4. Pruebas varias

Probar unos auriculares es tan sencillo como colocárselos en la cabeza, ajustarlos a ella y dejarse llevar por la música, juegos y películas favoritas. Las pruebas realizadas son de calidad material, ensamble, ergonomía y pruebas de calidad sonora.

Pruebas de calidad material, ensamble, acabado y resistencia

Los MH1 tienen, de entrada, tres aspectos importantes. Sus mecanismos de abatimiento y extensión, en la diadema, almohadillas y rotación del brazo. El que mejor funciona es el abatimiento libre de las horquillas en «Y» que sostienen a cada auricular. Éstas permiten un giro libre de casi 270º, mucho más de lo necesario. Sin embargo, su diadema extensible por ambos laterales no termina de funcionar bien, no teniendo claro las posiciones separadas por puntos. De este modo es fácil extender más un lado que el otro, no quedando los auriculares totalmente centrados, aunque el usuario apenas notará esto en su cabeza (los auriculares sí quedarán centrados, pero tal vez no la diadema). Por último, el abatimiento del brazo de 270º aproximadamente es todo un acierto en este modelo, permitiendo poder colocar el brazo en la derecha o en la izquierda del usuario. «El problema» es que el tronco del brazo es algo endeble, y sus dos partes ensambladas no son muy firmes.

El ensamble en general es suficiente, aunque hay encuentros mejorables. El más «cantado» es la terminación inferior entre el material de cubrición de plástico del auricular, y las almohadillas. Éste debería ser completamente cerrado, pero en la almohadilla donde nace el cable de conexión no termina de encajar (o de cerrar). Puede que sea aislado del modelo recibido para este análisis, pero ya deja claro por dónde van los tiros.

Por otro lado, el acabado en general es bueno, partiendo que el producto es nuevo. ¿Por qué decimos esto? Sabed que los productos con finas capas engomadas suenen tener una vida útil corta, y más tratándose de productos económicos. El MH1 está recubierto por una fina capa de caucho que en ciertas partes, como en el brazo, ya presenta diminutas zonas de desgaste, que apenas se aprecian. A la larga, este acabado engomado terminará deteriorándose con relativa facilidad. Esto es debido a que este periférico en concreto no suele tener una posición fija, y se manipula por doquier. No es lo mismo que un teclado o un ratón, aunque puede que se use menos, siempre está cambiándose de lugar; el peor escenario para conservar su acabado superficial.

El cuero empleado en la diadema quizá sea lo mejor de todo el conjunto, aunque sobra decir que tendrá su desgaste, como es lógico. Sin embargo, el cuero de las almohadillas no tendrá una durabilidad prolongada por la calidad material, debido al continuo roce con la piel, pelo y sudor del usuario.

En general, es un producto bastante resistente, con alguna parte más endeble que el resto. Si se tiene más cuidado con el brazo del micrófono, su tronco y su zona de abatimiento circular, no tiene por que haber problemas a largo plazo, más allá del desgaste por su uso.

Pruebas de ergonomía y comodidad

La comodidad siempre es relativa a cada usuario. La ventaja de los MH1 es que se pueden regular bien casi a cualquier tamaño de cabeza, pero vienen bastante justos por el tamaño de cada almohadilla, que no es muy generoso. Aquellos que tengan las orejas muy grandes es posible que no se sientan cómodos, y si toca hablar de orejas, mejor que los usuarios que usen los MH1 tengan orejas de tamaño mediano para su máximo confort.

Los auriculares son bastante cómodos por su ligereza, no son pesados, y están bien amortiguados encima de la cabeza. El poder acoplar mejor y por igual el auricular derecho y el izquierdo es un punto a favor debido a su abatimiento vertical en cada uno de ellos, pero ocurre lo que suele ocurrir con la mayoría de auriculares de diadema que concuerdan con esta estructura, que necesitan tener cierto ángulo horizontal para que cierren mejor por detrás de las orejas. En este sentido, se echa de menos que ambos laterales de la diadema no posibiliten el giro libre algunos grados en dirección horizontal, solo permiten el acoplamiento en la cabeza por la cesión que ofrece el propio material.

Pruebas de sonido y calidad sonora

Nada mejor para estas pruebas que usar diferentes tipos de sonidos, que provienen de música variada, películas y claro está, los juegos. De este modo, la práctica conjunta de todos estos orígenes sonoros nos permite ofreceros una opinión globalizada de la capacidad de los MH1. Como lo que más interesa son los juegos, ya que los MH1 están orientados a ellos, pondremos una breve lista de los juegos empleados…

Juegos empleados:
  • Age of Empires 2: The Forgoten HD Edition
  • Supreme Commander Forget Alliance
  • Mirrors Edge
  • Crysis 2
  • Far Cry y Far Cry 3
  • Portal 2
  • Call of Duty: Modern Warfare 3
  • Battlefield 4

Los Mars Gaming MH1 ofrecen un sonido en general bueno en casi todos los rangos de frecuencias, destacando más en medios y agudos. Las frecuencias bajas a penas se aprecian, los graves no son muy impactantes, pero suenan bien en diálogos y en las frecuencias altas, bastante común en la mayoría de auriculares. Su potencia no es muy alta y el volumen final no tiene un nivel muy elevado, por lo que puede resultar un pequeño problema si la fuente de sonido tiene los sonidos bajos y el usuario requiera oírlos más altos. Tratándose de auriculares económicos, parece injusto pedir más peras al olmo, así que serán adecuados para jugadores no exigentes. De todos modos, sabed que un buen software de ecualización del sonido puede hacer maravillas para poder calibrar mejor los rangos de frecuencias de sonido. Así que si complementáis los MH1 con un buen programa de ecualización, será lo ideal para disfrutarlos todavía más.

Respecto al micrófono omnidireccional que incluye cancelación de ruido, su sensibilidad no es muy alta, pero pueden servir para salir del paso. Será necesario regular bien su volumen en el panel de control de audio para conseguir la mejor experiencia. De este modo, el micrófono acompaña bien a los auriculares, pero tampoco hay que pedirle más.

Resumen General

Los Auriculares Mars Gaming MH1 de Tacens pueden ser un buen (y primer) intento por parte de la marca de penetrar en un mercado ya de por sí saturado de periféricos, ofreciendo buen precio, buen diseño, buen aspecto y una mínima calidad material, a sabiendas que cada vez hay más competencia incluso en la gama baja; hay bastantes marcas y modelos para elegir. En este sentido, los MH1 se defienden bien en ergonomía y comodidad, ofreciendo una calidad sonora suficiente entrando a buena a un precio realmente bajo. Y es que los MH1 están disponibles entre los 10 y 11€, de lo más barato que podréis encontrar en las tiendas especializadas…

1 COMENTARIO

  1. Yo los tengo y la verdad son incomodos cuando los llevas un largo tiempo, porque te aplastan la oreja y despues te queda doliendo, por lo demas está todo muy bn, el sonido es bajo, pero es ideal para no quedarte sordo en el futuro, el micro tiene un pequeño ruido de siseo pero nada que no se pueda mejorar con programas de audio etc, estan bastante bien para el precio que tienen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí