4. Pruebas varias
Test de estabilidad y nivelación, sonoridad
Para comprobar el comportamiento de la TQXGEII-800SAP, se somete a diferentes pruebas que pasan por determinar la estabilidad y nivelación en las tensiones de salida y la sonoridad. Hardaily Labs emplea uno de sus PCs de pruebas siguiendo la misma costumbre para cargar cada fuente, siempre buscando algo acorde a la capacidad en potencia que es capaz de ofrecer.
En esta ocasión recuperamos parte de uno de nuestros antiguos PCs de pruebas para esta ocasión. Se han empleado dos tarjetas gráficas en CrossFire, así como variedad de periféricos típicos de un PC para jugadores, que es para los que Tooq orienta su producto.
Hardware empleado
- Fuente: Tooq TQXGEII-800SAP
- Caja: Sharkoon DG7000-G
- Placa Base: Gigabyte GA-Z77-UD5H
- Procesador: Intel Core i5 3570K (con OC del 15%)
- Disipador: Noctua NH-D15
- Memoria RAM: Corsair Vengeance DDR3 2x8GB 2133MHz (sin OC)
- Tarjeta gráfica I: Sapphire HD 6950 2GB (con OC 10%)
- Tarjeta gráfica II: Sapphire HD 6950 2GB (con OC 10%)
- Unidad SSD: Corsair GS 240GB SATAIII
- Discos duros: 1 x WD 250TB
- Discos duros: 2 x WD 1TB
- Ventiladores: 3 x 120mm + 2x 150mm + 2x 120mm.
- Teclado: ThunderX3 TK40
- Ratón: ThunderX3 TM60
- Auriculares: ThunderX3 TH40
Software empleado
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 10 64bits, para poder emplear el software del punto siguiente, además de emplear otro tipo de programas.
- Programa de estrés: OCCT v3.1.0, para la generación de gráficas de curva que determinan la nivelación de las tensiones de CC.
- Juego: Rise of the Tomb Raider para estresar la fuente en modo de carga elevada en gráficos.
Equipo de medición manual
- Un téster Thermaltake Dr. Power II, para determinar el funcionamiento y tiempo en el arranque.
- Tres polímetros manuales, para determinar el funcionamiento de las tensiones de salida de +3.3V, +5V y +12V, con el hardware conectado.
- Un sonómetro ultra sensible, para detectar la sonoridad emitida.
Otros datos
- Temperatura ambiente: 24-25ºC
- Tiempo transcurrido de cada prueba para tomar la medición: 15 minutos
De entrada, desconocemos como están distribuidos los raíles +12V1 y +12V2 de esta fuente Tooq porque no se especifica, así que los cableados de alimentación PCIe están cruzados igualmente para alimentar a las dos tarjetas gráficas, de modo que en la tabla adjunta tan solo aportamos las lecturas como un único raíl de +12V. Supuestamente, ambos railes se repartirán todos los conectores, aunque no está claro cómo exactamente, sobre todo los que alimentan a la placa base y al refuerzo de alimentación de la CPU.
Los resultados están de sobra dentro de los estándares recomendados por Intel y el comportamiento es el esperado. A carga baja, el ventilador apenas ni se escucha, es muy silencioso. A carga máxima ya empieza a notarse alcanzando los 22/23dBA, aunque esto es relativo según se tomen las mediciones. Tooq afirma que es más silencioso. Al menos a la carga mediana no supera los 20dBA y en cualquier caso las cifras siempre son consideradas silenciosas. Llevamos tan solo 3 semanas probando este modelo a cuentagotas, así que tampoco podemos ofrecer una opinión más ampliada. Tal vez un ventilador con un poco más de presión mejoraría la temperatura a la baja de esta unidad de 800W, al menos para esta potencia. Con un PC aun más potente que el probado aquí, podría calentarse algo más y cuanto más fresca esté la electrónica de la fuente, mejor para su durabilidad.
La mayoría de tensiones en todas las mediciones son las esperadas, con apenas variaciones en las tensiones de 3.3 y 5V, que es lo más típico. Sin embargo, se nota la demanda de las tarjetas gráficas al jugar a un juego exigente, haciendo que la fuente oscile entre 12.28V y 11.92V, una diferencia de 0.36V, algo que suele ser normal en esta gama de fuentes de alimentación.
Por último, la eficiencia energética está indicada por su certificación 80 Plus. Este modelo, según Tooq, dispone del certificado 80 Plus Bronze. Sin embargo, no hemos podido detallar las cifras en la tabla adjunta porque la marca Tooq, ni ninguno de sus modelos de fuentes, no aparecen en la lista oficial de fuentes de alimentación con certificación 80 Plus en www.plugloadsolutions.com, lista que se actualiza constantemente conforme van comercializándose nuevas tandas de fuentes de alimentación certificadas de distintos fabricantes. Si los modelos Tooq de fuentes de alimentación tienen estos certificados de 80 Plus, Tooq debería exigir a la entidad certificadora aparecer en dichos listados, al igual que hacen el resto de marcas que comercializan esta clase de producto.
Pruebas de iluminación
Para terminar el recorrido por esta fuente Tooq, no podía falta una pequeña prueba de iluminación. Así es como luce la fuente TQXGEII-800SAP con los LEDs azules encendidos. Aquí, que sea una característica útil o no es secundario. La estética es valorada por muchos usuarios. No obstante, también es cierto que en una fuente de alimentación que traiga LEDs o no puede incluso ser un tema absurdo. Por eso, ya que están, mejor colocar la fuente arriba del interior de la caja con el ventilador boca abajo, o incluso abajo de ella con el ventilador boca arriba si ésta no incluye entrada de aire inferior para la fuente, que también hay cajas así.
Bonita, ¿verdad? Como siempre, recordad que no todo es estética, y en este caso, en cajas para jugadores, mejor que éstas estén siempre bien ventiladas, independientemente de dónde se coloque la fuente de alimentación.
Habría alguna posibilidad de conseguir el esquema eléctrico del modelo de 525W????….Muchísimas gracias por su aportación a la comunidad compañero……Un saludo cordial desde Las Islas Canarias….
Hola Juan Manuel. Para ello debería contactar directamente con la marca del producto y preguntar. Solo ellos podrían aportarte la información que necesitas, ya que de ellos depende el producto. Un saludo