5. Recomendación. Valoración
Recomendación
La placa base ATX GIGABYTE Z97X-UD5H está altamente recomendada por Hardaily para los usuarios que quieran versatilidad y alta calidad de la mano, mediante un producto compatible con la mayoría de formatos de conexión actuales, dejando a un lado la conexión Thunderbolt y Display Port. Ésta es una de las placas base Ultra Durable de las buenas (incluye la mejor electrónica). Con una ranura M.2 y también el nuevo conector SATAe, tiene opciones para obtener el más alto rendimiento por dispositivo unitario (ambos ofrecen un 67% más de rendimiento que el SATAIII, falta que el dispositivo conectado acompañe). Ofrece un montón de características que no se pueden resumir en un corto párrafo. Destacable su BIOS en castellano y todo el software asociado, con el programa Cloud Station como mayor novedad. Si queréis más calidad electrónica, tenéis la GIGABYTE Z97X-UD5H-BK como primera opción similar.
La placa base ATX GIGABYTE Z97X-SLI está recomendada por Hardaily a aquellos que quieran montarse un PC modesto para juegos pero que ya quiera bastante rendimiento en gráficos, con una o dos tarjetas gráficas en dual (SLI o CrossFIre); mejor una muy potente. Aunque no alcanza la calidad electrónica ni las funciones que ofrece el anterior modelo citado, se defiende también con multitud de conectores, con ranura M.2 y SATAe inclusive. Existen algunos modelos de placas base que no están muy preparadas para control de varios ventiladores. Este modelo ofrece hasta 5 conectores, un extra más para equipos relativamente pequeños que generen bastante calor (un par de tarjetas gráficas potentes). Aunque no pertenece a la gama alta, ni tampoco a lo más alto de la gama media, no carece de la mayoría de virtudes que GIGABYTE ofrece a la mayoría de sus placas base, con una BIOS madura y un software que empieza a estar pulido. Este modelo es más adecuado para las semitorres menos profundas, debido a su ancho, que es bastante cometido.
La vistosa GIGABYTE Z97X-UD5H obtiene de manera ajustada el premio Hardaily Platinum Award, mientras que la «mixta» GIGABYTE Z97X-SLI se tendrá que conformar de manera ajustada con el premio Hardaily Gold Award. La primera es una placa base de aspecto precioso y de alta calidad, pero que podría haber sido un producto redondo si la piel de la BIOS fuera con toque dorado, y no anaranjado y el APP Center permitiera cambiar a color dorado. La X-SLI parece un producto que no sabe muy bien donde posicionarse, quedándose en medio de la familia Ultra Durable y la familia Gaming. Al final el resultado no cuaja demasiado, sin dejar de ser una buena placa base.
[ventajas]
- Excelente presentación de los embalajes, con información detallada de las características más relevantes. A destacar la cara trasera.
- Manuales detallados aunque solo en inglés. Se acompañan de una guía rápida de instalación multiidioma.
- Kit de accesorios. Adjuntan 4 y 2 cables SATA, puente SLI dual y placa trasera.
- Excelente diseño y aspecto de la placa base Z97X-UD5H.
- Mantenimiento del formato ATX estándar. La Z97X-SLI tiene 21.4 cm de ancho, más acortada de lo habitual, ideal para torres de menor profundidad.
- Electrónica Ultra Durable, superior en primer modelo.
- Seguridad con Dual BIOS en ambos modelos. Selección de la misma para arranque, con varios perfiles a guardar en el primer modelo.
- Sistema doble de disipación pasiva con toque dorado muy atractivo para el primer modelo. El segundo modelo es rojo con motivo «G1».
- Funcionamiento silencioso 0dBA y temperaturas bastante contenidas.
- Buen sistema de audio integrado, contando con un procesador de audio de Realtek y su software. Doble capa electrónica por canal de audio para disminuir la diafonía entre canales en el primer modelo.
- BIOS UEFI pulida y bien ordenada.
- Nuevo panel de inicio rápido en la BIOS UEFI, intuitivo y claro.
- Completa compatibilidad con Windows 8 y 7 de 32 y 64bits. Recomendable usar el de 64bits.
- Notable capacidad de overclock en el primer modelo. Amplia capacidad de maniobra a través del UEFI o mediante Easy Tune bajo el sistema operativo Microsoft Windows (7 u 8). El segundo modelo, pese a no estar muy preparado electrónicamente, tiene gran variedad de parámetros a configurar.
- Memoria RAM hasta 4 x 8GB a 3200MHz en modo OC y en doble canal, con compatibilidad XMP.
- Capacidad para gráficos PCIe, con 2 ranuras formato PCIe x16 a 2 por x8 en ambos modelos.
- Buen reparto de las ranuras PCI/PCIe.
- Botones de encendido/apagado, reinicio y reseteo de la BIOS, y puntos de medición de tensiones en el primer modelo.
- Elección de uso de BIOS antes del arranque mediante interruptor de doble posición, duplicando las posibilidades de la placa mediante el Dual BIOS, en el primer modelo.
- Diagnóstico mediante pantalla de doble dígito hexadecimal (00-FF), en el primer modelo.
- Monitoreo y control completo de hasta 6 ventiladores para el primer modelo, 5 para el segundo.
- Gran capacidad y variedad de conectores para el primer modelo, entre ellos (USB 3.0/2.0, USB 2.0, SATAIII, SATAe, M.2, PCIe/x16/x8/x4/x1, PCI, RJ45 x 2, VGA, DVI y HDMI). La mejor característica del primer modelo.
- Amplia variedad de configuraciones para volúmenes RAID.
- Excelente software asociado y unificado de GIGABYTE, mediante el programa unificador APP Center de GIGABYTE. A destacar Easy Tune y su estabilidad, así como el resto de la batería de programas compatibles.
- Utilidad System Information Viewer, para monitoreo general y control de los ventiladores conectados, separada del Easy Tune para mayor orden.
- Novedoso programa Cloud Station para control remoto desde terminales móviles o tablets, con múltiples funciones.
- 3 Años de garantía del fabricante.
- Buen servicio online. Se puede obtener todo lo necesario en la web oficial de GIGABYTE o bien a través de la utilidad APP Center mediante actualización.
- Precio acorde en ambos modelos. El primero sen encuentra superando los 160€ mientras que el seguro supara los 120€ como referencia.
[/ventajas][inconvenientes]
- La velocidad de descarga en el App Center a veces no funciona como sería deseable, debido a los servidores disponibles y a su ancho de banda de descarga.
- La revisión Rev. 1.0 prescinde de la iluminación LED trasera. Hace falta asegurarse de adquirir la versión Rev 1.1 para disponer de ella en ambos modelos (iluminación LED amarilla, al estilo Ultra Durable).
- El modelo Z97X-SLI no termina de cuajar en su estilo global, con embalaje en dorado, placa base con disipadores en rojo, BIOS anaranjado y App Center que tampoco permite elegir el color dorado.
- El modelo Z97X-UD5H (al menos esta muestra) viene algo doblado (levantado) en la zona del panel trasero, que incluso una vez montado en una torre con su tornillería, puede no casar con los orificios de la placa metálica en los conectores USB de más arriba. Esto es más común de lo cabría esperar en algunas placas base, incluso más en gama alta. Parece ser debido a la construcción y ensamble de los componentes eléctricos en conjunto sobre la placa electrónica multicapa.
- Idioma no traducido al español en la BIOS del segundo modelo (versión F5). Se espera que se ofrezca en las siguientes versiones. También sería deseable que se tradujeran todas las utilidades del APP Center al español.
- El modelo Z97X-SLI tan solo incluye 2 cables SATA, teniendo 6 conectores disponibles.
- Se echa de menos que en el menú de inicio rápido de la BIOS UEFI, se pudiera modificar la velocidad correcta de la memoria RAM, según ésta, a través de una de sus celdas. Habrá muchos usuarios que estén usando su ordenador con memoria RAM a menor velocidad de la que es capaz, por desconocimiento y debido también a que para los menos iniciados sigue siendo «algo arduo» el cambiar esta clase de parámetros en la BIOS, por el hecho de buscarlos. Consideramos que esta clase de parámetros tienen más importancia que el resto, debido a que la base de la controladora de memoria integrada en los procesadores Intel se sitúa a 1600MHz.
- Se echan de menos los colores plateado (o gris oscuro) y dorado (o amarillo oscuro) para poder elegir en el estilo del APP Center. Es una lástima que la familia Ultra Durable, que luce el dorado como protagonista, uno de los colores más atractivos y llamativos que existen, no se muestre ni en la BIOS UEFI ni en el App Center. Hubiera sido genial.
- Ya que estamos, sería magnífico que GIGABYTE agregara un parámetro nuevo en la BIOS UEFI mediante una barra de desplazamiento horizontal en que incluyera una Matriz de paleta de colores básicos, para poder guardar el estilo del color de cada piel base (de izquierda a derecha: azul-violeta-magenta-rojo-naranja-dorado-amarillo-verde-turquesa-azul claro-gris oscuro-gris claro…). Sería genial que hiciera algo parecido en el APP Center también. Esto serviría para matar de un tiro todos los estilos de sus placas base cada vez que lance uno nuevo, permitiendo una personalización máxima para el gusto del usuario.
[/inconvenientes]