5. Corsair Link. Configuración y control
El concentrador + nodo anterior del pack de 3 ventiladores LL de Corsair y el Commander Pro de Corsair no servirían de mucho sin el software Corsair Link. Es por eso que hemos separado un apartado para mostrar, una vez más, este software de monitoreo y control.
Corsair Link sigue soportando más actualizaciones a mejor, conforme se van incluyendo más productos compatibles en el mercado de Corsair. Su última versión es la 4.9.4.28. La última incorporación importante son todas estas series de ventiladores con sistemas LED RGB y también tiras LED RGB, y estos aparatos puente de conexión para su control, como el Lighting Node Pro (concentrador + nodo) y el Commander Pro, que son sistemas independientes que incluyen firmware actualizable. Así que tocará actualizar todo para estar al día.
La instalación de Corsair Link es la habitual. Se descarga de la web oficial de Corsair la última versión disponible y se instala bajo Windows. Llevamos usando Corsair Link desde hace muchos meses bajo Windows 10, y funciona fino, correctamente, y no consume muchos recursos. Directamente, se convierte en una central visual para conocer el estado de nuestro hardware, entre sus opciones de monitoreo, y gracias a estas últimas incorporaciones, al control y personalización adicional de RPM, temperatura e iluminación LED RGB.
De entrada, aunque la iluminación podría ser algo meramente estético e incluso demasiado llamativo y chillón para algunos usuarios, sirve directamente para cambiar de aspecto vuestra torre, de modo que terminas cansándote menos de ver tu hardware, al poder cambiar de aspecto, simplemente cambiando el color o los efectos de iluminación. Esto que puede ser un tema superfluo, conlleva su tirón en el mercado, y muchos usuarios pueden caer en la tentación de adquirir estos sistemas simplemente por su aspecto.
Antes de empezar a usar Corsair Link con Commander Pro y el Lighting Node Pro, es necesario revisar si existe una actualización del firmware de ambos. Corsair Link avisará si es el caso. La última versión del firmware del Corsair Commander Pro es la 0.4.172 y la correspondiente a Lighting Node Pro es la 0.5.104, tal como hemos actualizado en una de nuestras pruebas sin ningún problema. Una vez realizada la actualización, Corsair Link desplegará más opciones de elección, concretamente para poder controlar varias series de ventiladores de Corsair (más versiones de hardware, otro lanzamiento de firmware). El no seleccionar correctamente el modelo de ventilador, podrá devolver errores de iluminación, tal como advierte Corsair Link. Toca tener esto presente para un correcto funcionamiento del sistema. De todas formas, si el sistema no funciona correctamente, no acarrea en riesgo alguno contra el hardware. O sea, no hay riesgo de estropear nada a través del software, siempre y cuando todo esté conectado en su sitio.
Si ya conocéis el panel de configuración general de Corsair Link, sabréis que una de sus áreas está formada por varias ventanas de monitoreo, tal como muestran las fotografías adjuntas. Al conectar el Lighting Node Pro (esto es concentrador + nodo), Corsair Link lo detectará y mostrará otra ventana de control, ofreciendo 2 canales LED por separado y con un botón de configuración, llamado «Configurar». Al pulsar en dicho botón, se mostrará otra ventana para el control del dispositivo. Cada canal ofrece exactamente los mismos modos de efectos de personalización y la posibilidad de elegir el tipo de ventilador a conectar (tras la última actualización de firmware).
Para Commander Pro, Corsair Link ofrece no una, sino dos ventanas separadas, una para su concentrador de 2 canales LED, con su botón de configuración y otra para el control de las RPM de los ventiladores, con una amplia flexibilidad de control. Permite seleccionar entre diferentes sensores de temperatura, llamados «Grupos», sea de la placa base, discos duros, tarjeta gráfica o los propios 4 sensores de temperatura del Commander Pro, pudiendo asociarlo a cada uno de los 6 ventiladores conectados. Además, permite cambiar de «Modo» de RPM entre varios, como el relajado, rendimiento, % fijo, o máximo, entre otros. Esto permite el máximo control individual de cada ventilador.
El control manual en todas las ventanas es muy sencillo, y requiere al menos 2 o 3 pasos de selección. En el caso de controlar las RPM a través de Commander Pro, es seleccionado el ventilador deseado, y posteriormente asignarse su «Grupo» y su «Modo». Ofreciendo un control muy amplio. En el caso del control de la iluminación LED RGB, es seleccionado primero el tipo de ventilador o tira LED, y posteriormente, seleccionado el tipo de efecto de iluminación, con 11 modos distintos. La iluminación se podrá apagar en todo su conjunto o cambiar en 3 niveles de intensidad, a través de la barra de «Brillo». Aquí se echa de menos que la barra sea eso, una barra, y permita muchos más niveles de brillo, al final solo hay 3, bajo, medio y alto.
El aspecto de los ventiladores LL en un ambiente a oscuras y con el brillo al máximo es el que podéis ver a continuación. Lo mejor es verlos jugando con cada uno de los efectos disponibles, que realmente son espectaculares, y que merecen un video dedicado, ya que la gracia radica en los efectos de iluminación entre la combinación de varios de estos ventiladores.
Corsair Link ofrece un control muy amplio en conjunto con estos dos productos y es una parte fundamental para ambos, tanto para el Lighting Node Pro, como para el Commander Pro. Así que, si solo adquirís uno de ellos, será necesario instalar este software esencial, y obviamente también habrá que valorarlo de algún modo para justificar, en parte, el precio elevado de estos productos. El usuario no solo estará comprando el hardware, sino también el software.

















