5. Recomendación. Valoración
Recomendación
La GIGABYTE GA-F2A85XN-WIFI es una placa base actual, que está altamente recomendada por Hardaily para montar equipos muy pequeños, siendo esta la principal meta (muy muy pequeños), así que habrá que buscar una caja muy adecuada para ella. Aconsejamos prescindir al máximo de las tarjetas gráficas dedicadas, y destinar todos los recursos disponibles para invertir en una APU decente, como por ejemplo la A10 5700 Trinity de AMD, que le vendría como anillo al dedo a esta placa base, aprovechando su TDP de 65W y su GPU integrada Radeon HD 7660D. Sería incluso mejor opción que la APU probada, la A10 5800, por su excelente relación entre rendimiento, eficiencia energética y precio. Por otro lado, es encarecidamente necesario invertir en memoria RAM de al menos 1866MHz para explotar el rendimiento de la APU, con al menos 2 módulos para trabajar en doble canal, siendo 4+4GB una cantidad ya decente, destinando 2 de esos GB a la GPU integrada de la APU. Con esta combinación y una unidad SSD de al menos 90GB o de 128GB para el sistema operativo, conformaría un equipo muy equilibrado e idóneo para cualquier equipo HTPC de muy reducidas dimensiones para ofrecer un rendimiento decente, lo más acorde a esta clase de sistemas pensando siempre en el bolsillo, que ofrecerá soltura a un entorno multimedia o incluso en juegos relativamente exigentes a bajas resoluciones (dependiendo de la APU y RAM a instalar). Si además se busca capacidad de almacenamiento, ofrece 3 puertos SATA más para 3 discos duros, ideal para multimedia (almacenamiento de audio y video). No se recomienda abusar del OC en ella, aunque sí trae opciones para poder hacerlo. Sus 10 puertos USB y sus dos tecnologías inalámbricas WIFI para datos y Bluetooth para sonido redondean un modelo de conectividad amplia, capaz de ofrecer rendimiento en un cuerpo ultracompacto.
La Mini-ITX GA-F2A85XN-WIFI de GIGABYTE deja un buen sabor de boca, demostrando que el mayor peso lo trae el hardware propio de la placa. Obtiene de manera muy ajustada el premio Hardaily Platinum Award, penalizada en parte por algunos detalles secundarios de la placa base, y otros que tienen que ver con su software asociado. No termina de convencer que existan un montón de utilidades sueltas (programas de software) para poderlo controlar todo lo que tiene que ver con la placa base bajo el sistema operativo. Aunque en esta placa base no es muy acentuado porque no adjunta tantas utilidades, se echa mucho de menos una utilidad común y liviana como centro de control para todo, al menos una característica que se debería ofrecer como opción.
[ventajas]
- Presentación exterior del embalaje impecable, con muchos detalles sobre el producto.
- Accesorios suficientes, incluyendo los 2 cables SATA y la antena WIFI, junto con el módulo WIFI instalado en la placa.
- Manual de instrucciones muy completo, aunque únicamente en inglés y está orientado a ofrecer información genérica de instalación.
- Manual de instalación rápida en múltiples idiomas y con viñetas de montaje aclaratorias.
- Placa base de diseño ultracompacto de 17×17 cm (Mini-ITX), con multitud de características reunidas en un espacio tan reducido.
- Tecnología Ultra Durable 4 de GIGABYTE.
- Chip integrado IOR (IR Digital PWMs + IR PowlRstage ICs IR3350) que garantiza mayor potencia y estabilidad autorregulada para el procesador.
- Dual BIOS UEFI, con funciones incluso para overclocking.
- Compatible con APUs serie A de AMD, gracias a sus socket FM2. Generalmente, este detalle no sería destacable, pero en este caso las APUs de AMD tienen sumo protagonismo.
- Memoria RAM hasta 64GB a 2133MHz, funcionando en doble canal a través de dos bancos, siendo muy importante la velocidad de la RAM para emparejarla con la APU.
- Conectividad amplia: 10 puertos USB, 4 USB 3.0 y 6 USB 2.0, 4 SATAIII (compatibles con RAID 0, 1, 5, 10), todos controlados por el chipset AMD A85X, Audio Realtek para 7.1 canales de Realtek (ALC892), red Ethernet de hasta 1000Mbit de Realtek (RTL8111F) y conectividad mediante WIFI 802.11n a dual banda 2.4/5 GHz con módulo integrado de Atheros AR5B22 y Bluetooth integrado 4.0.
- Apartado integrado de gráficos amplio, con dos conectores HDMI 1.4a y DVI-D, compatible con Eyefinity de AMD y CrossfireX junto con la APU (APU + GPU dedicada).
- Ranura PCIe x16 2.0, compatible con tarjetas gráficas potentes o cualquier otra tarjeta PCIe, ideal para tarjetas de sonido de alta gama de perfil bajo.
- 2 años de garantía por parte de GIGABYTE.
- Precio acorde al producto, sabiendo que la compacidad tiene su valor. Se puede encontrar en algunas tiendas especializadas entre los 95 y 100€.
[/ventajas][inconvenientes]
- Embalaje quizá demasiado comprimido. Se echa de menos una presentación interior más ordenaday algo más amplia, a la vez que más protegida de la placa base.
- No se incluyen los años de garantía por parte del fabricante en ninguna parte. Más información clara al respecto sería bienvenida.
- Tan solo incluye dos de los cuatro posibles cables SATA a conectar.
- Sistema de conexión de la pila de botón mejorable. Cuando la pila se agote, que se agotará, resultará difícil su sustitución. Existen sistemas verticales más efectivos soldados directamente en la placa. Esta es sin duda la peor pega de este modelo de placa base.
- Usando las salidas de video HDMI destinadas a la APU, la resolución por salida está limitada a definición HD de 1920×1200. Por tanto, si se usa una pantalla de mayor resolución o bien se usa la salida DVI-D, o se deberá emplear una tarjeta gráfica dedicada que soporte resoluciones más elevadas.
- No es compatible con pantallas con entrada D-Sub, ni usando adaptador DVI-D. Desafortunadamente, todavía hay muchos usuarios y muchas pantallas que todavía usan esta clase de conexión.
- No incluye la conexión para el altavoz tipo «buzzer», para el código de pitidos de la BIOS. En este sentido, la placa base tiene pocas herramientas para localizar posibles fallos en el hardware.
[/inconvenientes]