4. Instalación y uso
Corsair se ha preocupado al máximo por el aspecto interior de la Crystal 460X RGB. Señal de ello son esas dos cubiertas en forma de L de plástico ABS encajadas en el chasis, que se pueden desmontar quitando un par de tornillos, y que tapan la zona de la fuente de alimentación y todo el compartimento de los dos discos duros. Así, esas partes que son menos vistosas por tener enrollados los cableados están más tapadas.
El siguiente detalle está en los orificios de paso. Tiene 3 superiores y otros 3 generosos engomados, en vertical, al lado derecho de la bandeja de la placa base, además del doble orificio de paso de las dos tapas anteriormente mencionadas, para sacar por ahí cableados de la fuente si es necesario. Con todos estos orificios es sencillo pasar todos los cableados y también esconderlos mejor. La profundidad de la semitorre es de unos 44 cm, y los 3 orificios engomados están bastante alejados de la placa base si es de formato ATX. Aunque Corsair no advierte que es compatible con placas base eATX, sí sería posible instalarlas. Este formato es un par de centímetros más ancho que el formato ATX. Una vez más, instalar placas base de formato micro-ATX sería un pequeño desperdicio. Lo ideal es poder aprovechar esas 7 ranuras de expansión.
Como se puede apreciar a simple vista, el compartimento de los discos duros está bastante alejado del frontal del chasis. Es posible retirar los 3 ventiladores de fábrica y colocar un radiador doble o triple, siempre que éste no sea muy grueso. La distancia que queda arriba, entre la placa base y el lomo, no es muy generosa. Sin embargo, los orificios de montaje están más retranqueados hacia la izquierda de la semitorre. Así, es posible montar otro radiador doble por el interior del lomo, aunque viene justo, y más si se instala una placa base ATX con disipadores de gran altura. Es necesario tener todos estos detalles en cuenta a la hora de montar.
El hueco preparado para la fuente de alimentación no es muy profundo. Para empezar a instalarla, es recomendable retirar esas dos cubiertas del bajo interior del chasis, y montarlas, si se desea, al finalizar toda la instalación. Las tapas son de plástico, pero parecen bastante resistentes. Tienen unas pestañas de anclaje, y se fijan cada una con un solo tornillo, accesible por el lateral derecho. No recomendamos el uso de fuentes muy profundas. Si son modulares, es mejor conectar a la fuente los cableados que vayamos a usar antes de montarla. El espacio es realmente justo para maniobrar por el lateral derecho.
La mayoría del trabajo será pasando cables y ordenándolos para esconderlos. Con la Crystal 460X es una tarea muy sencilla. De hecho, es en el lateral derecho donde se observa el mayor trabajo por parte dle fabricante, con todos los orificios estudiados para poder pasar cualquier cableado prácticamente a cualquier lugar interno de la semitorre. Además de todos los orificios de paso, destaca la gran perforación detrás de la placa base para poder desmontar el disipador o bomba de la CPU. Alrededor hay una gran cantidad de aros para atar cableados con bridas.
El montaje de las unidades de 2.5″ es vertical, sin necesidad de tornillería. Las 3 bandejas disponibles tienen un clip de anclaje superior y un muelle inferior, ideal para cualquier unidad SSD o disco duro de este formato. Tal como está todo distribuido, queda todo bien ordenado y separado lo justo para aprovechar todo el área del lateral. La holgura del lateral derecho es considerable, a pesar de tener una tapa lateral metálica totalmente plana. Como detalle, el compartimento entero para las dos bandejas de 3.5″ es posible desmontarlo retirando varios tornillos. Así, todo el bajo de la semitorre estaría libre. Si no se va a montar ningún disco duro de 3.5″, es una buena opción retirarlo.
Los cableados incluidos son bastante largos y ya viene todo el sistema de iluminación RGB conectado, con algunos de ellos ya ordenados y no hace falta recolocarlos. Solo será necesario conectar todos los cableados del frontal a la placa base, el cableado USB para los dos puertos 3.0 y un cableado de alimentación SATA para el controlador RGB. Los ventiladores SP suministrados traen conectores de 3 contactos. Para controlar las RPM de los 3, será necesario aprovecharse de la placa base de turno o instalar algún rehobus. Corsair dispone de un controlador propio el Commander Pro, que se adquiere aparte. Podría ser una buena opción para esta semitorre, que en total podría aceptar hasta 3+2+1 ventiladores, 6 en total, justo los puertos de alimentación que dispone.
La Crystal 460X de Corsair es una semitorre robusta y resistente, pesada, bien ordenada, bien pensada y segura, con un montón de detalles en todas partes que hacen que su construcción sea algo más compleja de lo normal. Esto justifica en parte su precio superior a los 100€. Lástima que no disponga de un cuarto ventilador detrás, como otros modelos más económicos que sí se dignan a equiparlo. Es recomendable instalar el ventilador trasero, incluso si no hay más remedio, colocar dos delante y el tercero detrás.
No nos termina de gustar esta clase de semitorres que ofrecen sistemas sofisticados para el control de los LEDs RGB, pero se olvidan por completo del control de la ventilación, o sea, de las RPM de los ventiladores, que es un sistema distinto. Al final, tocará siempre confiar en la placa base, su BIOS y su software de control, o en otro aparato a adquirir aparte. Cuando es invierno, conviene tener los ventiladores al mínimo y lo contrario cuando es verano. Esto ayudará a alargar la vida útil de los mismos y a mantener el interior de la semitorre de menor polvo.
Respecto a su limpieza, la semitorre al completo está filtrada contra el polvo, arriba, delante y debajo. Tan solo será necesario limpiar periódicamente cada filtro y en menos grado el interior de la semitorre. El filtro superior e inferior son muy fáciles de retirar. En cambio, para el filtro frontal será necesario retirar los 4 tornillos que amarran tanto la lámina frontal de vidrio templado como el marco de la carátula que lo sustenta. Este es quizá, el proceso más delicado, puesto que el marco y el vidrio templado son dos piezas separadas, y podría ser relativamente sencillo coger mal las piezas. Siempre hay que tener cuidado al manipular el vidrio templado. Una vez retirado, el filtro frontal es fácil de quitar, puesto que también va imantado.
Estos ventiladores de Corsair de la serie SP tienen las aspas translucidas de color blanco, y alrededor de su tambor varios LEDs multicolor. Mediante el controlador SP Lighting Controller, es posible cambiar en bucle la velocidad del parpadeo del efecto, el color entre 7 disponibles y apagado, o el modo de efecto entre varios disponibles. Como en el nodo de los 6 puertos es necesario respetar el orden de los ventiladores, es recomendable adquirir ventiladores SP de Corsair si queremos respetar los efectos de iluminación. El aspecto frontal es llamativo, con un halo de luz que emana del centro de cada ventilador hacia el marco. Con un ventilador más trasero esta semitorre habría quedado bordada.
Para cerrar los comentarios, no nos olvidamos de destacar los manuales de instrucciones. Para aquellos usuarios expertos en hardware normalmente no será necesario ni abrirlos. Pero es agradable ver cómo las marcas explican sus productos y lo desglosan todo. Corsair es bastante detallista aquí, con sus viñetas aclaratorias y la descripción multiidioma. Así que para aquel usuario novato en esta área, le resultará sencillo todo el proceso de montaje y manipulación de los componentes. Para cualquier duda, ahí tendrá el manual para su rescate.
La semitorre Corsair Crystal 460X RGB tiene un precio de unos 120/150€. Unos 120€ podría ser un precio bastante justo para este modelo que es de bastante calidad material y bien pensado. Otros modelos más económicos podrían aparentar que ofrecen lo mismo cuando no es así, incluso aquellas semitorres de unos 80€ que incluyen 4 ventiladores RGB también, equipadas con control de iluminación y control de RPM. Corsair es Corsair y ya ha demostrado en multitud de ocasiones que en cajas es una veterana que sabe lo que hace. Por supuesto, todo es mejorable. Quizá el diseño sencillo, íntegramente rectangular no agrade a algunos o se eche de menos más capacidad para discos duros tratándose de una semitorre. Pero esta semitorre ofrece cierta flexibilidad donde otras cojean. Además, siempre que falte algo, Corsair ofrece accesorios y otros componentes para equiparlas, que es lo que recomendamos contemplar de una marca concreta antes de adquirir alguno de sus productos.

















