3. Comentarios
El ePlug Nano 500 Pass Thru Duo de Hercules es un producto muy sencillo. Viene en un embalaje llamativo con el carácter humano presente. Curiosamente aparece un joven con un ordenador portátil, aunque un ordenador portátil podría ser uno de los aparatos que menos interactuaría directamente con un PLC, siendo más común en este caso la tecnología inalámbrica por el tema de la movilidad, al igual que ocurre con los Smartphones, solo que estos no incluyen conector RJ45. Este producto está formado por 2 adaptadores PLC, sin embargo, a través del embalaje cuesta ver que incluye 2 unidades, a pesar que pone claramente «PACK of 2 Nano pass-thru PLC adapters», quizá porque es solo uno el que queda a la vista a través de una pequeña ventana transparente.
El embalaje presume de la cifra 500Mbps como el término más grande, destacando y alejándose de multitud de adaptadores PLC que hay en el mercado con menor velocidad de transferencia de datos. 500Mbps es un dato muy relativo. Al final su velocidad de transferencia y su alcance es lo que más importará de este producto. Los adaptadores son «CPL», compatibles con otros modelos PLC y con cualquier modelo de router, de modo que podéis añadir más PLCs a la misma red, no solo 2. Cada adaptador consume poca energía, 3.5W máximo y 0.9W en reposo, es seguro por conectividad cifrada y de un alcance de hasta 300m (esto es muy relativo). Todos estos datos se pueden conocer a través del embalaje, aunque no detalla los datos técnicos más relevantes. Hace falta dirigirse a la web oficial para conocerlos (detallados en la página 2 de este artículo).
En la parte trasera del embalaje aparecen varios esquemas de diferentes tipos de instalaciones, intuyendo que la instalación más común con acceso a Internet será la siguiente:
- Cable de datos de Internet de la compañía de telecomunicaciones
- Router (conectado o no a primer o varios ordenadores)
- Primer cable RJ45 CAT.5E o CAT6
- Primer Adaptador PLC
- Red eléctrica
- Segundo Adaptador PLC
- Segundo cable RJ45 CAT.5E o CAT6
- Resto (para dar acceso a otros ordenadores u aparatos de la red que tengan RJ45)
A partir de ahí, cada usuario puede montar y combinar el sistema de red que le convenga, pudiendo incluir otra clase de aparatos, como televisores, reproductores de audiovisuales, consolas, etc, obviamente con su conector RJ45. La configuración es tan sencilla como instalar cada adaptador a un enchufe eléctrico y con ello se establecerá una conexión segura de datos a través de la red eléctrica. Lo que no está tan claro es si está garantizada la velocidad de 500Mbps gracias al filtro integrado en cada adaptador, tal como afirma la parte trasera del embalaje. Lo veremos en las pruebas, pero va a ser que no.
En general, el embalaje muestra de manera sencilla e íntegramente en inglés, a excepción de las características que están descritas en múltiples idiomas, lo que se puede hacer con este par de adaptadores, además de detallar las partes que integran cada adaptador, que se pueden separar en 5 partes:
- Clavija monofásica
- Enchufe monofásico (de hasta 3500W, 16A a 230V).
- Entrada/salida RJ45 de 8 contactos
- Botón de reinicio de la conexión
- Panel de 3 LEDs indicadores bicolor (encendido, rayo y red) en ámbar y verde
Las 2 primeras partes convierten el adaptador en puente eléctrico, de manera que no se pierde el enchufe empleado de la pared. El panel de 3 LEDs hace entendible cómo está trabajando el PLC en cualquier momento.
Además, una de las características más importantes de este producto es que se puede descargar el software «Hercules ePlug Station» para controlar el estado de las conexiones de la red. Este software detecta los adaptadores PLC conectados a la red de datos, estén en el punto que estén dentro de la red, y les asigna la velocidad de comunicación entre ambos, si son 2 o más tomando el más cercano como «maestro», que habitualmente será el que «reparta» la conexión a Internet por la red eléctrica en la mayoría de configuraciones.
Al abrir el embalaje tan solo se encuentran los 2 adaptadores PLC, 2 cables de red de datos RJ45 CAT.5E, así como el manual de instrucciones en color y un folleto desplegable y multiidioma de recomendaciones de uso (o más bien advertencias) y el tema de soporte. Este producto tiene 2 años de garantía por parte de Hercules. Aparte incluye 2 pegatinas con el número de serie y código de barras distinto para cada uno de los dos adaptadores.
El manual de instrucciones explica paso por paso y en múltiples idiomas cómo resolver una red sencilla. Lo que hay que procurar es que cuantas menos regletas de varios enchufes formen parte de la red de datos mejor, además que estas regletas suelen tener un interruptor de encendido/apagado, así que si está apagado la red de datos no funcionaría, ya que el adaptador PLC estaría apagado. En las pruebas se verá cual será la configuración de instalación eléctrica idónea para exprimir al máximo esta clase de adaptadores PLC.
Respecto a cada adaptador PLC, son el modelo ePlug 500 Nano PT, compatible con otros modelos ePlug, incluso los modelos de 200Mbps. Consume tan solo 3.5W como máximo a pleno rendimiento, unos 0.9W en modo suspendido y 0.4W en reposo completo, por lo que este adaptador tiene 3 modos de funcionamiento automáticos. Cada adaptador interactúa automáticamente con otro compatible, de modo que la conexión de datos a través de la red eléctrica es inmediata, sin necesidad de configuración por parte del usuario ni siquiera la instalación del software descargable. Se conectan a la red eléctrica y listo.
Para la seguridad de los datos existe una triple vía de interpretación. La primera es la propia del cifrado de datos a 128bit, de manera que los paquetes de datos «no son legibles» mientras atraviesan la red eléctrica. La siguiente es el control que otorga el software «Hercules ePlug Station» a la red, que permite modificar la dirección MAC de cada adaptador, de modo que permite «expulsar» de la red el adaptador destino no deseado. La tercera es intrínseca a la capacidad de alcance de los adaptadores y a la configuración de la red eléctrica. De este modo el volumen de acción se ve reducido a un espacio fácilmente controlable; una casa de una planta de 250m2 o bien 2 o incluso 3 niveles de plantas, dependiendo siempre de la complejidad de la red eléctrica. Para identificar cada adaptador, cada uno incluye una contraseña (Password), su dirección MAC e identificador (ID).
Lo único que se podría echar de menos en este modelo ePlug es un interruptor de doble posición incorporado en cada adaptador para poder apagar únicamente su circuitería interna PLC, de manera que la clavija y el enchufe siguiesen funcionando. Si además se añadiese otro para poder apagar únicamente la clavija (la parte en verde del adaptador) sin desconectar el enchufe y la correspondiente circuitería PLC sería ya magnífico, porque permitiría controlar la conexión independiente de la circuitería PLC para la red de datos de la puramente eléctrica para la alimentación de los aparatos. Esto evitaría el tener que desconectar y conectar (sacar y meter del enchufe de la pared) asiduamente cada adaptador, o bien para ahorrar energía o bien para eliminar la red de datos de la red eléctrica.
En resumen, el ePlug Nano 500 Pass Thru Duo es un producto sencillo de dos componentes principales que de la forma más amigable posible permite montar una red de datos amplia a través de la red eléctrica del hogar, sin la necesidad de configurar nada, siendo compatible con el resto de aparatos comunes que suelen formar parte de una red LAN (aparatos que usan el conector RJ45 de 8 contactos: routers, concentradores, tarjetas de red, placas base, ordenadores portátiles, consolas, televisores, etc…). Tanto el embalaje así como el manual de instrucciones para la instalación por pasos podrían confundir al usuario en el sentido de que parece más complicado de lo que realmente es. Aunque realizar la conexión es tremendamente sencilla e intuitiva, veremos que es necesario tener un cierto conocimiento de la instalación eléctrica en los casos donde ésta sea más compleja (en hogares u oficinas donde existan diferentes puntos controlados con varios interruptores magnetotérmicos, que implican el ida y venida de la red eléctrica por toda la planta (o platas) y que podrían influir en prolongar ésta en puntos de conexión de los adaptadores donde físicamente éstos están muy cerca). Por lo demás, el «conectar y listo» es muy aplicable en este producto, con la ventaja de tener cierto control de la red de datos con el software asociado.

































