4. Componente principal. Pruebas varias
La primera vez que vimos la semitorre Playa al desembalarla fue una sensación agridulce. Por una parte, era una álgida celebración por ese panel frontal, que ciertamente marca muchísimo a este modelo de semitorre y lo distingue del resto. Pero por otro lado era pensar en «qué lástima que no exista una versión de gama alta con este concepto», con mejores materiales, más grande, y con más capacidad. Algo así como una «Playa Pro».
Es de suponer que Aerocool tal vez haya tanteado el terreno con esta semitorre. Si gusta y se vende, podría lanzar más versiones parecidas y mejores. Lástima también que los usuarios en general no vean más allá y se dejen llevar por lo de siempre.
Como se aprecia claramente, la Playa tiene un chasis de tipo semitorre completamente metálico. Es un metal de 0.5mm de grosor, fino, acorde a la gama de entrada. No trae ninguna pieza desmontable en su interior. Todo es metálico. Las patas inferiores y su carátula frontal son de plástico ABS. El frontal está bastante bien terminado, con un acabado negro suave, ligeramente con un tono más fuerte que la pintura empleada en el chasis. Se nota muy levemente esa diferencia de tono. La pintura empleada es de mediana calidad, con un acabado más áspero.
En general, la caja luce bastante bien, y los acabados son dignos, destacando el panel de conexiones E/S, con LEDs de iluminación multicolor bordeando todos los conectores e interruptores. Nos encanta esto y hace que la iluminación sea algo útil en lugar de ser meramente estético. Esperamos ver más soluciones así.
La carátula frontal evita el diseño en cruz, retranqueando el eje vertical hacia la derecha. Es una carátula con esquina de 90º, elegante, lisa, y con el logo de Aerocool en la esquina derecha inferior del frontal. El logo no viene pintado, sino que es una chapita pegada, dándole un toque de mayor calidad. Como claramente se aprecia, una parte rectangular vertical es de vidrio templado, pegado directamente en el marco de la carátula frontal.
Parte de los laterales de la carátula simulan como un radiador, con planchas verticales. Sin embargo, la carátula frontal queda muy tapada, y no parece ofrecer mucho hueco para el paso de aire fresco que podrá impulsar hasta 3 ventiladores de 120mm (no incluidos). Al instalarlos, solo se verán en altura 1’5 ventiladores. Pero le da un toque agradable y vistoso, más sobrio y elegante que los típicos frontales 100% vistos, que pueden cantar demasiado si hay mucho LED RGB ahí metido.
El lomo tiene un filtro antipolvo de metal micropeforado flexible con marco imantado, muy típico ya en muchas soluciones del mercado. Nada más. Todo el lomo es liso, sin ninguna forma rara. De hecho, las tapas laterales sobresalen por el borde del lomo, pero están bien terminadas, tanto por la tapa de vidrio templado izquierda como la tapa metálica derecha.
El panel lateral de vidrio templado viene armado con 4 tornillos gruesos, con cabeza de plástico, unidos a una base engomada perimetralmente para amortiguar el panel. Son fáciles de retirar. No hay holgura entre el lomo y el panel de vidrio. Está toda tapada. Este panel no cubre el compartimento inferior para la fuente de alimentación y cables.
De hecho, este es uno de los mejores diseños de vidrio templado para doble compartimento. No tiene sentido alargar este panel transparente hasta la base del chasis. Tanto el vidrio frontal como el lateral tienen un tono gris claro, transparente, que no influirá en los colores internos de los componentes.
La base de la Playa está conformada por un filtro antipolvo metálico anclado por 8 pestañas perimetrales. Hará falta levantar la semitorre para retirarlo o reponerlo. Las patas de plástico ABS son generosas en altura, elevando la semitorre y aportando más elegancia si cabe. Vienen atornilladas al chasis, así que parecen bastante seguras. Sin embargo, la base de goma está adherida y no ocupa toda la pata. Habrá que tener cuidado de no perder una de estas piezas de caucho, que suelen terminar desprendiéndose con el uso.
Sin embargo, no es necesario ni abrir la semitorre para daros cuenta de que se trata de otro chasis adaptado. Solo hace falta ver el dibujo prensado de la base metálica. Por otro lado, si abrís la semitorre y separáis el frontal, vemos que tiene una distribución típica, apta para cualquier tipo de frontal. Probablemente, este mismo chasis se esté empleando en otras versiones de semitorres que no son la Playa.
La Playa mide 211 x 480 x 432 mm. No es una semitorre muy ancha, soportando disipadores para CPU de hasta 159mm. Puede equipar placas base de hasta la ATX. Aunque hay algunas cajas de tipo semitorre similares que sí podrían aceptar placas base E-ATX, aunque el fabricante no lo indique, en la Playa sería prácticamente imposible montarla, porque no sería posible pasar ningún cable por los 3 orificios derechos. Éstos vienen tratados contra los cortes, no traen engomado, ni falta que hace.
En la derecha de la placa base hay 2 huecos para montar dos unidades de 2.5″ por el lado derecho. En el compartimento inferior hay 2 guías para montar 2 unidades de 3.5″ mediante tornillería, sin antivibración. No será posible montar en su lugar 2 unidades de 2.5″ si no traen adaptador a 3.5″. Es muy habitual que la mayoría de unidades SSD del mercado de 2.5″ no lo traigan, así que es un detalle a tener presente. De modo que, ésta es otra semitorre que viene con lo justo en lo que a capacidad se refiere.
El compartimento para la fuente de alimentación también viene justo, para hasta 18cm de profundidad. Está justo para colocar la fuente y el saliente de los cables. Si es una fuente modular o semimodular, es aconsejable conectar los cableados necesarios en el panel frontal de la fuente antes de montar ésta en el chasis.
El propio chasis tiene 4 bases cuadradas adheridas para amortiguar la fuente de alimentación, que deberá montarse con el ventilador hacia abajo. El compartimiento trae 2 orificios superiores para pasar por ahí más cables.
El lomo respecto de la placa base está bastante separado. Así que arriba también hay 2 orificios de tamaño generoso, facilitando el paso de cables y también para poder montar un radiador para 2 ventiladores de 120mm. Arriba también acepta 2 ventiladores de 140mm. El ventilador trasero, sin LEDs y de otra marca china con la pegatina frontal de Aerocool, es de 120mm, con una sonoridad máxima, caudal y presión bastante comedidos. No será un gran sacrificio retirarlo y colocar otro ventilador de mayores prestaciones, aunque menos es nada.
Aerocool ha obviado cualquier especificación de este ventilador. Lo gracioso en la publicidad de la semitorre Playa (videos promocionales, página web de la marca) es que se usan al menos 5 ventiladores con LEDs RGB, cuando la caja no trae ninguno de ellos. Esto queda reflejado en las especificaciones. Así que queda claro que la Playa se comercializa con solo un ventilador estándar trasero, pero que se pueden montar ventiladores iguales más vistosos y de mayor calidad. Basta con entrar aquí para ver a qué nos referimos: www.aerocool.com.tw/es/chssis/pgs-q/playa.
En total se pueden instalar hasta 6 ventiladores de 120mm (o bien los 2 superiores de 140mm) o sus equivalentes en radiador. La zona delantera tiene un hueco para el mismo, aunque nunca está de más asegurarse antes de montar según qué radiador por las dimensiones de éste. La semitorre no es muy grande, así que podréis encontraros con incompatibilidades de tamaño habituales.
En general, al ser una semitorre que pesa menos de 6kg pelada, no será muy pesada con todos los componentes. Será bastante manejable para temas de mantenimiento. La carátula frontal se puede abrir tirando desde abajo de la forma habitual. Pero ciertamente, es una carátula que tapa bastante toda la zona delantera. Solo tiene huecos finos laterales de paso para el aire. No está muy pensada para PCs de gama alta, con tarjetas gráficas que se calienten bastante.
Pero sin duda lo mejor, y aposta dejado para el final, es su panel de conexiones E/S, que implica una longitud de los cableados más largo. Este panel tiene el botón de encendido arriba, más grande que el botón de cambio de efectos de iluminación. Así se diferencian correctamente. No trae botón de reinicio, que se echa de menos y vienen generosamente separados los dos puertos USB 3.0, en medio colocados los dos conectores E/S de audio para auriculares y micrófono, que no está debidamente señalado. El usuario tendrá que memorizar cual es cual (arriba auriculares, abajo micrófono).
La iluminación que ofrece la Playa (sin contar con ningún ventilador) la tenéis en las fotografías adjuntas. Es posible aplicar varios efectos multicolor o elegir entre 7 colores distintos, configurados en secuencia a través del botón de iluminación. Esta iluminación es discreta, no canta demasiado y es útil, iluminando las partes importantes del panel E/S. Así que no solo la Playa se podrá colocar en la mesa a la derecha del usuario, sino que tendrá este panel fácilmente accesible y encima con iluminación.
Como peculiaridad final, el montaje de los dos puertos USB se podrá girar 180º, en caso de necesidad. No vienen en una placa electrónica soldada. Esta característica debería ser un requisito: que los puertos USB se pudiesen girar 180º, incluso si viniesen soldados. A veces pueden presentarse ciertos problemas de conexión con según que dispositivos USB, como los emisores/receptores WIFI o Bluetooth o similares, que traen LEDs de estado. Si el LED no queda cara a la vista, se genera un problema un tanto absurdo, debido a que el puerto USB no es reversible. Por ejemplo, esto ocurre con la Corsair Crystal 680X y los auriculares inalámbricos Corsair Virtuoso, cuyo emisor/receptor USB se queda conectado al revés, con el LED encarado hacia la derecha. Ejemplos así hay a montones (que el LED se queda hacia atrás, o se queda hacia abajo, según la ubicación de los puertos USB 2.0 o 3.0).
Sin embargo y una vez más, de la carátula frontal manan los cableados, no pudiendo separarla del chasis si éstos están conectados. De todos modos, la carátula no es pesada, y no molestará demasiado para tareas de limpieza. Así que, en general, la Playa es una caja relativamente fácil de montar (dejando a un lado el montaje o retirada de los tornillos de los discos duros de 3.5″) y también de mantener para equipos de gama media o baja que quieran lucir bien desde el exterior. La Playa es una chulada de caja que solo cuesta unos 55€. Debería venderse como churros.
Muy buen artículo, bien redactado y perfectamente detallado el producto..
Quisiera comentar que es muy bonito, los coolers rgb ademas de tener ciclos de colores, se puede configurar con las motherboards compatibles, me parece un muy buen producto dentro de su gama.