3. Comentarios
Comentarios
Esta solución que ofrece devolo es tan sencilla que no necesita apenas explicación. Simplemente el producto se trata de un embalaje de cartón bastante grande, por cierto, en comparación con el adaptador WIFI USB, una guía del usuario multiidioma para su correcta instalación y el propio adaptador Wifi Stick ac de devolo.
El embalaje es una caja de cartón fina con impreso de calidad con los toques de color típicos de la marca. Esta caja está repleta de información, a pesar de tratarse de un producto extremadamente sencillo. El símbolo de la cobertura WiFi está por todas partes, dejando claro de qué se trata, y devolo deja muy claro también que el adaptador USB es compatible también con el estándar «IEEE 802.11 ac», tal como señala el nombre del producto (además de «IEEE 802.11 a», e «IEEE 802.11 n»). Recordamos que la norma «IEEE 802.11 ac» es una mejora de la anterior «IEEE 802.11 n», aprobada a principios del 2014 y que mejora las tasas de transferencia en hasta 433Mbit/s con una sola antena, empleando la banda de 5GHz. Para los poco entendidos, descifrar estas normas IEEE en datos entendibles de comparación es un poco complicado. Sin embargo, es relativamente fácil teniendo un poco presente la escala de letras usada, que hace también referencia a la tasa efectiva de transferencia de datos (el rendimiento de la red inalámbrica), en este caso: a, n, ac («ac» mejor que «n» y «a»; «n», mejor que «a»…). La norma IEEE 802.11 emplea prácticamente todas las letras del alfabeto inglés o combinación de estas para hacer referencia a una tecnología concreta de transferencia de datos en una red WAN.
La parte trasera del embalaje detalla en múltiples idiomas la función principal de este producto: «Actualización rápida y sencilla de ordenadores portátiles y PC con el último estándar Wi-Fi ac (433Mbps)». Cabe señalar que se especifica la velocidad máxima teórica a 433 Mbps (Mega bits entre cada segundo), porque el adaptador USB emplea una única y compacta antena integrada. Las tarjetas PCIe, routers o adaptadores de red inalámbrica con el estándar «IEEE 802.11 ac» pueden llegar a alcanzar hasta 1.3Gbps (Giga bits entre cada segundo) de tasa teórica si se emplean hasta 3 antenas separadas. Esto es importante entenderlo para la red inalámbrica funcione a pleno rendimiento, puesto que, en el peor de los casos, la comunicación inalámbrica con el adaptador USB Wifi Stick ac de devolo será como mínimo a 433Mbps siempre que se comunique con uno de estos aparatos (tarjetas PCIe, routers o adaptadores de red) que cumplan con el estándar «IEEE 802.11 ac», independientemente del número de antenas. Dicho de otro modo, para que la red funcione a 433Mbps hace falta en la comunicación un emisor/receptor al otro lado que sea compatible con «IEEE 802.11 ac» con como mínimo una antena, y no con un estándar inferior («IEEE 802.11 n» o «IEEE 802.11 a», u otros más antiguos).
En el embalaje también se informa de los 3 años de garantía para este producto, lo cual no está nada mal. Sin embargo, se echa de menos especificar en dicho embalaje que los controladores están disponibles para su descarga en la web oficial de devolo. Al tratarse de un aparato enfocado a la «actualización de hardware», puede darse el caso específico que el usuario necesite descargar los drivers del aparato antes de instalarlo, porque en el ordenador a conectar no dispone de internet, precisamente porque necesita el adaptador USB. Si es así, tan solo hace falta visitar la web de devolo desde otro ordenador con conexión a Internet y descargar los drivers en un pendrive, pasarlos y listo. Este producto es compatible con las últimas versiones de Windows y Mac. El fabricante dispone de diferentes paquetes de software descargables para la instalación de los controladores según el Sistema Operativo.
La guía de usuario es muy intuitiva. Explica a través de varios pasos numerados la instalación correcta del adaptador USB en cualquier tipo de PC o portátil, sea con Windows o Mac, usando varios idiomas, entre ellos el español. Este manual sobre las instrucciones de instalación también está disponible online a través de descarga en formato PDF en el mismo apartado del producto de la web oficial. Podría ser un acompañante prescindible, estando toda la información disponible online, pero siempre viene bien que el usuario que adquiera el producto no tenga ninguna duda inicial, antes de empezar a usar el producto.
El adaptador WiFi Stick ac de devolo es tan pequeño que todo el interior de la caja de cartón es un molde completo, de modo que está bien seguro para el tema de protección y seguridad en el transporte. El adaptador USB, básicamente está formado por 4 partes: el propio conector USB y una pequeña cabeza de plástico semitransparente de color oscuro que integra en su interior una pequeña antena integrada, el chip controlador y un LED azul de estado.
El pequeño aparato es tan sencillo de usar, que tan solo es necesario conectarlo a cualquier puerto USB 2.0/3.0/3.1 tipo A, dejar que el sistema operativo instale los controladores online, tal como hace Windows 10, o bien instalar los propios descargados previamente de la web oficial de devolo. Una vez instalado, se pueden acceder a las opciones de configuración del adaptador de red en el panel de control del sistema operativo.
Pruebas varias
Construcción, ensamble y acabados
Un producto tan pequeño es raro ser analizado desde este punto de vista. Pero hasta los más pequeños dispositivos merecen una mínima atención en este sentido. Este pequeño adaptador tiene una cabeza anclada al conector USB. Sin embargo, este anclaje no está muy firme, y por ello, la cabeza puede desacoplarse ligeramente del conector USB, tal como hemos experimentado. Esto es debido a que el usuario debe tirar de la cabeza para sacarlo del conector USB del ordenador donde esté conectado. La tontería, definida así en los procesos más simples y según el caso, es que el usuario podría tener algún percance al tirar de él para desconectarlo. Lo mejor es tener cierto cuidado, sobre todo si el conector USB para duro o se resiste a desconectarse en el proceso de extracción.
La cabeza tiene impresa el nombre de devolo, y el acabado es negro liso brillo, con una silueta perimetral a modo de pestaña en la cabeza para que sea fácil enganchar o hace pinza con los dedos de la mano. El conector no está chapado en dorado, lo que habría dado un toque más de calidad. Este conector USB es resistente. El conjunto es tán pequeño como el áre de una uña.
Instalación y Uso. Controladores
La instalación es muy sencilla y se puede proceder de dos maneras. Hemos probado a instalarlo en el Windows 10 de 64 bits en dos PCs distintos (no lo hemos probado con un PC con OS X). Tan simple como conectar en cualquier puesto USB e instalar los controladores. ¡Listo! Finalmente, configurar la contraseña de acceso a la red inalámbrica creada y, si es necesario, configurar la red local.
La primera forma: aprovechando el sistema operativo Windows 10, se puede optar a que sea él el que descargue online los controladores y los instale automáticamente, tal como hemos probado. El dispositivo es detectado como «devolo WiFi Stick» una vez instalado. Los controladores instalados tienen como proveedor a MediaTek, Inc. versión 5.1.26.0 fechados el 5 de abril de 2016.
Una vez instalados, el usuario tiene a su alcance hasta 8 configuraciones para este adaptador de red, desde las Propiedades / Opciones avanzadas del dispositivo en el apartado de adaptadores de red del sistema operativo:
- Ambiente de Multimedia/Juego
- Ap Mode Force BW20
- IEE802.11h
- Itineraria de sensibilidad
- Radio Encendido/Apagado
- Región País (5GHz)
- Selective Suspend
- Selective suspend idle timeout in seconds
Aunque las dos últimas configuraciones están en inglés referidas a la suspensión automática de este adaptador WAN, todas ellas son intuitivas de usar, ya que no necesitan más explicación que el propio título de la función. Además, en las opciones de «Administración de energía» están disponibles dos funciones más para el ahorro de energía.
Aparte, dentro de las funciones de red, se tiene acceso a las características de red instaladas por defecto en Windows 10 de 64 bits. Por ejemplo, tenéis el acceso al «Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)» para especificar una red local cerrada.
Por último, el propio Windows exigirá una contraseña de red para conectar a dicho adaptador de red inalámbrico, que se puede configurar manualmente dentro de la propia configuración habitual del sistema operativo.
La segunda forma: descargar los controladores propios de devolo en su web oficial, que es lo más aconsejable en cualquier caso. Para ello tan solo hace falta acceder al apartado concreto del producto, y acceder a la pestaña de descargas. En ella encontraréis dos paquetes similares, uno para OS X 10.7 a 10.11, que ocupa 9MB, denominado «driver-devolo-WiFi-Stick-ac-Mac-10-11.dmg», y otro que ocupa 40MB, para Windows 7/8/10 de 32/64bit, denominado «driver-devolo-WiFi-Stick-ac-windows-v1.exe». Hemos probado éste último en otro PC distinto con Windows 10 de 64bit.
El ejecutable simplemente muestra un asistente sencillo de instalación por 4 pasos, que simplemente instala los controladores, sin incluir un programa de gestión o configuración de red. Una vez instalado se tiene acceso a las mismas funciones del caso anterior, ya que instala los mismos controladores de MediaTek.
Este adaptador puede utilizarse como una actualización a una red inalámbrica ya existente con un estándar inferior, generalmente en ordenadores portátiles ya entraditos en años que funcionan con «IEEE 802.11 g» o similar, por ejemplo. Por supuesto, puede emplearse en cualquier ordenador moderno que carezca de conexión inalámbrica para añadir una red WiFi nueva, o incluso añadir una red WiFi nueva adicional como punto de acceso a una ya existente (en lugar de una red WiFi, tener 2 por separado). También en aparatos Media Center que acepten adaptadores USB WiFi o miniPCs.
Alcance y velocidad de transmisión
Por último, hace falta señalar la importancia de lo mencionado en la introducción de este análisis…
Para crear una red WAN (inalámbrica) y que alcance la velocidad máxima de este adaptador de red WiFi, hace falta que el aparato de emisión/recepción que esté al otro lado sea compatible como mínimo con el estándar «IEEE 802.11 ac», para alcanzar los 433Mbps de tasa de datos máxima. Esto es algo obvio, pero que a algunos usuarios se les puede olvidar a la hora de adquirir esta clase de productos. Por ejemplo, si empleáis este adaptador WiFi USB de devolo como punto de acceso compartido de red e Internet a través de un PC, para emplear vuestro smartphone o tablet como receptor de la señal inalámbrica, éstos últimos dispositivos móviles deben ser compatibles con «IEEE 802.11 ac». Si solo son compatibles con «IEEE 802.11 n» o inferior, no podrán alcanzar en ningún caso los 433Mbps, que son unos 54MB/s, sino la máxima tasa del «IEEE 802.11 n» o inferior.
Hemos probado la conexión inalámbrica WiFi con diferentes escenarios, consiguiendo resultados muy satisfactorios incluso reproduciendo contenido multimedia en HD. El principal es como punto de acceso inalámbrico a una red local, desde un PC. La señal es estable incluso con una rallita de cobertura en el receptor, aunque funcionará más fluida o menos según la configuración de sus funciones en las propiedades del adaptador. La velocidad de transmisión constante se acerca a la teórica, alcanzando de sobra los 400Mbps. El alcance o distancia inalámbrica, como siempre, dependerá del entorno y de ambos aparatos, tanto del emisor como el receptor. También lo hemos probado en el hogar con un smartphone desde diferentes puntos, teniendo buenos resultados incluso atravesando 2 habitaciones contiguas de unos 7-9m2 cada una. Si se emplea en exteriores, sin paredes de por medio, el alcance es muchísimo mayor, obviamente. No se puede pedir más a esta clase de aparatos. Por último, la cabeza del aparato se calienta un poquito, pero nada alarmante. devolo advierte que el ambiente o entorno al adaptador no debe superar los 40ºC para un correcto funcionamiento. Como detalle, incluye un LED azul en el interior de la cabeza señalando el estado del a conexión (se enciende cuando transfiere datos). Así se ve en un entorno a oscuras…
Resumen general
devolo va completando en su catálogo los posibles aparatos que envuelven la conexión inalámbrica y de red a través del cableado eléctrico del hogar u oficina. Con este adaptador WiFi Stick ac, devolo permite ampliar de la forma más sencilla cualquier de tus redes, e incluso adaptarse a los tiempos que corren con la necesidad de mayor velocidad en la transferencia de datos inalámbrica, dejando como obsoletos los estándares anteriores al IEEE 802.11 ac, que ofrecían tasas claramente inferiores. Un conector USB 2.0 typo A con cabeza realmente muy reducida que garantiza la discreción y fácil transporte en cualquier ordenador con Windows o Mac.
Su precio ronda por debajo de los 30€ y tiene 3 años de garantía por parte del fabricante, algo recalcable para un producto tan sencillo, mientras otros fabricantes racanean lo imposible para no alargar sus garantías. Práctico y sencillo de usar, el adaptador USB Wifi Stick ac de devolo es una solución más que bien puede acompañar a los productos dLAN WiFi de devolo y ampliar así la red de datos inalámbrica a otros dispositivos combinando con la red eléctrica de tu hogar.

































Por ponerle alguna «pega», el problema del usb stick es que no es compatible con routers o redes wifi «b» ni «g».
Hola Teo, ¿qué tal?
Está pensado para redes más veloces, las «b» y «g» están obsoletas ya, lo cual no quiere decir que haya multitud de usuarios que no las usen todavía. Si se adquiere uno de éstos, hace falta que la red funcione con IEEE 802.11 «a», «n» o mejor aun con «ac», para aprovecharlo al máximo.
Saludos