3. Embalaje y desempaquetado. Componentes y accesorios
El empaquetado del ratón sigue las costumbres de Corsair, ofreciendo un bonito paquete con tapa frontal abatible imantada y un blíster interno fijo para poder ver el ratón sin necesidad de abrirlo. En un principio, el ratón no parece gran cosa, llamando bastante la atención su barre de 5 niveles PPP y su lateral izquierdo.
En el frontal del embalaje ya se detallan sus principales características, aunque lo más interesante está en el reverso de dicho frontal. Tiene un diseño logrado para largas sesiones de juego, sensor óptico de precisión de hasta 16.000 DPI configurable y el lateral izquierdo del ratón es intercambiable, incluyendo en el paquete hasta 3 tipos de contornos para apoyar el dedo pulgar.
Como no podía faltar, Corsair sigue equipando también a sus ratones de la tecnología de iluminación RGB, con 3 zonas de iluminación personalizables, tanto en color como en efectos. Aunque esto no es útil más allá de otorgarle un aspecto más atractivo y rompedor, acompaña bien a su barra de niveles DPI, una característica que se suele echar de menos en otros ratones vitaminados.
En el reverso del frontal se hace hincapié en su característica transformable, o más bien adaptable, con esos 3 laterales de apoyo distintos para el dedo pulgar, uno liso, otro con textura un poco más grueso y otro con una base extendida texturizada que permite descansar muy buen el pulgar. El sistema de unión es imantado por encaje, lo mejor que se puede inventar para estas cosas. Supuestamente, tiene una parte metálica en una pieza y la otra un poderoso imán de neodimio. Precisamente, este ratón destaca por todo el lateral izquierdo.
Los laterales del embalaje ya detallan en varios idiomas el contenido del paquete, su sensor de alto rendimiento, válido para altas resoluciones, así como los interruptores Omron equipados en sus 6 botones programables, con una duración estimada de más de 50 millones de clics.
El resto de características se describen en la trasera del embalaje, destacando la posición de los botones y las zonas de iluminación, frontal, logo en el lomo y lineal en ambos laterales del ratón, equipado con memoria interna para poder almacenar perfiles, exportables desde CUE2. A parte de poder intercambiar entre sus 3 laterales, también destaca por la forma de sus 2 botones del lateral izquierdo, con un formato claramente distinto a la mayoría de ratones, más salido y voluptuoso, además de una ruega engomada con superficie en relieve para mejor agarre con el dedo. El resultado es un ratón levemente distinto a lo que suele ser habitual.
Sin embargo, antes de abrir el embalaje se echa de menos que se detallen dos características más. El Glaive RGB es compatible con CUE2 y este software es uno de los mejores que encontraréis para periféricos de este tipo, compatible con otros periféricos de Corsair. Tanto sus funciones como ese carácter multicompatible siempre pasan algo desapercibidos para la gente que no conoce a la marca, cuando son aspectos muy importantes. Un ratón de 80€ tendrá que tener algo especial aparte de un buen sensor y un diseño llamativo y multiergonómico.
Por otro lado y una vez más, el lateral derecho es la «parte amargada». Se puede apreciar una fotografía de perfil en uno de los laterales del embalaje, pero realmente echamos de menos que Corsair, y muchos otros fabricantes, destinen más tiempo a mejorar el lateral derecho, y no conformarse con una silueta lisa texturizada o levemente curvada. La mano derecha también tiene una forma característica alrededor de los dedos anular e índice, que también requieren su merecido apoyo. A priori, destacar más el software Corsair Utility Engine y mejorar el lateral derecho serían las dos cosas que podrían pasar más a un primer plano en un ratón de diseño destacado.
Al abrir y desplegar las lengüetas del embalaje, encontraréis el típico manual de Corsair multilenguaje, que describe el ratón, sus partes y poco más. Habrá que seguir las instrucciones de CUE 2 cuando esté instalado, ya que su control depende directamente de este software y el ratón pierde mucho encanto sin este software instalado. Un folleto de garantía y otro sobre reciclaje completan la documentación que el usuario deberá leer para ser consciente del producto que tiene entre sus manos.
El ratón Glaive no viene solo. Viene acompañado de sus otros tres laterales intercambiables, uno de ellos ya montado, y una práctica y comedida bolsa negra con cierre de cuerda para poder guardarlos. Estos detalles siempre se agradecen, y alejan a esta clase de productos de la sosez de venir siempre solos y sin accesorio alguno.
Las 3 piezas laterales intercambiables tienen el mismo encaje con el ratón, con una lámina de metal cuádruplemente atornillada, cuerpo de plástico resistente y un acabado engomado, texturizado o liso según la pieza. De este modo, el usuario tendrá 3 sensaciones distintas a la hora de agarrar el ratón con la mano derecha. Obviamente, este ratón no servirá para usuarios zurdos.
El ratón tiene un cuerpo de plástico embebido en un chasis metálico, concretamente de aluminio, de color plateado. Existe otra versión del Glaive sin este cuerpo metálico, todo de color negro. El usuario puede elegir una versión o la otra antes de comprarlo.
El lateral izquierdo del ratón tiene 2 pequeñas pestañas, una forma cóncava y probablemente, aunque no se ve, un imán interno de neodimio. Esto garantiza un montaje sin herramientas de la pieza lateral, fácil de unir y estable, que encaja perfectamente.
El resto del ratón está completado por un cableado de 1.8 metros con recubrimiento de fibra trenzada de color negro, y un conector USB 2.0 plateado, además de unas generosas patas de tefón en la base, para mejorar la baja fricción con cualquier alfombrilla. El lateral de mayor tamaño también incluye su pata de teflón.
Viendo todo el conjunto del producto, sin olvidar todo el software CUE 2, Corsair ha dado un paso más en la evolución de ratones, o al menos en el afán de ofrecer algo nuevo y mínimamente innovador en un mercado saturado y reinventado de esta clase de producto, a pesar de mirar de reojo lo que ha hecho con su último lanzamiento exhibido en el pasado CES 2018 con su ratón Dark Core RGB. La elección de un ratón nunca es sencilla, y más si el usuario tiene problemas con la mano a causa de un uso intensivo, y aunque hay muchos de ellos fácilmente descartables por su falta clara de ergonomía, los que sí cumplen suelen tener alguna característica destacada que los diferencian de los demás. En el caso del Glaive RGB, sin duda es su carácter transformable, con sus piezas laterales intercambiables. Ratones con sensores de precisión de hasta 16.000 DPI ya empiezan a haber muchos, que dejan muy en ridículo los ratones con sensores de entre 2000 y 4000 DPI…