3. Comentarios
Mars Gaming no ha cambiado su forma de presentar sus productos prácticamente desde que nació. Sus embalajes son en general de cartón fino, con fondo negro, texto en blanco y toques rojos, tal como sucede con estos 3 modelos. Son de índole económico para producir, pero sin huir de una presentación exterior decente. Aunque los 3 modelos son totalmente distintos, vienen perfectamente protegidos para el transporte y el usuario puede entender perfectamente de qué va el producto puesto que las características están traducidas en múltiples idiomas, incluyendo el español.
Mando reajustable de 3 modos MGP1 de Mars Gaming
«Convierte tu Smartphone en una consola para juegos». Así de claro es lo que pone el frontal del embalaje (escrito en inglés) y de entrada es lo más interesante. Este mando retráctil es compatible con iPhone / iPad (necesita compatibilidad con iCade), Android, Android Pad, Notebook y PC (o sea Windows). Esto abre un gran abanico de posibilidades, y también de compatibilidades y algunas incompatibilidades, por ejemplo en algunos juegos de Android que no están preparados. Los juegos, independientemente de la plataforma, deben estar preparados para el uso de esta clase de mandos.
No obstante, lo más interesante y lo que más llama la atención es su uso para Smartphone, gracias a su diseño de acople central y compatibilidad Bluetooth 3.0. Además, puede servir como manejo para teclado y ratón, por tanto puede controlarse con los emuladores de juegos de terceros para PC, y esto abre un sin fin de posibilidades. En la trasera del embalaje podéis ver todas las especificaciones técnicas de este mando. La única advertencia que señala uno de los laterales del embalaje es que si usáis un teléfono inteligente con chip MediaTek, pueden existir incompatibilidades con este mando (no lo hemos probado).
Una vez abierto el embalaje, el mando se desprende de un blíster moldeado transparente de protección. Viene acompañado de un manual multiidioma doblemente grabapado y monocromo, que describe cómo usarlo, así como las partes del mismo. Por tanto, antes de empezar a usar el mando, es aconsejable leerse el manual, puesto que es un producto algo más complejo de lo normal, no es tan intuitivo como otros productos más sencillos. También incluye un simple cable USB para carga, por tanto las órdenes podrán funcionar por Bluetooth, según el dispositivo con el que interactúe, ordenador portátil, PC, tablet o smartphone.
Además del manual y el cable USB de carga, Mars Gaming no se olvida de los detalles. Puesto que esto es un producto móvil para llevar a cualquier parte, se acompaña de una práctica bolsa negra con cierre de cuerda. Sin duda un gran detalle que echamos de menos en muchos productos. Aunque Mars Gaming siempre tira hacia los productos económicos, no se olvida de estas cosas, que siempre son un plus para la buena valoración.
El mando tiene un diseño muy característico, con un eje central transversal y dos partes simétricas. Por tanto, está pensado para cogerse con ambas manos, con un tamaño compacto estudiado para ajustarse a cada mano. Tiene un extensor central que se abre unos 148mm como máximo, suficiente para Smartphones de alrededor de 5″ (altura) o pequeñas tablets (anchura) que no excedan de 14mm de grosor. Este extensor se acopla y cierra automáticamente a presión (tiene un muelle interno) e incorpora laterales de caucho antideslizante para un agarre firme. Como precaución, hace falta tener cuidado al soltarlo después de extenderlo, puesto que puede pellizcar, tal como advierte el blíster del embalaje, y también para que el mando no sufra golpes a causa de su propio mecanismo de cierre. Mars Gaming parece estar en todo con este producto.
El MGP1 tiene una distribución lógica de todos los botones y joysticks, sin romper la distribución habitual de la mayoría de los mandos salvo en los botones delanteros, similar a los de la Playstation y X-Box, con la peculiaridad de que los dos joysticks son planos, no de altura…
MGP1. Distrubición de los botones, indicador y conector:
- Zona superior izquierda: Indicador LED rojo de interconexión. Cruceta de direción (arriba, derecha, izquierda, abajo). Joysticck plano izquierdo, Botón de selección «select».
- LED parpadea lentamente: asociando al dispositivo
- LED parpadea rápidamente: batería baja
- LED permanece en rojo: batería recargándose
- LED está apagado: asociado con éxito o recargado por completo
- Zona delantera izquierda: Botones L1 y L2 (no son gatillos, con recorrido). Interruptor de triple posición para 3 modos: Modo 1 mando USB (DirectImput), Modo 2 teclado+ratón, modo 3 Apple (iCade).
- En Modo 2 de teclado+ratón: es recomendable estudiar el manual de instrucciones para localizar la asociación de los botones a las órdenes. Por ejemplo, el joystick derecho sería el puntero del ratón. Este modo, es compatible con la mayoría de emuladores para juegos. Así que se pueden configurar y calibrar todos los botones y joysticks.
- Zona superior derecha: Botón de enlace «Link». Botones en cruz Y, X, B, A. Joystick plano derecho. Botón de incio «Start».
- Zona delantera izquierda: Botones R1 y R2.
- Zona trasera izquierda: Conector microUSB para carga. Interruptor de doble posición para encendido/apagado «On / Off»
Otros detalles del mando. Incluye batería de litio de 200mAh con una duración en uso de hasta 20h aproximadamente. Depende del uso. Su radio de acción Bluetooth 3.0 de tiro directo es entre 7 y 10 metros. La duración de la batería en reposo es de 50h (cuando no se usa con el interruptor en posición «On»). Tiene una función de «Modo Reposo» automática, que entra en este estado tras 3 minutos de inactividad. La Batería se carga con una conexión USB a 5Vcc con el cableado suministrado (se puede usar un adaptador de corriente a 1Acc o bien un puerto USB 2.0/3.0 para cargarlo).
Este mando parece un producto muy simple, pero una vez se maneja, el usuario experimentará no solo una mejora en la agilidad en ciertos juegos, sino que quedará encantando con este «trasto». Parece mentira con tantos mandos que hay disponibles, muchos copias, y éste es distinto y a la vez el más lógico para abordar la compatibilidad con los teléfonos inteligentes y algunas tablets. De hecho, es de extrañar que no existan otros modelos que compartan un diseño similar, como éste, compacto y retráctil.
Para finalizar y redondear este producto, Mars Gaming ofrece una aplicación APP para Google Play denominada «MGP1 Mars Gaming APP» que toca valorar. Su versión es la 1.4.2, fechada en noviembre de 2014, más o menos cuando se lanzó al mercado. Además, adjunta en su web oficial dos listados (incompletos por cierto) de juegos compatibles para Android y para iOS…
MGP1. Juegos compatibles para Android y para iOS:
El listado es extenso en ambos casos, pero al mismo tiempo incompleto. Algunos juegos son de pago, y otros gratis (la gran mayoría con publicidad). Hay juegos que no están en la lista que se pueden jugar perfectamente. Otros juegos tendrán incompatibilidades en algunos botones en concreto. Para más información al respecto, visitad la sección de Soporte de la web oficial de Mars Gaming.
Respecto a los juegos para PC (bajo Windows), es aconsejable usar algún emulador, como el Xpadder o similar (que emula el teclado y el ratón). Recordad que no todos los juegos para PC están preparados para usar y configurar esta clase de joysticks. De ahí que existan emuladores para estas salvedades. Leed y entended cómo se configura cada emulador para empezar a usarlo. Algunos jugadores no se aclaran porque no atinan al configurar el emulador y luego se quejan de que el mando no funciona como debería.
En resumen, el MGP1 es un mando 3 en 1, compacto, retráctil, especialmente diseñado para acoplarse a los teléfonos inteligentes (en horizontal o vertical) o tablets pequeños (solo en vertical) para sustituir las funciones táctiles de pantalla por botones físicos. Es una manera de retroceder en el tiempo hacia los juegos arcade, incluso usando emuladores para PC, y un montón de juegos para Android e iOS a través de un mando innovador con tecnología inalámbrica Bluetooth 3.0, compatible con DirectImput de DirectX para Microsoft Windows e iCade para iOS de Apple.
Altavoz compacto Bluetooth 3.0/4.0 con NFC Mars Gaming MSB1
el MSB1 es el primer altavoz inalámbrico de Mars Gaming, y esperamos que no sea el último porque una vez más Mars Gaming acierta con su diseño, salvo en algún detalle mejorable. El MSB1 se presenta a través de un embalaje mucho más elegante de lo habitual, a través de dos partes cerradas que forman un cubo. Se nota un plus de cuidado. La presentación exterior del embalaje es la de siempre, pudiendo leer las características del mismo en diferentes idiomas, entre ellas el español. Cuatro son las características que más nos han llamado la atención:
- Incluye 2 altavoces pasivos además de los 2 activos. Seguramente los pasivos serán de membrana y estarán colocados detrás o debajo, aunque a simple vista solo se pueden localizar los 2 frontales, que son los activos. Para ver los pasivos haría falta desarmar todo el altavoz para ver su interior.
- Pantalla táctil superior con iluminación en rojo de los botones táctiles (retroceso, play/pause/atención de llamada, adelanto, volumen (- y +) y botón Bluetooth). Lo normal en esta clase de dispositivos es que sea una botonera física.
- Inalámbrico Bluetooth 4.0 con un alcance de hasta 20 metros. No está para nada mal. Gracias a esta tecnología, es compatible con iPhone, iPad, Android, Notebook, reproductores MP3/MP4, etc. Además, tal como señala la cara superior del embalaje, es compatible con la tecnología NFC (Near Field Communication), que facilita la conexión inalámbrica, simplemente acercando el dispositivo al altavoz.
- Y por supuesto, la batería de litio incorporada de 850mAh con una autonomía de hasta 10 horas y de carga mediante USB a 5Vcc durante unas 8h para carga completa.
Con todas estas características, cualquiera ya se puede hacer una idea del potencial de este altavoz inalámbrico. El detalle es que incluye también el botón multifunción para atención de llamada, lo cual quiere decir que incluye también un micrófono incorporado (con tecnología de cancelación de ruido Noise Blackout Extreme) para manos libres. Este micrófono está situado en la cara superior a la izquierda. Si os fijáis, veréis que hay una pequeña perforación. También incluye una entrada de línea estéreo en la parte trasera.
Al abrir el embalaje se encuentra un doble molde superior e inferior para proteger el altavoz, éste mentido en una bolsa de plástico envolvente. Además, viene acompañado del típico cable USB para la carga del altavoz y otro cable de audio estéreo con conector minijack de 3.5mm, para usarlo como un altavoz externo (por ejemplo, en lugar de usar unos auriculares en tu ordenador portátil, puedes conectar este altavoz a través de su línea de entrada trasera estéreo; solo el altavoz, no el micrófono). Ambos cables no son muy extensos, de apenas 1 metro.
Al igual que el mando, el altavoz MSB1 viene con su manual de instrucciones doblemente grapado y monocromo, pero solo traducido al inglés. En la sección de soporte de la web oficial de Mars Gaming, se puede descargar el manual en castellano en formato PDF. Como este producto tiene un diseño, funciones y reparto de los botones algo peculiar, también es aconsejable leer y entender el manual para poder usarlo. Por ejemplo, para usar la interacción bluetooth entre un dispositivo compatible y el altavoz, toca resolver unos pasos sencillos por orden. Lo mismo ocurre con la tecnología NFC, que con un solo paso permite la conexión inalámbrica.
El altavoz es compacto, con un diseño externo que simula un casco de moto, que se aprecia visto de perfil, aunque algo más rectangular. Tiene una cara superior de plástico translucido, que viene protegido por una capa de plástico adhesiva que se debe retirar. La parte delantera trae una rejilla de metal tipo MESH microperforada, con la marca Mars Gaming y un LED incoporado en verde/rojo en dicho logo. La parte baja, totalmente plana, tiene dos patas de caucho antideslizante. Y la trasera incorpora el conector microUSB para carga, conector minijack de entrada de línea para audio «AUX» y un interruptor de doble posición para encendido/apagado «On/Off».
Además, en la parte trasera tiene una abertura inferior, que sirve como salida de aire para los sonidos más graves. El producto advierte que reproduce una rango de frecuencias de sonido entre los 30Hz y 20KHz. Ya nos gustaría. Sabemos que en esta clase de productos los fabricantes suelen exagerar, pero dado el tamaño compacto y diminuto del mismo, las frecuencias más graves simplemente son prácticamente nulas. Esta clase de altavoces funcionan muy bien para frecuencias medias y altas.
En resumen, el altavoz MSB1 de Mars Gaming sigue la misma línea de sorpresa que el mando MGP1, aunque muchos otros fabricantes apuestan por esta clase de dispositivos, que dicho sea de paso, inflan los precios descaradamente con aquello de incorporar «tecnología Bluetooth», todavía en pleno 2015. No es el caso de Mars Gaming, que es una marca que ajusta bastante los precios. Lo mejor, es que incluye una pantalla táctil superior. Además, su alcance sin obstáculos de hasta 20 metros (algo que nos ha sorprendido en las pruebas) y su autonomía de hasta 10 horas son sus principales bazas. Los detalles: que es compatible para atención de llamadas (incluye micrófono) y es compatible con NFC, una tecnología que no todos los altavoces compactos de este tipo incluyen.
Gafas de protección ocular Mars Gaming MGL3
¿En serio? ¿Unas gafas para protección ocular? Esto puede ser un producto un poco controvertido y más si hablamos de los modelos MGL2 y MGL3, cuyo cristal es de color amarillo. Esto quiere decir que las imágenes que veremos a través de las gafas se tornan amarillas, y esto puede echar para atrás a muchos compradores. No obstante y como excepción, existe el modelo MGL1, con cristales sin color.
Al principio, este producto parecía una cosa, y tras abrirlo y probarlo es otra muy distinta. El embalaje es el de siempre y no hay sorpresas, sigue la misma presentación que el mando o que el altavoz, pero a través de una simple caja de cartón. ¿Y qué tiene de peculiar este producto?
- Reduce la tensión ocular y sequedad de los ojos.
- Protege los ojos de la luz azul (luz de alta frecuencia) que emiten las pantallas, incluyendo las de elevado coste.
- Mejora el confort y la focalización.
Todo apunta a que son unas gafas de protección ocular para uso frente a cualquier tipo de pantalla, sea un monitor de imagen para ordenador, o incluso una tablet o un smartphone, aunque estos dos casos no son mencionados por el fabricante.
Las peculiaridades de las gafas MGL3 son que incluyen tinte amarillo en los cristales para mejorar el contraste y claridad visual en el juego, al igual que las gafas MGL2. Esto suena muy bien pero puede que no sea del agrado de todos. Además, los MGL3 tienen un diseño diferenciador al resto de modelos de gafas de Mars Gaming, más deportivo y «fashion». Aparte de su forma, incluye un marco interno con soporte para gafas graduadas, marco que obviamente se puede desmontar.
Al abrir el embalaje, encontraréis una práctica funda con cierre de cremallera e interior afelpado y suave, para evitar rallar las gafas. Dentro están las gafas con las patillas plegadas, junto con una bolsa azul marino con cierre de cuerda y un pañuelo. Los tres accesorios tienen la marca Mars Gaming incluida, incluyendo también las propias gafas. No incluye ningún manual físico ni descargable. Se echa de menos una explicación del porqué de la esencia de esta clase de producto.
Obviamente, Mars Gaming orienta estas gafas para los juegos, sobre todo los juegos para PC. Pero son incluso mejores para la lectura de texto de larga duración. Si eres de los que te tiras muchas horas leyendo sobre un monitor, por bueno que sea, estas gafas te pueden aliviar ligeramente el cansancio ocular, y no importa que sean amarillas.
De todas formas, desde Hardaily Labs siempre aconsejamos descansar la vista cada hora como mucho, observando objetos mucho más lejanos del monitor y forzando a los ojos que enfoquen diferentes distancias, para no fatigarlos a medio plazo. El problema de la fatiga ocular está muy presente en la actualidad y a todas las edades, y hay que prestar atención a esta clase de problema, que no solo causa la fatiga ocular con la pertinente pérdida de visión, sino que también participa en el aumento de las migrañas o leves dolores de cabeza. Sobra decir, que el hecho de usar esta clase de gafas no exime de seguir tomando precauciones para evitar la fatiga ocular, pero al menos es una solución que ayuda. Lo sabrán muy bien aquellos oficinistas o informáticos que pasan muchas horas frente una ordenador.
En resumen, las MGL3 de Mars Gaming son unas gafas de diseño deportivo con montura negra de plástico, con soporte desmontable para lentes graduadas (curioso esto) que no solo te harán sentir más guapo o guapa sino que también ayudan a no fatigar la vista, traduciéndose en pérdida de visión o visión borrosa a larga distancia a medio plazo. Mars Gaming las orienta para los juegos, pero lo cierto es que su teñido en amarillo puede echar para atrás, ya que se nota bastante que transforma todos los colores. Es cuestión de acostumbrarse. Pueden servir para largas sesiones de lectura. Pero como siempre, no olvidéis tomar las precauciones aconsejables para no cansar la vista. Quizá por ello se echa en falta junto al producto una explicación detallada y una lista de precauciones para advertir a los usuarios de estos problemas.
Resumen
Mars Gaming a lo largo de su historia ha ido mejorando como marca ofreciendo productos cada vez más interesantes. Aquí tenemos 3 productos totalmente distintos, que sirven para acciones totalmente distintas pero que tienen algo claro en común, son Mars Gaming, y eso reúne un mínimo de calidad decente a un precio contenido. Además, estos 3 productos conllevan detalles que sobresalen de lo típico dentro del catálogo del resto de fabricantes, y eso convierte a Mars Gaming como una marca innovadora dentro del rango de productos de bajo coste, donde todo está más que ajustado para poder competir en los precios más bajos.
El mando MGP1 es un ejemplo de diseño innovador y a la vez retro, para los nostálgicos y juegos arcade. Curioso mirar al pasado para innovar; y no se olvida de los detalles, esa funda merece un aplauso. El altavoz MSB1 puede parecer un altavoz del montón, pero es inalámbrico de gran alcance, con atención de llamadas y encima con pantalla superior táctil (no muy visto). Las gafas «Mars Glasses» MGL3 y sus 2 hermanas (cada una orientada para un uso más concreto) rompen todos los moldes dentro de las marcas para juegos, ya que parece ser que Mars Gaming es la única que ha apostado por esta clase de producto. Puede que no sean productos estrella, pero demuestran que Mars Gaming se preocupa por la salud de sus clientes, y esto al menos tiene su merecido mérito.






















hola me interesa comprar el comando para android y me gustaría saber los precios .
Hola Javier
Tienes los precios publicados en la «Ficha de Productos» de la primera página del artículo, como es costumbre. Y si usted lee el artículo de análisis, verá varias referencias a dichos precios a lo largo del mismo. Tal vez cualquiera de estos productos varía de precio según la tienda donde te dirigas a comprar.
Un saludo