3. Comentarios

Noctua es una marca tan famosa que es muy probable que la mayoría de vosotros ya conozcáis al menos cómo son sus productos, tanto sus ventiladores como sus disipadores. Pero Noctua también cambia, así que de tanto en tanto viene bien un repaso de sus nuevos productos. En el caso que nos ocupa, es probable que os hagáis un poco de lío a la hora de elegir, o al menos diferenciar ciertos modelos de ventiladores, y más con la Serie A. Esto es debido a  que algunos prototipos son idénticos en los modelos del mismo tamaño, pero con diferencias directamente en la potencia, caudal y presión de los mismos. Esto se traduce a que Noctua, lista ella, usa el mismo prototipo para dividirlo en 3 versiones distintas únicamente modificando parte de la electrónica que alimenta al motor.

Los ventiladores PWM incluyen un controlador propio de Noctua para autorregulación de la velocidad de rotación, un controlador ya presentado en Hardaily Labs en varias ocasiones. Consideramos los ventiladores PWM los mejores de Noctua, simplemente por implementar este chip de autocontrol, ideales para ventilar los disipadores para procesador.

Los ventiladores FLX ofrecen flexibilidad al usuario con hasta 3 velocidades distintas gracias a incluir 2 cables reductores de tensión, acompañando a un ventilador cuyo motor es el segundo más potente dentro de la serie, por detrás de los modelos PWM. Estos «cables», en realidad son cableados de 3 o 4 cables cuyo cable encargado de suministrar la tensión de +12Vcc incluye una resistencia como puente para reducirla. Así, por ejemplo, el modelo NF-A9 FLX ofrece velocidades de 1600RPM (sin reductor de tensión), 1250 RPM (con reductor L.N.A.) y 1050RPM (con reductor U.L.N.A.), consiguiendo menor caudal y menor presión, y al mismo tiempo menor sonoridad. Algo similar ocurre con las versiones NF-A8 FLX y resto de tamaños con la coletilla FLX.

Los ventiladores ULN parecen una invención más para explotar al máximo un prototipo de ventilador y ofrecer mayor variedad. Pero lo cierto es que esta versión simplemente es un «capado» de la versión más potente, ofreciendo dos velocidades más reducidas gracias al añadido de otro cable reductor, mientras el resto de características son exactamente las mismas (mismas tecnologías). El objetivo es ofrecer modelos lo más silenciosos posibles con un caudal y presión mínimos que ofrezcan un rendimiento aprovechable. Sin embargo, la mayoría de versiones FLX pueden suplir estas versiones ULN, usando uno de los cables reductores de tensión, por lo que adquiriendo un FLX casi tienes lo mismo que un FLX y un ULN a la vez.

Dicho todo esto, queda claro que Noctua se empeña en ofrecer variedad en sus productos. Así cualquier usuario puede encontrar de lleno lo que más le interese, alto rendimiento, baja sonoridad, autocontrol, todo de la máxima calidad.

El modelo de 40mm de 5Vcc es una excepción en el catálogo de Noctua. El NF-A4x10 5V es una variante del NF-A4x10 FLX, que como su nombre indica, se alimenta con tan solo 5V de corriente continua, no con 12Vcc, que es el estándar de alimentación tanto directamente en las placas base como en las fuentes de alimentación. Cualquiera que use este ventilador tendrá que tener precaución con esto. Ojo con estos modelos porque resultan muy interesantes precisamente por su tamaño. A pesar de lo que podría aparentar, estos ventiladores realizan un gran trabajo, incluso en servidores, compartimentos de discos duros o incluso en ciertas placas base de alto rendimiento. La gran ventaja es que estos modelos no son tan ruidosos como lo suelen ser otras soluciones del mismo tamaño. Así cumplen la papeleta como sustitutos para obtener bajo ruido sin mermar el rendimiento.

Empezar a enumerar y describir todas las tecnologías de Noctua para sus ventiladores a estas alturas está fuera de lugar. Si estáis interesados en conocerlas, os aconsejamos que os dirijáis directamente a la web oficial de Noctua. En ella encontraréis información detallada y en castellano de todas sus tecnologías. La mayoría de estas tecnologías son comunes a todos los ventiladores de la serie A. Por tanto, la única diferencia es el tamaño del ventilador, y por ende, su rendimiento (RPM, caudal, presión, potencia) y sonoridad. Por tanto, si queréis una opción segura para vuestro sistema de hardaware, Noctua ofrece a día de hoy casi cualquier solución. Sin embargo, se echa de menos algún modelo de 20cm o incluso más grande. Estamos convencidos que Noctua acabará añadiendo algún prototipo oficial al mercado, porque de hecho ya presentó alguno en algunas ferias de tecnología que ya todos conocéis.

Todos estos ventiladores se ofrecen con 6 años de garantía. Tratándose cada uno de un ventilador de calidad, en realidad 6 años no es mucho, tienen un MTBF >150.000h (unos 17 años sin parar). Pero al menos Noctua no es un fabricante descarado que te vende productos caros con 1 año de garantía, como hacen otras marcas aprovechando el tirón de su marca. Por otro lado, Noctua no racanea acompañando a sus ventiladores de accesorios, siendo por ello una de las mejores marcas del mercado, sin lugar a dudas. Otra cosa es que os convenzan o no sus conocidos colores.

Resumiendo, Noctua ofrece productos de alta calidad, desde la presentación de sus embalajes, accesorios así como su componente principal, con un montón de tecnologías que cansa enumerar y describir, pero demostrando que están en la vanguardia no solo de cómo fabricar un ventilador, sino de cómo presentarlo y cómo darlo a conocer.

Y accesorios, por si hacen falta en instalaciones ampliadas…

En esta ocasión, en lugar de describiros cada uno de los productos, es preferible detallar simplemente las diferencias entre los mismos. No olvidemos que estos son unos simples ventiladores, un dispositivo sencillo a motor que mueve aire para ventilar. Sin embargo, a pesar que los modelos PWM, FLX y ULN tienen el mismo precio de venta, se obtienen de ellos resultados escalonados. La versión PWM puede ofrecer también lo mismo o muy similar que la versión FLX y versión ULN. La versión FLX puede ofrecer los mismo que la ULN. Por tanto, los precios tal vez deberían estar escalonados de algún modo. Sin embargo, Noctua repite el precio recomendado dada la similitud en tamaño de cada modelo, pero dejando a un lado la verdadera capacidad de cada modelo. Los modelos Serie A de 92mm tienen un precio recomendado de 17.90€, al igual que los modelos de 80mm, siendo estos más reducidos de tamaño. El modelo de 40mm tiene un precio de 15.90€. En este caso, Noctua demuestra una filosofía concreta: cuando un ventilador es más pequeño, cuesta más de fabricar, o eso es lo que parece. Por ello, debe valer más, aunque su capacidad sea inferior en comparación a un ventilador de mayor tamaño que emplea las mismas tecnologías. Esta es una forma de repartir las ganancias por grupos, abaratando los mejores o encareciendo los peores encontrando un consenso de precio centralizado.

Resumen

Noctua no ofrece ninguna sorpresa a estas alturas. Hablando de ventiladores esta marca es de las mejores del mercado, condicionadas únicamente por dos factores; sus colores, fuertemente protegidos por la marca, y el precio de venta. Desgraciadamente, el gusto de las personas también influye aquí, y no sería la primera vez que un usuario no compra Noctua debido al uso concreto de un par de colores, que todos sabemos cuáles son. Ofrecer detalles de sus productos está fuera de lugar tratándose de Noctua, cuando todo en ella está mimado hasta el más mínimo detalle. Todos estos productos de la Serie A son de la más alta calidad, acompañados de accesorios de lujo y también de embalajes de lujo, quizá hasta exagerados, pero siempre fuertemente identificables, dando una lección al resto de fabricantes. Impecable. Y es que Noctua es inconfundible, y eso a día de hoy tiene mucho mérito, viendo la gran cantidad de competencia que existe en el mercado del hardware, y más en el campo de la ventilación, donde la mayoría de fabricantes quieren meter mano aunque no sea de forma exclusiva.

Los tres ventiladores de 80mm son los últimos que faltaban añadir al catálogo de Noctua. El modelo NF-A4x10 5V es toda una excepción en el catálogo de Noctua, el primero que funciona a 5Vcc. Cualquiera de estos ventiladores son una solución perfecta para sustituir ventiladores peores o más baratos, tanto como suplementarios para el interior de las torres, como para sistemas RL o incluso para los disipadores que no tienen porqué ser de Noctua. Queda destacar los modelos PWM, sin duda los mejores de todo el catálogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí