3. Comentarios

Los siguientes comentarios van a seguir el mismo camino que el análisis correspondiente al ratón Templarius Gladiator, debido a su elevada similitud como periféricos…

El producto viene presentado a través de un embalaje de cartón, algo típico. El primer detalle de mejora es éste. Como ya se señaló, la forma de presentar los productos se ve mejorada en contra de la establecida en los periféricos de la serie Strike-X, así que Aerocool en principio ha dado un pasito adelante. Se usa cartón de calidad, buen gusto, claridad en el contenido textual y en un diseño simple, llamativo y limpio. En realidad se ha pasado de una agresividad notable que hacía puntera a la Serie Strike-X, a una realidad más elegante, con líneas más suaves, una remodelación de forma que hace clasificar claramente cada producto dentro de un grupo determinado.

El embalaje tiene una tapa de cartón frontal abatible, detalle que mata 3 pájaros de un tiro. En primer lugar, se consigue un paquete cerrado. En segundo lugar, se consigue mayor superficie para incluir más información del producto a lo largo y ancho de todas las caras, includo el reverso de la tapa frontal. Y en tercer y último lugar, se consigue una ventana física que muestra la realidad del producto, gran parte del aspecto real del propio ratón, sin la necesidad de abrir el producto.

El cartón empleado es fino, y de buena calidad, con una superficie totalmente lisa semibrillo, con un tono de color blanco apagado, que no llega a ser un blanco puro. En el frontal se muestra el típico caballero templario, que tanto ya conoceréis si seguís esta línea de productos en Hardaily, y superpuesto sobre él el propio ratón Arma. En el trasforndo está la típica «T», marca Templarius y modelo Arma, además de usar una esquina para estampar la marca Aerocool y su lema «Be cool! be Aerocool!», siete motivos que de forma simple consiguen elegancia y orden. En letra muy pequeña se emplea la siguiente frase: «High technology products for Real gamers»… «Join The Knights Brotherhood»… «Join us on www.templarius.net and www.facebook.com\templarius». Si habéis leído el apartado de comentarios del análisis del ratón Templarius Gladiator, os habréis dado cuenta que el diseño de presentación del producto es exactamente el mismo para el ratón Gladiator que para el Arma. Sin embargo, viendo las características de éste último, está claro que es un ratón bastante diferente al ya mencionado ratón Gladiator.

De nuevo, la cara trasera despliega varias listas en hasta 12 idiomas de las características del ratón, ya descritas en la página 2 de este análisis. Aerocool demuestra cierta cercanía cara al usuario final, sabiendo que la venta de sus productos tiene diferentes territorios en los que cada uno tiene su idioma propio.

El lateral derecho se emplea para describir las especificaciones técnicas, mostrando la considerable longitud del cable de 2m (0.20 cm más largo que el del Gladiator), su peso aproximado de 154gr (algo más pesado que el Gladiator), importante detalle para los que entiendan de ratones, donde el peso es determinante, además de sus dimensiones y especificaciones del sensor relacionadas con su rendimiento. Todos los detalles más importantes están descritos. Más detalles cubiertos.

No se queda solo con la descripción, sino que apuesta por la imagen que pueda impactar al potencial comprador. Se emplean imágenes reales en lateral derecho, en el frontal, así como la propia ventana transparente al abrir dicha tapa frontal. Todo siguiendo la misma línea de la presentación del ratón Gladiator. Está claro que una de las formas de abaratar en la producción es resolver los embalajes de forma similar, y esto permite al fabricante ajustar todavía más el precio final.

Viendo todas sus caracterísiticas y recordando las correspondientes al ratón Gladiator, 2 son las claras diferencias. El Arma se trata de un ratón equipado de un sensor óptico, menos preciso que el sensor láser del ratón Gladiator. Además, el ratón Gladiator, dispone de un estupendo software asociado, mientras que el Arma está «capado» en este sentido. Esto permite ofrecer otro tipo de producto más económico, empezando a formar una escala lógica de precios.

Una vez desvelado todo el envolvente del producto correspondiente al ratón Arma, toca desempaquetarlo. Tras abrir las lengüetas de la parte superior, o inferior, se accede por fin a los siguientes componentes: ratón y un pequeño folleto de una sola hoja y en blanco y negro, que describe las partes físicas que conforman el ratón… y para de contar. Cabe recordar que estamos en frente de un producto económico, así que no hace falta nada más. También se puede descargar el manual en formato PDF y en múltiples idiomas de la web oficial de Aerocool. Así que en general, tanto el producto en sí, como la web de Aerocool, cumplen con todo lo que hace falta para ofrecer calidad y claridad cara a sus productos.

En resumen, el ratón Templarius Arma es el ratón más bajo de gama en la familia Templarius, pero que seguirá ofreciendo una mínima calidad y rendimiento, suficiente para satisfacer a aquellos usuarios que quieran usar un ratón un escalón por encima de la gama baja en el mercado de ratones, que se encuentra aproximadamente entre un rango de 3 y 20€, ofrecido a un precio francamente competitivo, unos 14-16€.

4 COMENTARIOS

  1. Hola. Muchas gracias de antemano por estas reviews que haceis tan estupendas. Quiero comprar un ratón gaming, y estoy indeciso entre este ó el hermano mayor, el Gladiator. La duda es sí están hechos con los mismos materiales de calidad. Porque si la calidad es la misma, me compraría éste, no necesito más. He visto por ejemplo el aerocool combat-x, y el lateral es una pegatina simulando goma, y el precio es el mismo que este. Un saludo.

    • Hola juan fc. ¿qué tal?
      ¡Gracias a ti por tus comentarios!
      Decirte que conocemos muy bien los tres ratones, tanto el Arma, como el Gladiator como el Strike-X combat.
      Te describo un poco los tres para que salgas de dudas.
      1) Ratón Templarius Gladiator. Este ratón es muy completo, ya que incluye memoria interna y software asociado. Esto es lo mínimo que recomendamos para jugadores medianamente exigentes. Así que si es para jugar, sin duda te recomendamos el Gladiator, a pesar de su precio, que dicho sea de paso es barato comparado a otros ratones que incluso ofrecen menos. Para leer su análisis lo tienes aquí:
      http://hardaily.com/analisis-templarius-gladiator-aerocool-raton-laser-alto-rendimiento-jugadores/
      2) Ratón Templarius Arma. Este es bastante inferior al Gladiator, puedes echarle un vistazo a los análisis respectivos y comparar.
      La calidad exterior en ambos modelos es muy similar, pero no te engañes, el interior en ambos ratones es radicalmente distinto. El Arma es más básico con sensor óptico y menos preciso, sin memoria y sin software asociado. El tacto en ambos es muy parecido, y el peso también. Nos gusta más la rueda del Arma que del Gladiator, pero en todo lo demás el Gladiator es bastante superior. Los efectos de iluminación también son distintos. Nosotros te recomendamos el Gladiator si tienes presupuesto, sino el Arma también está muy bien.
      3) El Strike-X Combat en aspecto es radicalmente distinto. Tiene una carcasa roja que se ilumina en rojo muy chillón a oscuras. Canta bastante. Tiene una superficie con acabado de goma para el tacto, pero que a la larga se te desprenderá, como ocurre con todos los ratones que incluyen esta capa, incluso los de gama alta. Comparando el Arma con el X-Combat, te recomendamos el Arma. El tacto también es agradable, sobre plástico liso suave, que no tendrá deterioro. Las funciones que podrás obtener en ambos modelos son similares.

      La sensación que hemos tenido comparando los productos periféricos similares de la Serie Strike-X respecto a la serie Templarius, Series que conocemos muy bien y en primera línea, es que en ésta última Aerocool ha mejorado ligeramente, haciendo un repaso en prácticamente todo, materiales, especificaciones técnicas, embalajes, etc. Si tu teclado es blanco, el ratón dará el pego. Pero si es negro, mírate si quedará bien el conjunto. Tenemos pendiente el análisis del teclado Templarius Arma para dentro de unos días, si te interesa como compañero del ratón Arma o para poder comparar, éste sería perfecto. Todos estos periféricos son baratos y están muy bien para lo que valen.

      Si te ha quedado alguna cuestión, no dudes en comentar… Esperamos haberte servido.
      ¡Un saludo!

      • Pues muchas gracias por responder tán rápido, y sobretodo, por explicarme con tantos detalles las diferencias entre los tres modelos. Comentaros que he comprado el Arma, y me ha encantado, pero lo he cambiado por el Gladiator, porque no me acostumbro a los botones de avance y retroceso en la parte de arriba, yá que los uso bastante cuando navego. El Gladiator sí los trae en el lateral. Pero deciros que salvo ese detalle (para mí, importante), el cual te obliga a buscar los botones y desplazar los dedos (soy un poco mijita, lo sé), me ha gustado muchísimo la calidad y funcionamiento del Arma, así como el detalle de las gomas laterales perforadas, cosa que no trae el Gladiator. Lo dicho, Muchas gracias por vuestros consejos y análisis. Un saludo.

        • Hola de nuevo juan fco.
          ¡Gracias a ti!
          Sí, cada usuario tiene sus costumbres, no hace falta ser «mijita» para eso, así que en ese sentido los fabricantes lo tienen crudo para satisfacerlos a todos. Pero bueno, tenemos suerte de tener buenos productos. A nosotros nos habría gustado una fusión entre el Arma y el Gladiator, pero mejorando bastante la ergonomía, ya que son ratones con simetría, y no es lo que mejor se acopla a la mano. Si necesitas algo más no dudes en comentar…

          Si te ha gustado la web de Hardaily, no dudes en recomendarla a tus amigos y conocidos. Todos serán bienvenidos.

          Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí