3. Embalaje. Componentes y accesorios
Todo el producto sigue la costumbre de Mars Gaming con el embalaje económico de fino cartón, donde se detallan en múltiples idiomas las características del producto, destacando la cara inferior, que refleja claramente a través de fotografías todas las piezas principales del producto. Podéis echar un vistazo a las especificaciones técnicas, también disponibles en la web oficial de la marca, en la página destinada para el producto. Mars Gaming lo define como un producto de equipamiento para estudio de audio profesional de alta calidad. Todo «suena» muy bien, pero veremos si el micrófono cumple con lo que promete, sin dejar de mirar de reojo a ese precio inferior a 50€ y todo lo que trae de acompañamiento.
Con todo lo que trae, tal vez sea demasiado abusivo haber deseado que trajera un estuche con asa, doble cierre y con interior de espuma para separar todas las piezas. Valdría casi más el estuche que el producto en sí. Esta vez, a través de un molde de protección interior se presentan todas las piezas por separado, asegurando que no se rocen entre ellas y no se estropeen. Lo que ocurre con la mayoría de productos de este tipo es que el usuario acaba tirando el embalaje a la basura, o al contenedor de reciclaje si es buena persona. Pero en este caso, el embalaje hará falta conservarlo para mantener todas las piezas a salvo en algún lugar. Mala idea sería meter todos estos trastos en un cajón, ni mucho menos lo cables todos enredados. Así que, aunque el embalaje y protecciones internas sean baratillos, son suficientes para conservar las piezas que no usemos mientras tanto.
Al abrir el embalaje veréis ese molde blando con hasta 6 compartimentos, y varias bolsas de plástico para conservar mejor todas las piezas. En general viene bastante bien protegido. Para ser exactos, Mars Gaming anuncia este producto como un «7 en 1». Sin embargo, las piezas separadas son más, a saber:
- Micrófono condensador cardiode unidireccional con conector de entrada XLR en la base.
- Filtro pop de cabeza desmontable.
- Filtro pop circular plano con brazo ajustable y fijador en la base.
- Fuente de alimentación Phantom con tensión de salida de 48Vca.
- Adaptador de corriente para la fuente de alimentación.
- Cableado con conectores macho y hembra XLR.
- Cableado con conexiones macho minijack de 3.5mm y hembra XLR.
- Soporte antivibraciones para el micrófono, metálico.
- Brazo ajustable articulado, metálico.
- Base de fijación de mesa para el brazo articulado, metálico.
- Rosca dorada adaptador para doble compatibilidad, metálica.
- Pequeño trípode metálico de mesa con 3 patas antideslizantes, no extendible.
- Soporte de plástico para amarrar el micrófono. O eso se supone que es. Este accesorio parece que sobra…
Además de todas estas cosas, se adjunta una hoja a modo de minimanual con la explicación del producto en inglés. De todas formas es muy fácil de entender. Como todas las piezas son distintas y los conectores no es posible conectarlos mal por ser distintos, el montaje será intuitivo y fácil de cometer. Sin embargo, usar un micrófono correctamente es una clase de arte en sí mismo. En el ámbito profesional existen los ingenieros de sonido que, entre otras cosas bastante complejas, se encargan de posicionar correctamente los micrófonos en la dirección y colocación oportuna según aquello que se vaya a captar y según el tipo de micrófono, o incluso la sala de grabación. En el ámbito semiprofesional, o dirigido a un estudio casero serio todo esto no es más fácil. Toca tener varios factores en mente para conseguir las mejores grabaciones. De hecho, un mal usuario puede hacer que con un micrófono muy bueno no consiga esas pistas de audio de calidad tan deseadas. Y la culpa no es del micro, sino de su mal uso. Éste es de tipo cardiode, así que, de entrada, condiciona su colocación y orientación.
¿Para qué puede servir este producto? En primer lugar, para darle una oportunidad a esta marca. Mars Gaming no destaca en audio, salvo con alguna excepción. Sus productos destinados para este campo son de corte económico para un mercado muy amplio que busca lo más barato, pero que esté bien. En esta clase de productos es imposible añadirle la coletilla «profesional», o incluso «gaming» o «para jugadores» en algunos casos por falta de calidad. Se supone que el mercado para jugadores es algo más serio que lo que nos pretenden vender algunas marcas, donde todo vale. ¿Tienes pensado gastarte unos 50€ en un «micro gaming»? Espera, tal vez con el MMICKIT de Mars Gaming obtengas mejores resultados.
En segundo lugar, este producto es redondo para cualquier estudio en casa casero barato. Sacas la calculadora y empiezas a contar todos los componentes o periféricos que tienes frente a ti para componer música, o para grabar videos para canales como Youtube o similares y la cosa empieza a llamar la atención al ver cómo sube la cifra. ¿Lo habéis hecho? ¡No lo hagáis…! Que si el PC entero (hoy en día un PC entero para audio y video cuesta una pasta, ¡que el monitor, teclado y ratón también se cuenta!), que si los monitores activos de estudio, una interfaz de audio USB, unos cascos (no, no todos valen), los cableados (que también valen lo suyo), la mesa de escritorio adecuada, el teclado controlador MIDI o el pad MIDI, la capturadora de video, la pantalla verde para el chroma, la silla cómoda donde postrar el trasero y la espalda. Espera, espera, todo el software con sus licencias pagadas, o las suscripciones de pago de infarto que piden algunas empresas. Claro, lo que sobra de presupuesto es para el micrófono. Uno baratito de 20€ será suficiente, que ya hemos gastado suficiente… ¿O no? Por suerte para los que menos poseen, está Mars Gaming con este producto. ¡Equípate bien desde el principio! No gastes dos veces por lo mismo…

















