3. Comentarios
Dada la similitud con su hermana mayor, la alfombra Templarious Gladiator, los comentarios van a ser muy parejos, de modo que si queréis comparar ambas alfombrillas, tan solo tenéis que leeros ambos análisis y así contrastar…
La alfombrilla viene presentada dentro de una simple caja de cartón alargada, con nada más incluido. Tan solo incluye en su interior la alfombrilla una fina capa de papel blanco enrollada con la misma. Tal como se puede apreciar en las imágenes, el embalaje luce todo el diseño típico de la marca Templarius, mostrando el caballero templario con su espada, motivo que también se usa en la alfombrilla.
En los laterales del embalaje se detallan las características de la alfombrilla, destacando el uso de múltiples idiomas para detallarla, así como las dimensiones, formato estándar de la Arma: 352 x 255 x 3 mm. Además, se detallan los materiales en los que está fabricada, así como algunas fotografías reales del aspecto de la alfombrilla.
La alfombrilla Templarius Arma está formada básicamente por 3 capas. La primera e inferior es una capa gruesa de caucho de algo menos de 3mm de grosor. Su cara inferior tiene un marcado de huella en zig zag para aumentar la superficie de contacto. Esto aumenta el rozamiento, o agarre, de la alfombrilla sobre la mayoría de superficies: madera, metal, vidrio, cartón… La capa intermedia no se aprecia visiblemente, ya que es la capa de adhesión entre la capa superior e inferior, siendo una capa muy fina. La última capa, la superior, es una capa de fina tela negra y plana, que recoge hasta tres motivos gráficos, el caballero templario, el nombre «Templarius» y la cita «Join the Knights Brotherhood». El conjunto de las 3 capas no suman más de 3 milímetros y pico de grosor, por lo que garantizan un salto minúsculo entre la superficie de apoyo y la superficie superior de la alfombrilla.
Algo extremadamente importante como son el tratamiento de los cantos es algo que no ha dejado por alto el fabricante. Se utiliza un radio generoso para redondear y reforzar las cuatro esquinas, impidiendo así cantos vivos. Esto garantiza una protección adicional al desgaste o desprendimiento entre capas por las puntas, que es donde suele suceder en primer lugar, por el uso continuado. Como podréis ver, la mayoría de detalles son similares a la alfombra Templarius Gladiator, salvo su tamaño, y que la Arma tiene menos motivos impresos, uno menos, que por su tamaño parece que así es adecuado.
Hace falta detallar el aspecto global de la cara superior de la alfombrilla. Con los cuatro motivos juntos, sobre todo el del caballero templario (a la izquierda), se consigue una visión atractiva del concepto de Templarius, siendo quizá uno de los componentes de la familia que mejor lo describe. Se combinan colores blancos, grisáceos, difuminados junto con toques en rojo tras un fondo negro. Lo único que tal vez se pueda echar de menos es el marcado «Armar» por alguna parte, haciendo el producto más exclusivo.
Por último, señalar lo ya comentado en el análisis de la alfombra Templarius Gladiator. Generalmente, esta clase de productos como la Templarius Gladiator de gran tamaño tienen una relación calidad-precio mejor (misma calidad a menor precio respectivo) que otras alfombrillas de tamaño más reducido, de modo que se puede entender como una ligera invitación para poder adquirir estos productos con relativa facilidad, en contra de los más pequeños. Para entenderlo, solo hace falta comparar los precios de productos que tengan la misma fabricación, como es el caso de esta alfombra Templarius Gladiator, con la alfombrilla Templarius Arma, y finalmente ver los tamaños. La Gladiator tiene un precio recomendado de 18.60€, y la Arma asciende a 9.19€, prácticamente la mitad. Sin embargo, si observáis las superficies útiles de cada alfombrilla, la Gladiator tiene 880 x 330 mm (290.400 milímetros cuadrados), mientras que la Arma tiene 352 x 255 (89.760 milímetros cuadrados). La Arma ocupa solo un 30.91% lo que ocupa de superficie la Gladiator, sin embargo tiene la mitad de precio que ésta. Dicho de otro modo, con la alfombra Gladiator «se podrían fabricar» sobradamente tres alfombrillas Arma.
En resumen, la alfombrilla Templarius Arma es una buena alfombrilla, de tamaño estándar, de aspecto bonito y atractivo, disponible a un precio razonablemente económico, aunque peor parada que otras de mayor formato, como la alfombra Templarius Gladiator.