3. Desembalaje. Componentes y accesorios. Pruebas varias

Como en cualquier artículo de análisis, conforme vamos visionando y probando todo, a veces nos encontraos con algunas «sorpresas» que no se ven a simple vista, y eso es lo interesante de hacer esta clase de artículos. De entrada, la BW9000-G, según la web oficial, actualmente, solo está disponible en color negro. Viendo el lateral del embalaje, pone claramente el marcado de la versión en negro, con una casilla para una versión en blanco. Así que, en teoría y probablemente, la BW9000-G también estará disponible en color blanco, tal como ocurre con la versión BW9000-W y otros modelos de cajas de Sharkoon. Así que, si la preferencia es este color y os gusta mucho este modelo, tal vez sea acertado esperar un poco hasta que Sharkoon anuncie oficialmente la disponibilidad en blanco, si es que al final decide hacerlo. Es de suponer que dependerá de la cantidad de ventas que haya tenido antaño con sus modelos en blanco, algo lógico y razonable. Precisamente por eso es un poco extraño que no esté disponible en su catálogo una versión de la BW9000-G en color blanco. Parece claro que los modelos en negro venden más.

El embalaje de cartón es el típico en blanco con tinte en negro para imprimir toda la información, y en múltiples idiomas. Sharkoon suele describir con detalle todas las especificaciones necesarias. Como siempre, las especificaciones de los ventiladores (durabilidad, velocidad de rotación máxima, sonoridad máxima) son los datos «a esconder». No nos termina de gustar el blanco como envolvente de ningún embalaje, porque suele ensuciarse en exceso y aparenta peor que colores más oscuros, como el típico marrón natural del cartón o el negro.

Las protecciones internas son las típicas, con una bolsa de plástico envolvente y sus 2 moldes de poliestireno expandido, bastante generosos. Con todo, la semitorre viene bien protegida, incluso su ventanal de vidrio templado, que rara vez llegue roto al usuario, a no ser que reciba un impacto directo muy fuerte, directo y concentrado, sobre el lateral donde está el vidrio templado. Este panel de vidrio templado no incluye ningún plástico adhesivo para su protección, y lo cierto es que no hace falta. Estos plásticos adhesivos se suelen colocar encima de superficies delicadas, como el plástico ABS de acabado plano brillo, o el metacrilato, que son materiales muy fáciles de rallar, incluso se rallan con un paño. Cada vez que se ve esta clase de adhesivo que toca retirar, en seguida viene a la cabeza que el acabado es malo, fácil de estropear y, en general, es mejor huir de esta clase de acabados y materiales. El vidrio templado es bastante más difícil de rallar que el metacrilato, y al ser un ventanal grande, más se notaría si se estropea superficialmente.

Otros modelos de cajas de otras marcas están tomando como costumbre ofrecer un filtro longitudinal imantado en el lomo de la semitorre, lo que genera que sea necesario también que la carátula del lomo, si la hay, sea integrada (no desmontable) y sea de acero, del mismo material que el chasis, obviamente para atraer el marco imantado del filtro superior. De este modo, la BW9000-G es de esas semitorres que solo incluyen externamente plástico ABS en la carátula frontal, el resto es acero, aparentemente de tipo SPCC y con el lateral izquierdo de vidrio templado.

Las patas también son de plástico ABS, 2 continuas transversalmente y de gran formato y con 2 puntos adhesivos cada una para el deslizamiento y apoyo inferior, que es quizá lo menos vistoso y más mejorable de la semitorre. La pata delantera deja hueco para poder tirar de la carátula frontal para su extracción, lo más habitual. La trasera tiene un pasador para poder introducir y extraer el filtro antipolvo con marco de plástico ABS para proteger a la fuente de alimentación ATX a instalar en la parte inferior interna. Este filtro también es lavable. Como veremos, el frontal trae otro filtro doble similar, que también se puede desmontar y lavar.

El lateral derecho es un chapado metálico opaco, también un habitual, que se retira desroscando los dos tornillos traseros. El panel de vidrio templado izquierdo cubre todo el lateral, excepto toda la altura del lomo, que acertadamente está terminada mediante una curvatura generosa, haciendo que el lomo también sea elegante y concuerde con la carátula frontal. Este panel lateral se puede retirar desroscando manualmente 4 tornillos especiales de cabeza ancha. Como se aprecia en varias fotografías, una pegatina de seguridad advierte al usuario en inglés que el material es «tempered glass», vidrio templado, material que implica cierta precaución de manipulación, tanto al montar, desmontar o depositar el panel en algún sitio seguro. Lo advertiremos en varias ocasiones. Una caída fortuita al suelo y se romperá, puesto que el panel no trae ningún refuerzo metálico perimetral ni nada parecido y como sabéis, el vidrio es un material frágil.

La primera pega importante viene en partida doble, y es su panel de conexiones y control, colocado en la parte superior, lo cual consideramos que no es la zona más idónea para cajas con ventanal transparente izquierdo. Pero además, este modelo no incluye botón de reinicio, y el diseño del panel de conexiones es un poco tosco, poco trabajado y poco atractivo. Podría afirmarse que es demasiado sencillo. Al menos, el reparto es correcto, separando bastante los 4 conectores USB, así como el resto de conexiones, que no son muchos. LA BW9000-G no incluye ningún sistema de regulación de ventiladores ni nada parecido. Lo bueno es que sí trae 2 bahías de 5.25″, suficientes para adquirir un controlador de RPM de este formato, que le vendría muy bien, y emplear el adaptador adjunto a 3.5″ para instalar un lector de tarjetas si fuera necesario, a no se que se prefiera una unidad Blue Ray o de DVD.

Al abrir y retirar ambos laterales, en seguida uno se da cuenta de las posibilidades internas de este modelo. Lo que más destaca, viendo las tendencias actuales, es que sigue con el reparto clásico de componentes, con una columna delantera flexible y un bajo libre, para instalar la fuente desnuda. La columna delantera está hábilmente retranqueada por la parte inferior para dar cabida a una unidad RL de al menos dos ventiladores. El compartimento intermedio para 3 bandejas de 3.5″ se puede retirar desroscando manualmente 2 tornillos desde el lateral derecho, para dar cabida a este radiador. Este compartimento usa dos railes superior e inferior como medios de unión. De modo que, o bien se conserva dicho compartimento para incluir más discos duros o bien se retira para dar cabida al radiador doble. Aun así, siempre tendrá capacidad para 2 unidade de 3.5″ y otras 2 de 2.5″ en los compartimentos fijos de la columna inferior.

Las medidas generales de esta semitorre no son muy generosas. Pero está todo bien medido para evitar problemas. Es compatible con placas base ATX, y apurando incluso cabría el formato E-ATX, invadiendo los orificios de paso engomados verticales. Justo al lado de la fuente está otro amplio orificio engomado. De modo que esconder los cableados no va a ser un problema; las conexiones a las unidades de almacenamiento también se comenten por el lateral derecho. La holgura detrás de la placa base es suficiente, habiendo casi un par de centímetros para recoger y aplanar los cables. Tiene todos los orificios necesarios, incluso el superior para pasar el cableado de alimentación 4+4 contactos para CPU, además de un gran número de arandelas de paso para atar bridas.

Como accesorios, la caja incluye todo lo necesario, 4 kits de tornillería separados y señalados en bolsitas herméticas, 8 bridas, 1 herramienta adaptador de atornillado y 1 buzz para los pitidos de la placa base. Además, incluye una tapa adaptador de 5.25″ a 3.5″. El problema de este adaptador es que la unidad de 3.5″ a instalar se monta sobre dicha tapa y penderá de ella, no estando sujeta muy firmemente. Todos estos componentes siempre es preferible atornillarlos al chasis de alguna manera. Pero bueno, es una forma barata de adjuntar un adaptador.

Rara vez un usuario medianamente experto utilizará un manual para montar su torre o semitorre. Pero Sharkoon también está del lado del detalle, y adjunta además una manual de instrucciones con viñetas claras y fáciles de entender sin apenas texto, todo muy gráfico y claro. Este pequeño manual está disponible en formato digital para descarga directa desde la web oficial de la marca. En este manual «resumen», tan solo hace falta detallar mejor el desarme de la carátula frontal, puesto que será necesario para retirar, si hace falta, los 2 ventiladores equipados en el frontal de 140mm.

Por ello, una vez retirada con cuidado la carátula frontal, se aprecia claramente que el diseño del frontal del chasis está pensado para poder retirar los 2 ventiladores frontales por dentro. Así, es fácil colocar un radiador de 280mm o 240mm con sus dos ventiladores atornillados a él, o bien resultará fácil acoplar tornillos pasantes, a través de los orificios frontal del chasis. Como se aprecia claramente, los 2 ventiladores frontales son negros, mientras que el trasero es transparente con 4 LEDs azules. Sharkoon tiene la costumbre de usar el azul como toque de iluminación. La BW9000-G, al igual que sus hermanas, tiene un par de LEDs más azules colocados arriba, debajo de cada tira de metal MESH de la carátula frontal. Estos LEDs están orientados hacia abajo, pero el efecto de iluminación frontal es muy tenua y pobre, apenas apreciable. Estos LEDs se alimentan a través de un conector de alimentación de 4 contactos, que hace perder un conector de la fuente de alimentación (no es macho y hembra).

Ahora viene lo peor de la BW9000-G. El panel de conexiones y control está arriba de la carátula frontal, y por tanto, todos los cableados penden de ella. Esto es un incordio a la hora de montar y desmontar piezas, obligando a retirar toda la carátula frontal primero, si es la primera vez que se arma hardware en su chasis, o bien dejarla pendiendo en posteriores operaciones de desarme o armado y las periódicas operaciones de limpieza que debe hacer el usuario. Al menos, todos los cableados son suficientemente largos, destacando el cableado de audio, todos son negros para mayor disimulo. El cableado USB es de 19 contactos con adaptador a USB tradicional. En un principio, retirar la carátula frontal daba un poco de respeto. El plástico no es de gran calidad, pero pasable. Los acabados del mismo están bastante bien y tampoco hace falta ser muy exigentes viendo la gama a la que pertenece este producto.

Y después de esta pequeña decepción, viene lo mejor. La BW9000-G tiene todas las bandejas para 3.5″ y 2.5″ retirables manualmente. Todas ellas son flexibles para poder montar los discos sin usar tornillería. Las bandejas de 3.5″ pueden equipar una unidad de 2.5″ también usando tornillería. De este modo, podría equipar 2 + 2 + 3 unidades de 2.5″ o bien 2 de 2.5″ y 2 + 3 de 3.5″. Para las 2 unidades de 5.25″ tiene anclaje manual en el lateral derecho, pero se puede retirar para usar tornillería si es preferible, que lo es en muchos casos. Como se aprecia claramente, el compartimento fijo para unidades de 2.5″ está situado a una altura tal, al igual que el compartimento desmontable superior, que están retranqueados hacia delante para dar cabida a tarjetas gráficas de profundidad elevada de 29 cm sin retirar el compartimento y de 43 cm retirándolo. No está mal, contando que esta clase de columnas con bandejas están desapareciendo, o eso parece. Esto permite añadir elementos más caros como el vidrio templado, que tampoco es tan caro de fabricar, y de paso evita tener que equipar esta clase de columnas, que son elementos complejos de forma, abaratando bastante la fabricación final, manteniendo de alguna manera los precios. De este modo, cada vez estamos viendo cajas con peor equipamiento, aunque con mejores materiales, y bueno, ahora también con un montón de lucecitas, aunque éste no sea el caso. Encontrar el equilibrio entre una cosa y otra es lo que garantizará una cantidad elevada de ventas.

Las 7 tapas traseras para PCIe vienen perforadas y armadas con un tornillo de cabeza gruesa, así que no hace falta usar tampoco el destornillador. Al final, se puede hacer prácticamente todo el montaje sin apenas usar un destornillador, salvo la placa base, fuente y poco más. Por lo que al final, para cualquier usuario aseado y acostumbrado, el montaje, incluso si es hardware algo complejo, es fácil y rápido de resolver, a excepción de lo sucedido con la carátula frontal.

Además, el chasis no defrauda, es bastante resistente y robusto, con pintura de calidad en negro mate, con algunos detalles más. La tornillería para la placa base está pintada en negro, y los remaches también y el engomado de los orificios de paso no parece de mala calidad. Hemos visto cajas más caras con peor engomado. Aunque la combinación de los ventiladores no nos termina de convencer, siempre se pueden sustituir por otros mejores. Tampoco convence demasiado los adhesivos inferiores de las patas. Esos 4 elementos es probable que terminen desprendiéndose por su uso. Así que es aconsejable tener cierto cuidado a la hora de arrastrar la semitorre encima de la mesa, sobre todo si trae mucho peso, y es que la semitorre pelada, ya pesa los 8kg, un peso ya considerable tratándose de una semitorre. También tiene otros detalles adecuados, como el engomado en 4 puntos para amortiguar la fuente por su base y el engomado de protección en los cuatro puntos de armado del lateral de vidrio templado, que aseguran que el panel no se estropee, recordando que todo el lomo es metálico, no de plástico.

Con los 2 ventiladores delanteros y el trasero iluminado, estos bastante silenciosos, tan solo faltará equipar 2 o 3 ventiladores adicionales (no incluidos) arriba para garantizar mejor la renovación de aire interna, aunque la ventilación de esta caja no es su fuerte. Y es que ocurre algo bastante común en muchas cajas. El frontal está muy tapado para que los ventiladores hagan su trabajo conservando su caudal. Al final, estas tapas frontales frenan el caudal efectivo delantero, teniendo en cuenta que es la zona de entrada principal de aire fresco. Al menos, tiene un filtro antipolvo frontal para las dos unidades que está muy bien para conservar el interior intacto sin polvo. Aquí hay que contar que los laterales de la carátula frontal ya traen un filtro microperforado de metal MESH, empeorando todavía más el paso del polvo, lo cual está bien. Pero claro, todo contribuye para empeorar el paso libre del caudal efectivo delantero.

Por tanto, y con todo, la BW9000-G es una semitorre bien repartida interiormente y elegante por fuera, una gran candidata para equipos de gama media con gran capacidad para unidades de almacenamiento de datos, que es sin duda lo mejor de ella. Su precio ronda los 83€ en las tiendas especializadas, un precio razonable por todo lo que trae. Sharkoon no para de lanzar últimamente modelos o versiones nuevas de sus cajas. La verdad es que es una marca de buena calidad-precio y habrá que estar siempre atento a ella para buscar cajas de gama media razonablemente bien pensadas y entradas en detalles. Para prueba, echad un vistazo a su reciente catálogo. Mientras redactamos este artículo, y por sorpresa, Sharkoon acaba de sacar el modelo AM5 con dos versiones AM5 Silent y AM5 Window, uno de esos modelos económicos que vale la pena echar un vistazo, porque encima vienen en varios colores para satisfacer mejor el gusto de sus clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí