4. Componente principal y pruebas varias

Básicamente, el concepto está muy claro. Se añade una segunda cámara integral, de modo que no hace falta tanta altura para encerrar una placa base ATX (o más ancha) y se mejora notablemente la ventilación de todo el cubículo que la encierra, puesto que se libera todo su alrededor de otros dispositivos, pudiendo colocar en las cuatro caras ventiladores (o radiadores), en las caras delantera, trasera, inferior y superior. Esto encima permite más especio para la anchura de la placa base, siendo compartible también con el formato E-ATX. El resto de hardware, que no es más que la fuente de alimentación y los dispositivos de almacenamiento de datos de diferentes formatos van, dentro de la nueva cámara, de modo que, el orden y distribución de éstos ya es otro asunto.

Este diseño de doble cámara influye directamente en su sistema de ventilación (entradas de aire fresco y salidas de aire caliente, con sus ventiladores y sus filtros o sin ellos) y esto también se aplica en la segunda cámara, que queda mucho más cerrada. La distribución en anchura es de unos 22cm para la cámara principal (placa base), y de unos 11cm para la segunda cámara (fuente, discos y resto). Con unos 11cm de anchura no hay más remedio que colocar la fuente volcada 90º. Siguiendo este mismo método también se coloca un compartimento para 3 discos duros de 3.5″/2.5″, dejando una pila de 3 bahías de plástico de 2.5″ unidas por 6 pestañas (un tanto endebles, fáciles de romper) y desmontables, todo esto apilado encima de la zona habilitada para la fuente de alimentación, que disfrutará de un filtro lateral para recoger el aire fresco del lateral derecho.

Esta semitorre lleva pocas semanas en mercado y ya hemos visto alguna «cosa extraña». Tanto en los dibujos del manual, como en las especificaciones técnicas como en ciertos medios aparecen hasta 4 bahías de 2.5″. Sin embargo, Corsair parece haber retirado una bahía, la superior, incluyendo solo 3, debido a que resulta imposible desmontarlas si no se desmonta el compartimento inferior para discos duros (no hay hueco suficiente arriba para tal operación); al menos es así como hemos recibido esta caja, incluyendo un precinto para tales bahías de 2.5″. De modo que, una caja que se comercializa y anuncia con 4 bahías de 2.5″ llega solo con 3 bahías de 2.5″.

Parece una corrección a última hora, que tal vez señala que el diseño a la hora de repartir todos estos componentes encima de la fuente de alimentación no ha estado muy bien pensado desde el principio. De hecho, toda la mitad delantera de esta segunda cámara queda totalmente hueca, válida para enredar ahí mil y un cables y para nada más, quedando demasiado cerrada toda la zona que alberga todas las unidades de almacenamiento de datos.

Detrás de esta zona parece estar perforada para equipar algún ventilador más pequeño de 8-9cm, algo que no se menciona en ninguna parte y que al añadir estos compartimentos para discos duros resulta imposible montarlo en esa altura, pero sí arriba para las unidades SSD. Esto ayuda a ventilar mejor toda la zona de discos duros y unidades SSD, que es quizá el único pequeño problema de ventilación en toda la semitorre. Resulta que estos componentes están bordeados de zonas calientes, la trasera de la placa base y por debajo está la fuente de alimentación, que no se calentará en exceso gracias a su disposición volcada.

El resto de los detalles de la semitorre son un cúmulo de coincidencias con muchos modelos de semitorres que ofrecen lo mismo. El panel de conexiones y control está arriba, otra vez, con todo lo que eso conlleva, equipando un solo conector hembra de entrada y salida de audio minijack de 4 contactos y también un conector USB 3.1 tipo C, con conector interno dedicado para la placa base. Es decir, la placa base debe ser reciente, compatible con este conector. Además, trae los típicos par de conectores USB 3.1 y el botón de encendido y apagado bien diferenciado del botón de reinicio. Todos los cables de conexión son negros, suficientemente largos para las conexiones necesarias.

Respecto a los paneles de vidrio templado, hay uno delantero unido a la carcasa frontal, otro superior desmontable, unido al chasis en 4 puntos con tornillería de rosca manual, y otro integral como panel izquierdo con marco pintado en negro. Este panel lateral es desmontable. Tiene un doble eje trasero resistente y 2 puntos delanteros imantados, sin seguro de cierre delantero, pero con un seguro trasero, en el eje superior, que deberá retirarse para poder desmontar este panel lateral izquierdo. Conforme vamos manipulando toda la semitorre, se nota la buena calidad en todos los componentes en general.

El chasis es metálico de buen grosor, probablemente acero tipo SECC con pintura negra de calidad tipo mate. Básicamente conforma toda la cámara principal. La cámara secundaria está envuelta en plástico ABS arriba, y delante, con un acabado francamente bueno para cubrir dicho plástico, muy suave al tacto con un tono negro mate muy uniforme. A pesar de que hay bastante plástico está muy bien acabado, algo que se agradece y que es necesario para no desentonar con el resto de materiales.

Sin duda, lo más destacado de toda la semitorre es el «carácter semiabierto» de toda la cámara principal, que permite poner ventiladores en todas partes, delante, detrás, abajo y arriba, o en su caso sus equivalentes en radiadores. Permite 3 ventiladores delante, 1 detrás, 2 debajo (trae 4 patas suficientemente altas) y otros 2 arriba y todos pueden ser de 120mm o bien de 140mm. Como equipados trae 3 delante modelos 120mm LL RGB de Corsair con iluminación circular RGB y otro trasero de 120 mm. Estos ventiladores tienen un caudal y presión notable a máximas revoluciones y una sonoridad por encima de los 33dBA (los 4 funcionando a la vez al máximo). Claramente hubiera sido mejor dotar a esta caja, y dado su precio, de 4 ventiladores iguales de 140mm, que ofrecieran un caudal similar a los de 120mm con menor presión, consiguiendo menor ruido. Todos los ventiladores son PWM, así que es posible equilibrar la sonoridad con el rendimiento.

No solo los ventiladores se encargan de mantener fresca la semitorre. Los filtros antipolvo ayudan a impedir que el interior se llene de polvo demasiado rápido. Trae uno delante integral, unido a una carcasa que se puede desmontar junto con los 3 ventiladores delanteros. Trae otro filtro inferior que cubre 2 ventiladores que tiene un marco de plástico con montaje de doble raíl extraíble por el lateral izquierdo. Es necesario abrir el panel del lateral izquierdo para poder sacar dicho filtro. Por último, arriba se puede colocar el filtro con marco imantado que traía suelto el producto, además del filtro que ya viene montado en el lateral derecho. Todos estos filtros son metálicos con microperforaciones circulares. De lavarlos bajo chorro de agua es aconsejable secarlos de inmediato. Mejor es usar un cepillo para retirar el polvo.

Además, la semitorre está perforada por multitud de caras. Solo hace falta mirar la parte trasera toda llena de agujeros para la ventilación y también, el libre paso arriba, abajo y delante, que de no ser por los filtros sería totalmente libre. Además, el usuario podrá jugar con el filtro superior, al montarlo o no, gracias a la lámina superior abierta lateralmente al estar más alta, protegiendo por arriba contra la decantación de partículas. Y el último detalle está en que el lateral izquierdo de vidrio templado está separado un par de milímetros del chasis, no es totalmente cerrado, permitiendo la expulsión del aire caliente hacia afuera más fácilmente. Esto hace que el mantenimiento para las operaciones de limpieza sea relativamente sencillo, puesto que casi todo en el chasis es desmontable. El usuario tiene fácil acceso a todos los ventiladores principales para poder limpiarlos casi directamente.

Otros 4 detalles más. La zona habilitada para la fuente de alimentación tiene 4 puntos de apoyo en la base para no dañarla, con un fijador regulable. El chasis está todo lleno de perforaciones engomadas para pasar cables, y aros de atado para las bridas. Es muy fácil organizar y esconder todos los cables, por muchos que sean, en la mitad delantera de la cámara secundaria. Además, dispone de 8 ranuras PCIe con chapitas reutilizables y montaje por tornillería, con 2 ranuras extra más para montar una tarjeta gráfica en vertical con un adaptador a placa base.

Para terminar, trae 2 accesorios relacionados con la iluminación y alimentación de los ventiladores de Corsair, que son el sistema Lighting Node Pro. Este sistema, perfectamente integrado en el lateral derecho del chasis es compatible con el software de control iCUE. En menos de un año Corsair está logrando migrar todos sus productos para que solo sean controlados desde un único programa, iCUE. Recordemos que este sistema de iluminación anteriormente se controlaba con Corsair Link, que poco a poco se ha ido retirando a favor de iCUE.

Básicamente, con iCUE el usuario puede monitorizar las RPM de los ventiladores, controlarlos, además de disponer de una sección dedicada a cambiar varios efectos de iluminación. Cuando los ventiladores RGB equipados se encienden sin ser controlados por iCUE, todos sus LEDs se iluminan del mismo color por cada unidad. Es necesario instalar y configurar iCUE para disfrutar de otros efectos de iluminación. Llegando a este punto, es razonable pensar que Corsair ofrece todo lo necesario, inclusive un notable software que no para de actualizarse, que en conjunto adquiere un valor, y por tanto encarece el producto.

En resumen, la semitorre de doble cámara Crystal 680X de Corsair es un más que notable producto de alta calidad con un diseño remarcado diferenciador, claramente enfocado al buen aspecto, pensado para la alta ventilación y fácil mantenimiento (limpieza). Lamentamos que no traiga 4 ventiladores de 14cm, en lugar de 4 de 12, manteniendo un caudal decente con menor presión para reducir la sonoridad (al ser una caja bastante abierta se oye bastante). O al menos que los 4 ventiladores suministrados sean iguales; el ventilador trasero siempre resulta ser el «patito feo» y justo sería éste el que mejor iluminara todo el interior. Luego vemos esos videos tan bonitos donde aparece este producto lleno de ventiladores con luces y queda todo muy bonito, pero no se está utilizando todo lo que Corsair está suministrando.

Salvo lo ocurrido con las 3 bahías de 2.5″ (demasiado plástico y el hueco ha hecho corto de espacio) esta semitorre es prácticamente impecable. Quizá un cierre seguro delantero para el lateral izquierdo sería todo un acierto. Aunque los imanes son bastante fuertes en la unión contra el chasis, es un tanto delicado que el usuario traslade la semitorre, puesto que es un bulto considerable que con el hardware montado supera los 20 Kg. Y tal vez hubiera estado mejor colocar el panel de conexiones y control delante, y no arriba. Su precio es de unos 250€ con todo este equipamiento. Sobra decir que al usar iCUE, es adecuado utilizar periféricos de Corsair, (teclado, ratón, auriculares, etc.) compatibles con este software. Así tendréis un equipo todo en uno y menos programas engrosando vuestro sistema operativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí