3. Desempaquetado. Componentes y accesorios
La Crystal 460X RGB se presenta en un embalaje sencillo de cartón grueso de buena calidad. Su presentación exterior es muy sencilla y de hecho este es justo el ejemplo que más nos gusta de cómo deberían ser los embalajes y protecciones. El embalaje exterior no es muy caro de fabricar. Es cartón plegado y pintado sobre el el texto y dibujos, nada más. En varios idiomas se describe lo que es la semitorre, además de sus especificaciones técnicas. Sin duda, la parte trasera es la más llamativa, donde se muestra un gráfico despiece de todas las partes de la semitorre. Esta clase de gráficos son los que más nos gustan, puesto que te hacen tener una idea muy aproximada de lo que ofrece el producto.
Sin embargo y atendiendo a lo anterior, el embalaje no tiene un envolvente muy trabajado, pero sí proporciona excelentes protecciones internas, a través de unos gruesos moldes que prácticamente envuelven y amortiguan toda la semitorre. En un principio, el embalaje da a entender que encierra algo más grande, pero no. Los propios moldes ocupan un volumen considerable en su interior. Esto garantiza que el producto llegue intacto al cliente. No obstante, incluso parece exagerado. Hemos visto otras marcas de semitorres similares con vidrio templado, que no exageran tanto con moldes tan generosos. Pero se agradece que el embalaje esté hecho así, con envolvente sencilla pero con protecciones internas más que adecuadas. Esta clase de detalles pueden incitar a decantarse por una marca u otra. El caso contrario son todas esa cajas de cartón pintadas y llamativas, y luego las protecciones internas son pobres o poco adecuadas…
Al abrir el embalaje encontraréis dos bolsitas de cierre hermético con 2 manuales multiidioma doblemente grapados, uno para la semitorre y otro para el sistema de ventilación/iluminación RGB, y que luego veremos. Evidentemente, los moldes blancos cantan por su tamaño, y además vienen reforzados con dos planchas de cartón. Está claro que Corsair ha querido proteger muy bien esta semitorre, quizá demasiado, puesto que la semitorre pesa bastante e incluye vidrio templado, que es un material muy frágil (resistente, pero que «no avisa» antes de romperse).
Una vez desempaquetado y desprendidas todas las protecciones, la semitorre llama la atención por su sencillez. Muestra un diseño básico, prácticamente todo son líneas rectas excepto el frente de su carátula delantera, que es curvo, moldeando el aspecto alrededor del panel de conexiones y control superior. Para que el modero no quedara tan tosco o básico, se eleva mediante 4 patas generosas en altura. Destacando el uso del vidrio templado de color un tanto tostado en el lateral izquierdo, y una carátula frontal de plástico ABS que enmarca otra lámina de vidrio templado del mismo tono que el anterior. Tanto el lateral mencionado como la carátula, son fácilmente desmontables mediante 4 y 4 tornillos de rosca gruesa.
Todo el chasis está pintado en negro, por fuera y por dentro, la tornillería también y todo el cableado incluido también es negro, fácil de esconder o disimular. Obviamente, la cara más elegante es la vista desde perfil por su izquierda, así que es lógico colocar esta semitorre a la derecha del usuario. Otra vez más y por desgracia, se sigue apostando en colocar todo el panel de conexiones y de control en la parte superior, en el lomo, en lugar de aprovechar parte del área frontal o incluso lateral para este menester. Y todo por la manía de dar continuidad a toda la carátula frontal, ya que parece sencillo pensar que es más fácil construirlo así, pero no es lo más cómodo para el usuario. En la mayoría de los casos, esta semitorre se colocará encima de la mesa.
La parte trasera tiene la distribución habitual; fuente de alimentación ATX debajo, 7 ranuras de expansión y superior para panel trasero de la placa base y una zona para colocar un ventilador de 12 y 14 cm de extracción de aire. Pero vaya sorpresa. Sin necesidad de abrirla, la Crystal 460X RGB, semitorre que cuesta unos 140€, no trae ventilador trasero, así que, de fábrica, no viene montada para cerrar un circuito de aire interno.
Viendo todo el perímetro, la semitorre no acepta muchos ventiladores. Está claro que todo el arsenal está dirigido delante, equipando 3 ventiladores de la serie SP, los SP120 RGB de 12 cm, detalle delatado por uno de los manuales. Si nos fijamos en el panel de control superior de la semitorre, veremos 3 botones circulares, que están destinados a controlar la iluminación y cambio de efectos de los LEDs RGB instalados en cada uno de los ventiladores.
La Crystal 460X RGB se completa con un lomo totalmente metálico, con un filtro integral metálico antipolvo con un marco imantado. En este lomo se podrán instalar un par más de ventiladores mediante tornillería. En la parte inferior equipa el típico filtro antipolvo de marco de plástico, lavable, para proteger la entrada de aire de la fuente de alimentación.
Siguiendo con los filtros, la carátula frontal encierra otro integral que tapa los 3 ventiladores frontales y que también se une con varios puntos imantados a lo largo del marco. La carátula frontal, extraíble, permite el paso del aire por ambos laterales. La mayoría de cajas similares con vidrio templado en el frontal tienen un diseño parecido. Pero ésta de Corsair tiene un hueco bastante generoso para el paso de aire para inyección.
Al abrir ambos laterales desroscando con los dedos los tornillos equipados, se localiza una cajita de cartón con el resto de accesorios. Esta cajita un kit de tornillería clasificada con hasta 6 bolsitas de cierre hermético, todas con tornillos metálicos pintados de negro, y hasta 6 bridas de atado para los cableados. Nada más. En cambio, el resto de componentes y accesorios vienen ya premontados.
Además de los 3 ventiladores frontales SP120 RGB de 120cm de Corsair, la Crystal 460X RGB equipa un nodo de 6 puertos RGB para 6 ventiladores compatibles LED RGB, los 3 instalados y para 3 más. Esta cajita está conectada a un controlador LED RGB llamado SP Lighting Controller, con 3 botones de control para Velocidad, Color y Modo, los 3 referentes a la iluminación, no a las RPM de los ventiladores. Si seguimos los cableados conectados, uno va directamente al panel de control exterior, accesible desde el lomo. Este panel tiene estos 3 botones repetidos. Así que da igual controlarlo desde este panel o desde la cajita del controlador.
El resto son 2 bandejas extraíbles horizontales de plástico para unidades de 3.5″/25″ y otras 3 bandejas fijas verticales de plástico para unidades de 2.5″, ubicados detrás de la bandeja de la placa base. De entrada, la limitación más notoria es su capacidad para discos duros de 3.5″. Solo caben 2. Por otro lado, las ranuras traseras de expansión PCI/PCIe son metálicas con montaje por tornillería, todo de buena calidad.
Veamos qué tal está por dentro esta Crystal 460X RGB y cómo sería su instalación y manejo…

















