector USB también plateado, además de las típicas cuatro patas de teflón para disminuir el rozamiento. El software descargable del GX12 permite configurar todos los botones menos el del nivel de DPI y el derecho e izquierdo principales. Además, permite guardar perfiles y configurar algunos parámetros relacionados con la velocidad del ratón. Para ser un ratón que ronda algo más de los 20€, no está nada mal este software. Lo único mejorable es que solo está en inglés. Los fabricantes que pretenden tener un gran mercado en España, deberían ponerse las pilas con el idioma local, el castellano.
Resumen
Hiditec, a pesar de ser una marca relativamente joven, ya es capaz de sorprender con productos que destacan por si solos en alguna característica. Con el GK200 la marca ha logrado un teclado sencillo pero funcional, fácil de limpiar, seguro y duradero, a la vez que sencillo y con algún extra, como la iluminación en malla en 3 colores o las 8 teclas específicas que se pueden pulsar simultáneamente, además de las 8 típicas teclas en rojo para jugadores, y algún que otro detalle, como que incluye 4 patas de caucho en lugar de dos y sus orificios para drenaje de líquidos. Por menos de 30€ el GK200 puede ser vuestro.
Con el ratón GX12, Hiditec se ha lucido por su diseño de iluminación en el que toca felicitarle por el gran trabajo que ha hecho. Este ratón es similar al GX20, y se aleja bastante al antiguo GX10. Sin embargo, el ratón es uno más en el mercado en lo que a prestaciones se refiere. Al menos incluye software asociado de control que potencia el producto. Por algo más de 20€, no está para nada mal, combinado con un sensor de precisión de hasta 2400DPI con varios niveles preestablecidos, suficiente para la mayoría de resoluciones de monitores del mercado más usados, además de que la calidad material en lo que se refiere a acabados es alta. El GX12 es un ratón que os incitará en todo momento a que lo miréis. Si está encendido, jamás perderéis su posición encima de la mesa.