5. Recomendación. Valoración

Recomendación

El ventilador Mars Gaming MF12 está altamente recomendado por Hardaily como ventilador suplementario silencioso para cualquier tipo de caja negra predominante. De hecho, debido a su valor tan económico, recomendamos adquirir varias unidades de este modelo de ventilador para equipar como es debido cualquier caja de PC que los necesite, y más si la adquisición se realiza vía online, para aprovechar los portes. El MF12 es bonito estéticamente, con toque de iluminación y aspecto modding y silencioso, adquirible a un coste realmente contenido.

La fuente de alimentación ATX Mars Gaming MP700 está mínimamente recomendada por Hardaily para todos aquellos usuarios muy poco exigentes que quieran lo mínimo aceptable para alimentar su equipo, sin tener que gastar demasiado por ello. La MP700 es una fuente de gama baja suficiente para la mayoría de ordenadores que consuman entre 300 y 400W, que es la potencia que recomendamos como rango máximo.

El ventilador Mars MF12 obtiene de forma holgada el premio Hardaily Gold Award, reuniendo calidad, baja sonoridad, excelente aspecto, diseño tecnológico diferente al habitual en ventiladores suplementarios económicos. Y es que Tacens ofrece este modelos a un precio recomendado de 3.5€ aproximadamente, que incluso algunas tiendas seguro que lo estirarán para lograr mayor beneficio.

La fuente Mars MP700 obtiene de manera muy ajustada el premio Hardaily Silver Award, teniendo una excelente relación entre sus prestaciones y su precio (unos 35€). Debido al precio contenido parece injusto incluso pedirme más, a un producto bien ajustado en prácticamente todo.

Ventilador Mars Gaming MF12

[ventajas]

  • Embalaje digno para la gama del producto.
  • Presentación suficiente con las características y especificaciones más importantes.
  • Kit de accesorios. Incluye «tornillos» antivibración de goma y tornillos metálicos.
  • Gran combinación de colores entre negro (marco) y rojo (las 9 aspas y el tambor).
  • Diseño de las aspas con tecnología antiturbulencias, con terminación dentada y relieve con abultamientos (menor vibración y mayor caudal).
  • Iluminación atractiva en rojo, gracias a sus 4 LEDs orientados del marco.
  • Caudal aceptable de casi 48CFM.
  • Sonoridad contenida de 15dBA a una velocidad superior de los 1100RPM.
  • Larga durabilidad (MTBF) de hasta 50.000 horas, según Tacens.
  • 2 años de garantía por parte de Tacens.
  • Precio muy ajustado, al menos el recomendado por Tacens, que ronda los 3.5€ por unidad.

[/ventajas][inconvenientes]

  • Se echa de menos que no incluya todo el cableado enfundado al mismo precio; ya sería perfecto.
  • Hay que prestar mucho cuidado al estirar de los «tornillos» de goma al instalar el ventilador, si no se quiere partirlos, debido a la calidad material de éstos.

[/inconvenientes]

Hardaily Gold Award

Fuente Mars Gaming MP700

[ventajas]

  • Embalaje acorde para proteger el producto.
  • Buena presentación del embalaje para esta gama de producto.
  • Suficiente cableado de CA de suficiente longitud y grosor.
  • Diseño elegante, sencillo, bastante robusto y suficientemente seguro de la fuente.
  • Empleo de pintura negra metalizada en el exterior de la carcasa de la fuente.
  • Alta compacidad. Longitud de la profundidad de tan solo 140 mm, ideal para cajas pequeñas y medianas.
  • Ventilador de 120 mm que garantiza una ventilación adecuada (baja temperatura) a una sonoridad muy baja y autorregulada (14-19dBA) en equipos de hasta 400W como referencia.
  • Bastantes conectores SATA y PATA (4 + 4).
  • Un solo raíl +12V de elevada potencia (46A, 552W máximo).
  • Incluye interruptor de encendido/apagado.
  • Cableado nativo completamente enfundado en el cableado del conector de 20+4 contactos.
  • Suficiente eficiencia energética si realmente la fuente cumple con ese 85+ al que Tacens hace referencia.
  • 2 años de garantía del fabricante Tacens.
  • Precio económico, tratándose de una fuente de 700W de gama baja, ronda los 35€ (excelente relación vatio por cada euro).

[/ventajas][inconvenientes]

  • Se echan de menos algunas especificaciones técnicas: sonoridad, longitud de los cableados, concretar en el tipo de protecciones internas electrónicas…
  • Número de conectores PCIe, que se limita a 2 de 6 y 6+2 contactos. Habitualmente se usará para una única tarjeta gráfica potente o para 2 de baja potencia que solo requiera un conector de alimentación extra. Para una fuente etiquetada de 700W, tan solo 2 conectores PCIe se quedan cortos.
  • Este modelo no es adecuado (o al menos no es aconsejable) para equipos que si quiera se acerquen a esos 700W de referencia. Por tanto, queda relegada a un rango recomendable de potencia máxima entre los 300 y 500W, que es el rango habitual de la mayoría de PCs que tengan una sola tarjeta gráfica potente como referencia.

[/inconvenientes]

Hardaily Silver Award

7 COMENTARIOS

  1. Gracias por la review, en un equipo montado que he comprado viene esta fuente, la verdad es que preferiría haber pagado algo más teniendo en cuenta el resto de componentes, pero espero que aguante. Básicamente es un i7 4790k, aunque como mucho se subirá a 4,4 con OC. Gráfica asus 1060 strix, que no consume demasiado, disipador nox Hummer 300, un ssd y plac gigabyte z97 udp con un par de ventiladores led que vienen en la caja (nox zx). ¿Tú qué piensas? Por consumo en teoría debería de aguantar bien.

    Un saludo y gracias :)!

    • Hola Jorge
      Viendo los componentes de tu PC, aunque esta fuente te aguante, que debería aguantar sin problema, es aconsejable que adquieras otro modelo de gama superior. Algunos de tus componentes son bastante buenos, aunque sean de una generación anterior (CPU, placa, y se supone que la tarjeta gráfica la habrás adquirido hace poco). Estas fuentes, como la de este análisis, son muy económicas, más bien para PCs modestos. El problema no es la potencia en sí (aunque mencionas «consumo» se supone que te refieres a la potencia de salida), sino más bien la estabilidad y seguridad de tus componentes. La fuente de alimentación es una de las piezas clave para que el PC funcione como la seda, y es la que mejor ayuda a que el resto de componentes que necesiten energía no se estropeen antes. Por otro lado, no hay que confundir potencia de salida con consumo, son dos cosas distintas.

      En tu caso, si lo deseas, puedes buscar otra de una potencia similar (650-700W de potencia de salida de corriente continua) de gama media-alta, de otras marcas: Antec, Be Quiet, Corsair, Cooler Master, Enermax, Thermaltake, Seasonic o FL Power, entre otras, de entre 70 y 100€ como mínimo y certificación 80PLUS Gold (a mayor certificación, menor consumo y en general, los componentes eléctricos suelen ser mejores). Por suerte, marcas para fuentes más o menos decentes hay unas cuantas, aunque cada modelo es un mundo… Una fuente medianamente decente te suele durar más que el resto de piezas en general, y como que es mejor no ir jugando con este tipo de componentes, por ahorrar unos euros, que al final los pagarás a la larga en la factura de la luz (por usar una fuente poco eficiente energéticamente).

      Si decides buscar alguna, puedes dejar una lista aquí de tus candidatas, las tiendas y los precios y te ayudamos a elegirla…

      Un saludo

      • Hola de nuevo, muchas gracias por tan detallado comentario :), y sí. Me refería a potencia, un lapsus, además como dices a la larga se ahorra en la factura teniendo mejor eficiencia energética. Así que tendré que pensarlo, igual aguanto los dos años de garantía con esta y después la cambio, por lo que comentas. Y en efecto, el i7 es de cuarta generación básicamente por lo bueno que ha salido ese procesador teniendo en cuenta el rendimiento y precio en relación con la 5 generación, aún usando ddr3 (16gb lleva), la diferencia con la nueva generación en en precio me hizo decantarme por esta config, con el error de la fuente que debí haber intentado cambiar pagando la diferencia (la config ya venía hecha en una subasta de eBay y de ahí el error, sino probablemente una corsair o enermax habría caído, con una de 600w de calidad iría de sobra sin pensar en hacer sli en el futuro). Viendo comentarios en pccomp. parece que a la gente les va bien, así que si me aguanta esos dos añitos… De otra manera al no ser en tiendas tipo Amazon es un lío devolverlo y demás porque yo no quiera el producto.

        En fin, que me enrollo como las persianas, gracias de nuevo, ha sido un descubrimiento está web :p, ¡ánimo!

        • Hola de nuevo Jorge

          Puedes enrollarte lo que quieras, faltaría más 😉 Si prefieres aguantar un tiempo con tu fuente Mars Gaming, para estar un poco más tranquilo puedes usar de vez en cuando un programa (hay unos cuantos gratuitos) para monitorear las tensiones principales de corriente continua de tu fuente (las de +3.3V, 5V y 12V, al menos). Sin ir más lejos, GIGABYTE tiene uno. Si éstas tensiones están siempre muy cerca del valor de referencia y cuando cargas el PC de trabajo (juegos por ejemplo) se mantienen ahí, sin bajar, es que te aguanta bien. Si no falla la memoria, esta fuente no tenía una electrónica muy compleja, pero al menos venía bien ventilada. Y al menos es Mars Gaming, una marca, en general, bastante fiable para lo barata que suele ser en la mayoría de sus productos.

          ¡Gracias por tus comentarios! A disfrutar del hardware…

          Un saludo

          • Gracias! Pues miraré el programa de monitoreo a ver qué tal se comporta cuando le dé caña sí.

            Buenas noches 🙂

  2. (redacción corregida)

    Hola

    ¡Gracias por el aporte de esta fuente de alimentación! Pero pido, por favor, una ayuda en una duda y preocupación que me ronda en la cabeza. El tema es que voy a renovar mi PC con estos componentes: I7 8700k, la GPU es una 1070, y la placa es una Asrock Gaming K6.

    El tema es que no se si cambiar la fuente, porque la que tengo es una Mars Gaming MP 800 y de momento va bien con el equipo anterior, pero ya con el nuevo, tengo muchas dudas. Quisiera que me ayudaras a aclararme las dudas, si dejarla en el nuevo equipo o cambiarla por otra fuente. Y su tubiera que cambiar, ¿cuál me aconsejas?

    Un saludo y perdone por el tocho.

    • Hola Dalton, no te preocupes, no es ningún tocho…

      Tienes unos componentes de hardware para actualizar considerables, una buena CPU, una buena tarjeta gráfica y una buena placa. Lo aconsejable aquí es actualizar tu fuente de alimentación a otra de gama superior, acorde a ese equipo. Las fuentes baratas van bien para equipos de gama baja, pero para hardware «caro» es mejor pensar en cuidarlo, y para eso es imperativo disponer de una fuente de alimentación mínimamente decente, puesto que la alimentación electrónica es muy importante para «la salud» y durabilidad del hardware al que alimenta, no solo para estos componentes, sino para otros como podrían ser los discos duros SATA o unidades SSD, que reciben alimentación directa de la fuente. Cualquier fuente ATX de gama media/alta o gama alta con certificación 80 Plus Gold (probada) o superior de unos 700W o superior te servirá muy bien. Marcas y modelos hay para aburrir. Elije la que mejor te guste prestaciones-precio que cumpla con lo anterior.

      En Hardaily siempre aconsejaremos no subestimar jamás las fuentes de alimentación, e invertir lo necesario en ella para mayor tranquilidad. Las fuentes de gama muy baja, esas que cuestan menos de 30€ deberían estar todas prohibidas. A partir de ahí, disponer de fuentes de gama baja equipadas con una eletrónica mínima para equipos muy modestos y baratos. Para el buen hardware, es aconsejable olvidarse de la gama baja e ir mínimo a la gama media, fuentes de entre 60 y 120€. Mars Gaming destina su catálogo a equipos de bajo coste, y en tu caso, está en contra de un equipo equilibrado, y eso también pasa por ser coherente entre el hardware equipado.

      Si tienes dudas sobre alguna fuente en concreto, puedes dejar una nota por aquí y la comentamos…

      Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí