5. Recomendación. Valoración

Recomendación

La fuente de alimentación Corsair RM850i está recomendada por Hardaily para cualquier usuario muy exigente que desee tener todo lo que tiene que ver con su hardware controlado. La serie RMi da una vuelta de tuerca más a la serie RM, con fuentes más silenciosas y con mejor control de las mismas mediante Corsair Link. Además, la RM850i ofrece todo lo que tiene que ofrecer una fuente de alimentación; alta eficiencia energética, estabilidad, baja sonoridad en diferentes rangos, incluso en carga alta, y un sistema de cableado 100% modular muy digno. Es un producto seguro, duradero y completo, digno para cualquier equipo de gama alta de consumo medio-alto.

La RM850i de Corsair obtiene de forma muy ajustada el premio Hardaily Titanium Award, alcanzando este nivel sin tratarse del tope de gama de Corsair, que se encuentra dominada por la serie AX. La única pega generalizada de este producto pasa por pulir el software asociado Corsair Link, que no funciona como sería de deseable en algunos apartados, pero que en conjunto cumple su cometido. Quizá en una revisión del software se pulan algunas de sus partes.

Esta ocasión merece recordar que las series RM y RMi junto con la serie AX de Corsair son tres conjuntas soluciones prácticamente únicas en el mercado, que acercan el software de control y seguimiento o monitoreo a la fuentes de alimentación, en un entorno en el que cada vez es más importante saber cuánta energía se consume por aquello de ir ahorrando en lo que se pueda. La serie RM está más capada en este sentido, solventada con la serie RMi, clara mejora de ésta. Ya sabéis que la tecnología Corsair Link ya lleva sus meses dando de qué hablar. Es de suponer que Corsair siga desarrollando esta tecnología o al menos mejorarla, obligando indirectamente a otros fabricantes a que se animen a producir software para sus fuentes, algo que ayudaría a hacerles conocer mejor a los usuarios esta clase de componentes. Si la mayoría de hardware tiene software asociado, ¿por qué las fuentes de alimentación no? Corsair demuestra, junto con CoolIT Systems, estar a la vanguardia en esta clase de soluciones. Esto ya lo afirmamos hace más de un año y medio y las cosas todavía no han cambiado. Desde luego, Corsair debería, aunque siempre con margen de mejora, estar satisfecho con su trabajo.
[ventajas]

  • Excelente presentación exterior del embalaje con amplia información de todo el producto en múltiples idiomas.
  • Amplio kit de accesorios, con 10 bridas, 4 tornillos, pegatina logo Corsair, y una unidad de memoria USB 3.0 Flash Voyager de 8GB (desconocemos si se suministra).
  • Manual del usuario amplio y multiidioma, válido para toda la serie RMi y folleto de garantía claro y detallado.
  • Fuente de ensamble muy robusto, resistente y duradero.
  • Electrónica interna actual y de última generación. Es segura, con varias protecciones electrónicas internas.
  • Sistema de cableado 100% modular, de tipo mixto (enmallado y plano) y completamente negro. Fácil de ocultar y de direccionar.
  • Panel de conexiones delantero claro, detallado y relativamente bien repartido, con gran número de conectores.
  • Gran número de conectores del cableado tratándose de una fuente de 850W.
  • Muy baja sonoridad incluso a cargas altas, de 0 a 21dBA según nuestras pruebas. El ventilador a plena carga no supera los 28dBA a 1480RPM configurado en manual.
  • Gran estabilidad en las tensiones de salida.
  • Elevada eficiencia energética, con certificación 80 Plus Gold.
  • Gran número de sellos de conformidad de entidades de control.
  • Potente raíl de +12V que es capaz de suministrar el 100% de la potencia máxima de la fuente (70.8A) en combinada.
  • 100% compatible con Corsair Link Digital. Permite monitorizar gran variedad de parámetros de la fuente: las 3 tensiones de salida, potencia de consumo y potencia de salida, eficiencia energética en tanto por ciento, RPM y sonoridad del ventilador.
  • Pulsador para comprobar manualmente el funcionamiento del ventilador.
  • El software de Corsair Link se puede instalar y emplear sin el uso del cable puente, para poder monitorizar el resto de parámetros ofrecidos como un modo de panel de control global. Funciona en cualquier PC, pero sin los parámetros relacionados con la fuente.
  • La utilidad de Corsair Link es muy personalizable y permite guardar diferentes perfiles.
  • La utilidad Corsair Link a través de la pestaña «Alimentación» permite monitorizar varios valores de la fuente (tensiones, intensidades, potencias, RPM del ventilador y temperatura), y controlar algunas funciones de la misma (velocidad del ventilador, salida de +12V en monorraíl o multirraíl, alarmas, apagado etc…).
  • 7 años de garantía de Corsair para la fuente RM850i, un periodo decente de garantía.
  • Precio acorde al producto. La RM850i de 850W se puede adquirir alrededor de los 160€ en las tiendas especializadas.
  • Web oficial de Corsair clara y detallada. Se puede descargar la última versión del software Corsair Link.
  • De nuevo, Corsair es prácticamente el único fabricante que defiende la vanguardia ofreciendo un software para monitorizar y controlar sus fuentes de alimentación, sin duda un extra no habitual a tener presente.

[/ventajas][inconvenientes]

  • La distribución de la hilera intermedia de conexiones estaría mejor colocada invertida, teniendo las pestañas de anclaje opuestas a la fila contigua. Eso facilitaría desmontar los conectores de esa hilera intermedia sin necesidad de desmontar la contigua, ya que cuesta mucho acceder manualmente a las pestañas de anclaje.
  • Protección interna de plástico transparente que disminuye casi en un 40% el caudal del ventilador. Esta clase de protectores físicos de la electrónica interna de la fuente se pueden sustituir por otros sistemas de seguridad para no menguar la capacidad de ventilación del propio ventilador.
  • Falta de traducción y corrección en algunas partes del software de Corsair Link. Corsair ya lleva muchos meses con este software.
  • El software de Corsair Link no va lo fino que nos gustaría. A veces se traba un poco al abrir alguna pestaña y no muestra las pestañas rápidamente y algunas funciones no parecen funcionar correctamente.
  • Corsair Link muestra las tensiones de la fuente de +12V, +5V y +3.3V de manera estática, independientemente de la carga. Ni siquiera varia ni una décima, cuando al mismo tiempo con otro software de monitoreo sí lo hace claramente.
  • No quedan claras las ventajas de disponer la salida de +12V en monorraíl o en multirraíl, ya que desconoce el número y distribución de los múltiples railes de +12Vcc. Tampoco tiene la posibilidad de monitorizarlos por separado mediante Corsair Link.

[/inconvenientes]

Hardaily Titanium Award

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí