4. Recomendación. Valoración

Recomendación

El compacto y práctico adaptador USB devolo WiFi Stick ac está recomendado por Hardaily para varios escenarios. El primero es el que más hace hincapié devolo, como actualización a una red inalámbrica de mayor velocidad para PCs o portátiles anticuados. Dale más velocidad WiFi a tu portátil anticuado. La segunda sería como punto de acceso local para crear una red inalámbrica cerrada, para hacer de puente entre el PC con acceso a internet y el smartphone o tablet de turno. Existen programas compatibles aparte de las opciones disponibles del propio Sistema Operativo, para resolver esta clase de puntos de acceso. La tercera es obvia, como receptor para un PC carente de conexión inalámbrica, teniendo al otro extremo un router con red inalámbrica. En cualquier caso, hace falta asegurarse que el emisor/receptor inalámbrico que esté en el otro extremo (router, tarjeta de red PCIe), funciona con el estándar «IEEE 802.11 ac» para obtener los mejores resultados en rendimiento. Así será posible reproducir incluso contenido multimedia pesada de calidad, fluida y sin cortes.

WiFi Stick ac de devolo obtiene de manera holgada el premio Hardaily Gold Award. Lo único mejorable podría ser mejor construcción en la cabeza para que fuera más firme con el conector USB, y que fuera imposible de romperse en los continuos procesos de extracción del interor del puerto USB.
[ventajas]

  • Embalaje, protecciones y presentación del producto, llamativo, seguro y repleto de información referente al mismo.
  • Diseño compacto y de muy reducido tamaño.
  • Silueta con pestaña perimetral en la cabeza del adaptador para tener más agarre con los dedos de la mano.
  • Extremadamente fácil de instalar y de usar.
  • Elevada tasa de transferencia de datos inalámbrica, cercana a la tasa teórica.
  • Transferencia estable y segura a través de WiFi.
  • Alcance suficiente para la mayoría de usos razonables dentro del hogar u oficina.
  • Led interna azul con indicación de estado en la transferencia de datos.
  • Funciona perferctamente con Windows 10. También es compatible con Windows 7 y 8, y las últimas versiones de OS X.
  • 3 años de garantía por parte de devolo. Un añito más de lo esperado.
  • Precio. Quizá 30€ parezca caro para un producto tan pequeño, pero esta clase a aparatos soluciones problemas de espacio y rendimiento de una forma muy sencilla y efectiva.
  • Web oficial de devolo, con clara información sobre cada uno de sus productos, incluyendo una sección de descarga personalizada de cada producto. Sus videos publicados también son muy aclaratorios.

[/ventajas][inconvenientes]

  • Se esperaban indicaciones en el embalaje sobre los controladores descargables en la web oficial, ya que el propio producto no los incluye.
  • El embalaje es quizá excesivamente grande, e incluso el manual. Podría adaptarse para abaratar en costes de producción y logística, y así influir un poco en el precio final y que resulte el producto más económico para el usuario.
  • La cabeza del adaptador no está muy firmemente anclada al conector USB, algo que cabría esperar que no fuera así. El usuario podría sentir «el miedo» a quedarse en la mano la cabeza del adaptador sin el conector, en el proceso de extracción del puerto USB donde estaba conectado.
  • Se echa de menos por parte de devolo (y de otras marcas del sector) que penetre en la tecnología Bluetooth. Un adaptador USB de este estilo para WiFi + Bluetooth de última generación sería un producto muy interesante. Sería muy interesante poder reproducir audio a través de aparatos compatibles con Bluetooth (mini altavoces portátiles por ejemplo) empleando la red eléctrica del hogar para red de datos y Bluetooth al mismo tiempo.

[/inconvenientes]

Hardaily Gold Award

2 COMENTARIOS

  1. Por ponerle alguna «pega», el problema del usb stick es que no es compatible con routers o redes wifi «b» ni «g».

    • Hola Teo, ¿qué tal?

      Está pensado para redes más veloces, las «b» y «g» están obsoletas ya, lo cual no quiere decir que haya multitud de usuarios que no las usen todavía. Si se adquiere uno de éstos, hace falta que la red funcione con IEEE 802.11 «a», «n» o mejor aun con «ac», para aprovecharlo al máximo.

      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí