2. Características. Especificaciones técnicas

Características

La Nineteen Hundred de Antec es una caja diseñada para un desempeño eficiente y construida para encerrar lo último para PC del más alto rendimiento y a la vez silencioso. Se trata de un recinto incomparable que ofrece una combinación de ventilación, rendimiento y comodidad destacado ampliamente por encima de la competencia. La Nineteen Hundred cuenta con un avanzado sistema de ventilación para enfriar varias tarjetas gráficas de hasta 330 mm (13.0″) de longitud. Su tramado frontal tipo MESH de doble capa ofrece un excelente flujo de aire, incluyendo 6 ventiladores silenciosos del tipo Fluid Dynamic Bearing (FDB) al mismo tiempo que añade un toque de color (disponible en toques verdes o rojos). Por último, la Nineteen Hundred está construida con acero SECC duradero capaz de soportar varias generaciones. Junto con el diseño innovador y la sólida construcción de la Nineteen Hundred, Antec tiene la última palabra para el montaje de los PCs más modernos y avanzados.

  • Súpertorre de grandes dimensiones y de gran capacidad para todo tipo de dispositivos, muy resistente y duradera, fabricada con acero SECC de gran grosor.
  • Aspecto en negro elegante con colorido en verde o rojo para gamers.
  • Gran ventana acrílica lateral izquierda, que permite ver todo el interior para lucir mejor el hardware equipado.
  • Ideal para montar varias tarjetas gráficas de gama alta de elevada longitud, hasta 330mm a lo largo de las 9 ranuras de expansión.
  • Modulo inferior fijo que añade 6 bandejas más para discos duros y un habitáculo para una fuente de alimentación estándar ATX adicional.
  • Carátula frontal y superior desmontables para un fácil acceso y limpieza.
  • Sistemas de anclaje sin tornillos para las 3 bahías de 5.25″.
  • Hasta 12 bandejas extraíbles con sistema antivibraciones de 4 orificios de silicona para los discos duros.
  • Dos bahías adicionales internas para unidades de estado sólido de 2.5″.
  • Hasta 3+2+1 ventiladores de tipo Fluid Dynamic Bearning (FDB) equipados, que incluyen conector de alimentación de 3 contactos y un interruptor de doble posición para 2 velocidades de rotación: L (Low) silenciosa  y H (High) para máximo rendimiento.
  • Placa electrónica conversor de 4 conectores de 3 contactos a molex de 4 contactos instalada en la parte superior trasera interior.
  • Sistema de insonorización en las tapas laterales, izquierda y derecha, tanto superiores como inferiores para un funcionamiento silencioso.
  • Orificios de goma para el paso de cables y gran holgura de hasta 30mm detrás de la placa base, para un orden máximo en las conexiones de cables.
  • Tapas laterales inferiores con sistema de anclaje superior manual y bisagras inferiores que permiten su desarme.
  • Hasta 5+1 filtros antipolvo desmontables y lavables, 3 frontales y 2 en el lomo, incluyendo otro inferior distinto para la fuente de alimentación.

Especificaciones Técnicas

  • Tipo: súpertorre
  • Dimensiones: 696 x 224 x 555 mm (Al x An x Pr)
  • Peso bruto: 16 Kg
  • Materiales: chasis acero SECC, frontal y lomo plástico ABS, patas de caucho, silicona, electrónica…
  • Colores de pintura: negra con toques rojos (existe otra versión negra con toques verdes)
  • Fuentes de alimentación compatibles: 2x estándar ATX
  • Placas base compatibles: formatos SSI CEB, E-ATX, ATX, Micro ATX, Mini-ITX
  • Tarjetas gráficas compatibles: longitud de hasta 330 mm
  • Disipadores para procesador compatibles: altura de 175 mm
  • Ranuras de expansión: 9
  • Bahías:
    • 5.25″ externas: 3 (zona superior)
    • 3.5″ internas: 6 (zona superior) + 3 + 3 (zona inferior)
    • 2.5″ internas 2 (zona superior)
  • Ventilación incluida:
    • 3x 120 mm FDB (frontal)
    • 2x 120 mm FDB (lomo)
    • 1x 120 mm FDB (trasera)
  • Ventilación opcional:
    • 2 x 120 mm FDB (intermedia)
  • Pasatubos de goma para RL: 2 (trasera)
  • Conectores frontales E/S:
  • 4x USB 3.0
  • 2x USB 2.0
  • 1x audio entrada (micrófono)
  • 1x audio salida (auriculares/amplificador)

4 COMENTARIOS

  1. Hola

    Quiero felicitar a Hardaily por esta review. Muchas gracias!!!!

    Estaba buscando información de esta peazo de torre y en castellano y aquí me he encontrado todo lo que buscaba.

    Estoy muy interesado en esta torre. La he buscado en muchas tiendas pero solo está disponible en muy pocas, eBay, Amazón… ¿Álguien conoce actualmente alguna tienda física o de Internet donde la vendan? Yo soy de la comunidad valenciana. No está ni en pccomponentes.

    Por otro lado, me gustaría que me ayudaran. Tengo dudas sobre el tema relacionado con la refrigeración y los ventiladores. Desde hace más de año y medio que tengo una semitorre Cooler Master, y antes de comprarla tenía previsto montar un radiador de 240×120 que ya tenía para la CPU. Tenía entendido que cabría. Cual fue mi sorpresa que cuando me puse a montarla, el radiador me topaba delante en la primera bahía de 5’25 pulgadas y no pude montarlo. desde entonces está en el armario. Cuando me pasó me entraron ganas de tirarla a la basura.

    El caso que es no quiero que me pase otra vez, comprar una torre y luego tener problemas al montar. Así que pregunto a quien tenga esta caja o a los que la han analizado.

    ¿Se puede instalar un radiador de 240×120 en la parte superior por dentro? O sea, justo arriba de donde cae el procesador ¿Topará en algún lado?

    ¿Se pueden sustituir todos los ventiladores de la caja por otros que ya tengo de 12 centímetros?

    ¿Habría alguna forma de aprovechar los interruptores que trae esta caja para dichos ventis? Tengo pensado controlarlos desde la placa base, pero si también se puede aprovechar eso pues mejor.

    Y otra cosa, he visto en las fotos que los cables USB que son 3.0 en el conector azul que va a la placa base sale otro cable con otro conector más pequeño ¿Ese es el USB2.0? O sea se pueden conectar esos cables a la placa base con tomas USB 2.0?

    Tengo la Gigabyte Z87X-UD5H y creo que solo tiene un conector USB 3.0 de esos. Me interesa tener todos los puertos USB disponibles. De momento voy a cambiarle la tarjeta gráfica, pero no le voy a dar uso gaming, sino más bien de almacenamiento. Voy a instalar muchos discos duros.

    Y ya lo último. He leído en la review que se pueden conectar dos fuentes de alimentación de manera casera para que vayan juntas. ¿Cómo se hace eso? ¿Alguien me lo podría explicar?

    Gracias, espero una contestación

    Un saludo

    • Hola Emilio, ¿cómo está?

      ¡Gracias a ti por tus comentarios!

      A ver si podemos contestarte a todo lo que has preguntado, que son varias cosas distintas que no tienen que ver unas con otras.

      Pues mira, estás de suerte. Parece que en PcComponentes apenas hay nada de Antec, pero la tienes en Coolmod, encima en los 2 colores. Es una tienda online que está en Almazora. ¿No la conoces? Si estás cerca puedes incluso recogerla y pagarla allí. Es un almacén grande con recepción y todo. Es que a saber cuanto te costarán los gastos de envío. Esta súpertorre es muy grande y puede que suba lo suyo.

      Aquí tienes el enlace:
      En rojo… http://www.coolmod.com/caja-antec-nineteen-hundred-red-precio
      En verde… http://www.coolmod.com/caja-antec-nineteen-hundred-green-precio

      Vamos como para quejarte. Está por 225€ + GE. Te recomendamos que te lo mires muy bien, a ver si la encuentras más barata en algún otro sitio, aunque ya te decimos que está a buen precio. Tendrás que registrarte para comprar, como en cualquier otra tienda online.

      Tamnbién la tienes aquí:
      http://www.lambda-tek.com/Antec-0-761345-15991-3~shES/2896476&origin=gbaseES10.22?gclid=CJHQy-yDjcMCFY3JtAodDwgAUg , algo más cara.

      Y supuestamente en la tienda de shopping online de Antec posiblemente más cara. Pero no hay nada mejor que comprar siempre directamente a la marca. Generalmente, cualquier problema te lo solucionarán mejor, aunque tratándose de una torre, la garantía «no vale para nada», son productos que no se suelen romper, y si se rompe algo importante, seguramente no entrará en la garantía, porque será de algún golpe fuerte o alguna negligencia del usuario.

      La Ninetheen Hundred su fuerte no es su capacidad para refrigeración líquida. En el lomo (arriba) cabe y trae 2 ventiladores de 120mm. Sin embargo, puede que no te quepa el radiador por su ancho si quitas esos 2 ventiladores, ya que los ventiladores quedan embebidos dentro del chasis superior. Podrías hacer un apaño montando justo el radiador debajo de estos ventiladores, que te cabe bien colocando los tubos hacia la parte trasera. Además, como seguramente el radiador traerá sus dos ventiladores, éstos los puedes poner justo debajo de él, o sea 2 arriba (los que trae la torre) y 2 debajo del radiador (los del radiador). Así podrías hacer incluso que te hiciera menos ruido el conjunto bajando algo las RPM (más fresquito, menos ruido).

      Los interruptores de los ventiladores no los podrías reutilizar, ya que el cable va soldado al propio ventilador incluido, o sea es un cable que nace del ventilador, no es que puedas instalar un ventilador de otra marca y conectarlo a ese cable con interruptor. O sea, si quieres esos interruptores, tendrás que gastar los ventis que trae, que no están mal. Los ventiladores de Antec que traen en la mayoría de sus cajas de gama alta suelen durar muchísimo. Tienen un buen rotor y vienen bien lubricados. Podrás cambiar todos los ventiladores si los tuyos son de 120mm, prescindiendo de los interruptores.

      Tienes una estupenda placa base de Gigabyte. Esta placa base, según hemos revisado en la web oficial de la marca, parece tener 2 conectores USB 3.0 separados (los anchos con más contactos). Revísalo porque esta torre puede que te venga pintado para tener todos los conectores del frontal a velocidad 3.0. Sobre tu duda, sí, el cable ese es 2.0. Así puedes usar una toma 3.0 o 2.0, pero cada puerto irá a su correspondiente velocidad.

      Sobre juntar las fuentes de manera casera, es muy sencillo, pero tienes que saber lo que haces y asegurarte. Como hagas algo mal puedes hacer algún cortocircuito y cargarte las 2 fuentes. Así que cuidado.

      Las actuales fuentes ATX tienen una toma de 24 contactos (20 la generación anterior). En ésta siempre hay un cable de color verde, siempre en la misma posición (cable de encendido) y varios cables negros (cables neutros). Pues bien, puenteando estos dos cables (verde con cualquier negro) enciendes la fuente sin necesidad de conectarla a la placa base (es como si le dieras al interruptor de encendido de tu torre). Sabiendo eso, puedes puentear el cable verde de la fuente 1 (maestra) con el cable verde de la fuente 2 (esclava), y el mismo cable negro de la fuente 1 con el mismo cable negro de la fuente 2 (en realidad da igual cuales mientras ambos sean negros). De este modo solo tendrás que conectar el conector de 24 contactos de la fuente 1 (maestra) a la placa base, y el otro dejarlo colgando. Al pulsar el encendido en tu torre, encenderán ambas fuentes a la vez. Podrás usar una para tus tarjetas gráficas y otra para todos tus discos duros o algo así. Ahora ya sabes la idea, pero el cómo hacerlo ya es aplicando algo de taller, de ahí que sea «casero». En realidad solo te hacen falta dos simples cables de cobre para hacer los 2 puentes. Corsair, o Antec entre otros fabricantes, hacen prácticamente lo mismo de manera formal en algunas de sus fuentes, pero la idea sigue siendo la misma (cómo usar el mismo interruptor de la torre para encender dos o más fuentes de alimentación).

      Esperamos que te sirva todo el tocho…

      Un saludo

      • Guau asi da gusto!!!!

        Muchas gracias por toda la información!!! Me lo iré mirando a ver si puedo montar todo lo que quiero. Es posible que la placa base la cambie por otra para poder montar varias tarjetas gráficas más adelante, al menos dos en SLI. Lo que quiero es tener buena potencia gráfica y mucho almacenamiento. Voy a usar ese PC para muchas cosas, jugar aunque poco, trabajar en diseño gráfico, y voy a editar archivos que ocupan mucho, repetidas copias de los mismos, en diferentes unidades, etc. Vamos, que no se me permite perder el trabajo realizado por algún fallo en algún disco.

        ¿Qué sería mejor, usar dos fuentes de mediana potencia con ese «método casero» o una muy potente? Gracias

        • Buenas Emilio
          Disculpa por tardar tanto en contestarte. Obviamente, si te llega con una sola fuente potente, mejor que dos. Al final si metes tanto «trasto» dentro de la torre no la podrás ni mover. Ahora bien, si dispones de dos fuentes medianamente potentes y no te llega con solo una, podrías probar a «empalmarlas» con este método si lo que quieres es ahorrar y no comprarte una fuente más, aún más potente. Pero si pones 2 te aseguro que el conjunto te pesará ¡un kintal!
          ¡Gracias a ti!
          Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí