1. Introducción. Ficha del producto
Introducción
Uno de los aparatos que más nos ha sorprendido en los últimos años y que todavía a día de hoy no parecen asentarse como la solución primaria para aquello a lo que están destinados son los adaptadores PLC (Power Line Communications). Muchos usuarios todavía ni si quiera conocen de su existencia o para qué sirven, a pesar de estar más de 3 años en el mercado y actualmente a precios ya accesibles, al menos algunos de ellos.
Para aquellos que no conocen de qué se está hablando, vamos a explicar brevemente su función acorde a nuestro criterio para que tengáis una vaga idea de cómo funcionan. Generalmente, los adaptadores PLC trabajan a pares, 2 como mínimo (o más unidades) que actúan de puente para que la red eléctrica del hogar u oficina (en España así como en la mayoría de la UE se emplea 230Vca a 50Hz) forme parte de la red de datos para interconectar ordenadores entre sí, así como para la conexión a Internet interna del hogar u oficina. Un adaptador PLC es una clavija que se conecta a una toma eléctrica, un enchufe, para actuar como filtro de datos e incorpora un conector RJ45, generalmente para cableado de red de 4 pares de cobre, para CAT.5E o CAT6, para mover la velocidad de datos de hasta 1000Mbps. De este modo, puede entrar dentro de los sistemas más comunes de hoy en día para redes de datos (puede conectarse con routers, concentradores, etc., que dispongan de tomas RJ45…).
Dadas las tecnologías actuales de comunicación de datos en el hogar, un adaptador PLC resulta ideal para prescindir de la tecnología WIFI (que usa ondas de radio) a distancias medias, ofreciendo algo más de alcance y mucha más velocidad, así como prescindir de la necesidad de integrar la instalación del cableado de red RJ45 en el interior de los tabiques e instalar los enchufes pertinentes, evitar obras de grado menor o pequeños arreglos de electricista. Siendo objetivos, pueden resultar una pequeña salvación de añadidura frente a la creciente demanda de la tecnología WIFI para interconectar aparatos a Internet dentro de un hogar que, se quiera o no, parece tener influencia en la salud humana según cómo se emplee. Un par de adaptadores PLC son la forma más sencilla y saludable de interconectar dos habitaciones o habitáculos separados y además, a alta velocidad y sin apenas interferencias, limitando el alcance efectivo a cada tipo de adaptador.
Hercules ha sido uno de los fabricantes que más adaptadores PLC ha comercializado en los últimos 3 años, acompañados con otros productos relacionados directamente con la tecnología inalámbrica. En su sección de «Productos Clásicos» hay hasta casi una veintena de modelos distintos de adaptadores PLC, cada uno con sus virtudes. Los hay de hasta 200Mbps o 500Mbps de transferencia, algunos con tecnología WIFI integrada en el propio adaptador o incluso con la posibilidad de transmitir audio a través de la red eléctrica (incorporando un conector minijack de 3.5mm estéreo), o incluso con todo junto. Esta tecnología «puente» de transmisión de datos a través de la red eléctrica abre todo un abanico de posibilidades para el hogar o la oficina, o incluso en cualquier otro lugar cubierto que use la red eléctrica en el que se requiera transferencia de datos; almacén, taller, etc.
Este análisis centra su atención en un ejemplo sencillo de un par de adaptadores PLC para transferencia de datos (de hasta 500Mbps) a través de la red eléctrica (230Vca a 50Hz), para instalaciones sencillas, sin complicaciones. Se trata del producto ePlug Nano 500 Pass Thru Duo, que incluye 2 adaptadores ePlug 500 Nano PT como componentes principales, que incorporan clavija y enchufe integrado (soporta salida de hasta 230Vca a 3500W), de modo que no se pierde el enchufe de la pared donde se conecte. Este adaptador incluye un conector RJ45 de 8 contactos y un botón Secure/Reset para reinicio de la conexión. Para que os hagáis una idea más amplia, estos adaptadores permiten instalarse en redes eléctricas algo más complejas que las 3 tiras de cobre comunes para instalaciones monofásicas, incluyendo interruptores de seguridad, como los diferenciales o magnetotérmicos, obviamente con una pequeña perdida de la señal por cada elemento añadido. Cuantos más elementos formen parte de la red eléctrica que hace de puente entre un adaptador y otro, más perdida de señal habrá (menor velocidad), pero no impedirá la conexión, a no ser que sobrepase la capacidad de alcance del propio adaptador. Así, en una misma red entre un ordenador y otro pueden haber numerosas configuraciones de elementos, desde emplear 4 latiguillos RJ45 para resolver las conexiones, un router con WIFI para la entrada de Internet, la propia red eléctrica para dar alcance con sus elementos incluidos (empalmes, enchufes, interruptores en su caso, diferencial y magnetotérmico) un hub de 5 u 8 puertos para ampliar la red y las propias tarjetas de red de ambos ordenadores. Básicamente no hay limitaciones más allá del alcance efectivo, marcado claro está, por la cantidad de elementos que forman parte de la red.
Si tenéis problemas en conectar dos ordenadores muy alejados en red para crear una red local de alta velocidad o simplemente para que ambos tengan el mismo acceso a la Internet, no os perdáis el siguiente análisis del ePlug Nano 500 Pass Thru Duo de Hercules, sin duda la forma más sencilla y práctica de interconectar 2 o más ordenadores separados en red…
Ficha del producto
- Fabricante: Hercules
- URL del fabricante: Hercules
- Producto: ePlug Nano 500 Pass Thru Duo
- URL del producto: Hercules/ePlug Nano 500 Pass Thru Duo
- Tipo: 2 adaptadores ePlug para redes PLC con enchufes integrados
- Fecha de lanzamiento: 4º trimestre 2012
- Periodo de garantía: 2 años
- Precio recomendado PVP: 109€
- Dispositivos similares: Hercules ePlug Nano 500 Duo, Hercules ePlug Nano 200 Pass Thru Duo, Hercules ePlug Nano 200 Duo…