3. Comentarios
Esta es la tercera vez que Hiditec lanza unos auriculares especialmente pensados para jugadores, tras los modelos Xanthos y HDT1, que estéticamente son prácticamente idénticos (el diseño es el mismo), dejando a un lado los colores. Estos dos modelos son analógicos, con doble conector minijack de 3.5mm para su conexión (incluyen micrófono interno). Los IKOS son radicalmente distintos a éstos, tanto en el diseño como en la forma de conectarse. Son digitales, con conector USB y software asociado para Windows, también compatibles con la consola PS4. Por tanto, los IKOS podrían considerarse la segunda clara apuesta por parte de Hiditec en el tema de auriculares para jugadores.
El embalaje sigue la costumbre de Hiditec, formada por una sencilla caja de cartón con un ventanal transparente interno y lateral para dejar entrever el aspecto real del casco izquierdo y del micrófono. Estos auriculares lucen muy bien y esto se aprovecha a través de esta presentación exterior. Esta vez, Hiditec apuesta por el negro con toques rojos, detalle que se aprecia también en el embalaje, además de un acabado plateado bilateral. El rojo o granate siempre quedan muy bien como color no predominante acompañando al negro, incluyendo el plateado, una combinación que hemos visto en Hardaily Labs en multitud de periféricos.
El frontal muestra una fotografía en perfil de los auriculares, mostrando claramente el alcance del brazo del micrófono. Una vez más, otros auriculares que explotan el término «7.1 Sound System» (sistema de sonido 7.1) del que tanto hemos hablado en otros análisis. Al ser USB también es compatible con la PS4. Incluye transductores de 50mm de diámetro, con sendos cascos cubiertos con almohadillas circulares, además de una diadema muy característica, con doble puente tubular superior para obtener presión de cierre y otro puente inferior para amortiguar sobre la cabeza cómodamente.
La parte trasera del embalaje muestra en hasta 5 idiomas sus principales características, y en otros dos idiomas, sus especificaciones técnicas. Por supuesto, todo está en el idioma español, como debe ser y esto será una de las características de este producto muy bien valoradas, puesto que incluso el software que acompaña al producto es multiidioma, incluyendo el entero español, un dato muy relevante teniendo presente que estos auriculares no alcanzan los 60€ de precio (son relativamente baratos), y estamos un poco cansados de ver un montón de periféricos que se venden en España con software únicamente en inglés, pasando olímpicamente del español, incluyendo marcas con mucha presencia en este país. Debemos recordar una vez más a todos los fabricantes de hardware que esparcen sus productos a nivel mundial, que el idioma español, el castellano, es el segundo idioma más hablado por detrás del mandarín en el mundo. Que menos que apostar por este idioma y contentar a vuestros clientes que lo hablen.
Las características más relevantes citadas en el embalaje son 6:
- Auriculares compatibles con PC o PS4 conectándolos a través del puerto USB.
- Sonido digital 7.1 configurable a través del software.
- Altavoces de 50mm auto amplificados.
- Micrófono con cancelación de ruido.
- Controlador para activar o desactivar el micrófono.
- Software para configurar los parámetros de sonido.
Se podrían añadir otras características principales de estos auriculares, que no quedan muy claras antes de lidiar con el mismo y que influyen directamente en la experiencia al usarlos:
- Diadema con amortiguador integral sobre la cabeza.
- Almohadillas circumaurales de gran formato para mayor comodidad y aislamiento del ruido exterior.
- Mando controlador con doble botón (+ -) para regular el volumen de los transductores (altavoces).
- Iluminación en rojo con botón de encendido/apagado en el mando.
- Micrófono omnidireccional con brazo deformable (no desmontable).
- Micrófono con iluminación roja en modo encendido.
- Software con tecnología Xear Living (no Dolby) para sonido envolvente virtual, además de ecualización de 10 bandas y guardado de perfiles personalizados.
Al abrir el embalaje encontraréis los propios auriculares bien protegidos por éste, el cd con el software de instalación multiidioma, un añadido prescindible siempre que exista el soporte continuado online, y un sencillo manual del usuario. El manual, sorprendentemente está en completo castellano y detalla el contenido del paquete, requerimientos del sistema, especificaciones técnicas, así como las 7 partes más importantes de los auriculares y la configuración del software. Hiditec no se deja nada en el tintero y hasta aquí está todo perfectamente explicado. Sin embargo, este sencillo manual peca de demasiado sencillo a la hora de describir todo el potencial de la tecnología de sonido envolvente que emplean los IKOS, que está basada en Xear y que al final resulta de lo más interesante del producto. De hecho, cuesta entender por qué ni si quiera aparece el logo de Xear en el embalaje del producto.
Cabe matizar que en la actualidad encontraréis al menos dos tipos de auriculares de sonido envolvente virtual, con únicamente dos transductores (o sea, estéreo), que emplean, cada uno de ellos, básicamente dos tipos distintos de procesamiento de audio, basados en las distintas variantes de Dolby o bien, en otras similares de Xear de Cmedia, y no hay que confundirlos.
Los IKOS (y su software) se apoyan en Cmedia y su tecnología de procesamiento de audio digital Xear Living para lograr sonido envolvente virtual proveniente de fuentes multicanal (como son los juegos, películas o algunas bandas sonoras originales), canalizado el resultado a través de los dos transductores de los auriculares. Esta tecnología es similar a Dolby Headphone, pero no es lo mismo, aunque básicamente ambas mezclan fuentes 5.1/7.1 ofreciendo estéreo emulando sonido envolvente virtual, e incluso proporcionan mayor presencia estéreo en fuentes 2.0 (de dos canales), el equivalente a Dolby Pro Logic II o IIx.
De hecho, existe una errata o confusión en la descripción del producto en la web oficial donde se hace referencia al sonido «7.1 Dolby Surround», cuando esto no parece ser así. Tal vez, sería adecuado referirse a sonido envolvente «Xear Living» o algo similar. En las pruebas veréis que el software hace una larga referencia a esta tecnología, con diferentes modos de sonido envolvente Xear, con varios modos de reverberación inclusive, y que no tiene nada que ver con los laboratorios Dolby.
Centrando ya la atención en los auriculares en sí, éstos gozan de un espectacular diseño, sobre todo vistos de perfil en perspectiva, destacando los laterales, las terminaciones de éstos, y claro está, el diseño de la diadema. En Hardaily Labs ha sido un placer contruir una galería fotográfica a este producto, dado que en ocasiones, recibimos productos muy simples y que no destacan precisamente por su aspecto. Son unos auriculares con una estética muy atractiva y entran muy bien por los ojos.
Son los típicos auriculares cuya diadema «pinza» por arriba de los cascos y no sobre un eje central horizontal, como los típicos de doble horquilla. Incluyen un brazo deformable (se puede deformar en posición vertical u horizontal) con micrófono omnidireccional en el extremo. Se acompañan de un cableado trenzado resistente de 2.2 metros (no desmontable), generoso de longitud, y conector USB dorado. Este cableado incluye un mando controlador con 4 botones y 1 LED bicolor, que cae casi a la altura de la cintura con los auriculares colocados correctamente sobre la cabeza:
- Botón incremento del volumen de los transductores (+).
- Botón descenso del volumen de los transductores (-).
- Botón de silencio del micrófono (apaga también el LED de iluminación rojo del micrófono).
- Botón de encendido/apagado de la iluminación LED roja de los cascos.
- LED de indicación de estado de la iluminación LED (azul, encendido; rojo, apagado).
El resultado con el control del mando del cableado es bastante práctico. Permite controlar directamente el volumen, pero además, se entiende muy bien cuando el micrófono está encendido o apagado, gracias al LED rojo que incluye. La iluminación de los cascos es una característica más de identificación visual de los mismos a oscuras, una combinación única de diseño y de iluminación que enamorará a cualquier entusiasta. En entornos a oscuras y con la iluminación roja encendida, cada lateral parece una turbina de avión al rojo vivo o algo así, un efecto de iluminación poco visto en esta clase de periféricos. Estos comentarios estarían bien en el apartado de «pruebas de iluminación», pero cabe destacar que este tema es bastante relevante en los IKOS e influye también en el uso de los mismos.
Resumen
Hiditec sorprende con la incorporación de sus IKOS a su catálogo poco dilatado de auriculares. Éstos se pueden resumir básicamente en un diseño espectacular, centrándose más en el aspecto y forma que en la ergonomía en sí, combinando el negro, con toques en rojo e incluso acabados de alta calidad en los laterales, con terminaciones también plateadas. Su diadema, con puente superior y arco inferior es la parte que más los define, dejando a un lado la forma de los cascos y el tamaño con forma circular de las almohadillas. Con mando controlador de 3 funciones (4 botones y 1 LED bicolor), cableado trenzado y resistente de 2.2m y conector USB, se trata de una solución de audio digital para PS4 o bien para PC con un importante software asociado.
El software tiene un gran peso en este producto, siendo en primer lugar multiidioma (incluido el español), ofreciendo hasta 10 bandas de ecualización con varias configuraciones predeterminadas, guardado de perfiles personalizados y lo que es mejor, la tecnología de procesamiento de audio digital Xear Living con diferentes modos, que proporciona sonido envolvente virtual de fuentes multicanal a través de sus dos transductores de 50mm de diámetro. IKOS llama la atención por su estética, su forma, y un embalaje, manual, y software completamente en castellano, como debe ser y todo usuario español debería exigir.
A falta de presumir más de Xear, Hiditec ofrece una solución atractiva de precio contenido. Los IKOS tienen un precio alrededor de los 55€ en las tiendas especializadas. ¿Qué os parece? Además, Hiditec continuamente lanza ofertas de compra en su tienda online oficial, algunas muy jugosas. Echad un ojo si os interesa…


































