3. Comentarios
Los MH1 vienen presentados a través de una caja de cartón sencilla, con acabado en negro y una pequeña ventana lateral que deja entrever parte de los auriculares, concretamente el lado izquierdo, que incluye el brazo abatible del micrófono. Presenta una lista de las características en múltiples idiomas, así como un pequeño desglose de sus especificaciones. El embalaje es suficiente para proteger el componente principal, un producto que no tiene apenas peso. Además, la sencillez en la que ha sido tratado el embalaje sirve de paso para ajustar el coste de producción.
Abriendo el embalaje se localiza un soporte de cartón plegado en rojo, que sirve a modo de separador central, que bien puede emplearse para exponer los auriculares, tal como hemos hecho. A parte del embalaje y de este soporte de cartón, los auriculares no vienen acompañados de nada más, ni ningún manual, ninguna funda… está pensado para ofrecerlo económico.
Los Mars Gaming MH1 son auriculares estéreo equipado con micrófono de brazo abatible casi 270º, con diadema ajustable en altura, con almohadillas abatibles, de modo que dispone de 3 puntos claves en la ergonomía, para ajustarse mejor a la forma de la cabeza. Además, para mayor comodidad, incluye almohadillas de cuero que amortiguan cada auricular alrededor de cada oreja, así como espuma inferior recubierta de cuero en la diadema, para apoyo sobre la cabeza. Su estructura es prácticamente toda de plástico ABS, que le ofrece ligereza, con un acabado recubierto de una fina capa de caucho, para mayor suavidad al tacto. Su aspecto, combinando el negro y el rojo, una combinación de colores infalible, da como resultado un aspecto muy vistoso y marcado, una estética visual que dará el pego en cualquier cabeza.
Para rematar el conjunto, los auriculares disponen del ya típico cableado trenzado en negro y rojo de Mars Gaming, empleando el mismo estilo en los periféricos MK1 y MM1. Incluyen 2 conectores dorados minijack de 3.5 mm de diámetro, para entrada y salida de audio estéreo. El resto de detalles son que se pueden desmontar las almohadillas con un poco de maña, y que el brazo del micrófono es abatible unos 270º. Esto último permitirá al usuario emplear los auriculares con el brazo en la izquierda, o bien en la derecha. Para regular el volumen, incluye una simple rueda finita colocada en el cable a media altura. No dispone de botón de apagado del micrófono ni tampoco ningún interruptor de apagado de los auriculares (que suele colocarse en la rueda finita).
Orientados al entorno gamer, los MH1 son lo que son, sencillos auriculares de precio económico, así que hay que prestar atención a lo que pueden ofrecer sin dejar a un lado su precio de adquisición.
En resumen, los MH1 se pueden considerar unos auriculares sencillos de diadema, económicos, pero con un diseño incluso superior a otros auriculares de gama superior que emplean el plástico como estructura principal, hablando de ergonomía y comodidad. Este último comentario da que pensar. Hay muchísimos auriculares de diadema en el mercado y una gran mayoría pecan de mala ergonomía, empiezan a pesar demasiado o son incómodos por variedad de motivos. Al menos los MH1 tienen un diseño de forma y mecanismos que están orientados a mejor todo esto, algo que se agradece en un producto económico.
Yo los tengo y la verdad son incomodos cuando los llevas un largo tiempo, porque te aplastan la oreja y despues te queda doliendo, por lo demas está todo muy bn, el sonido es bajo, pero es ideal para no quedarte sordo en el futuro, el micro tiene un pequeño ruido de siseo pero nada que no se pueda mejorar con programas de audio etc, estan bastante bien para el precio que tienen.