3. Comentarios
La primera impresión al manipular este producto es el gran volumen que representa. El embalaje mide alrededor de 1 metro de largo, tratándose del modelo de 61 teclas. La presentación del embalaje es cuanto menos fuertemente llamativa, contrastando el gris con el naranja, justo los colores que representan la carcasa del teclado, conservando un mismo estilo totalmente reconocible de Novation. En ella se presentan varias fotografías reales del teclado. Al principio cuesta adivinar si realmente tiene un acabado gris oscuro o es negro, ya que las fotografías o videos que pueden circular por Internet pueden engañar.
Novation defiende su producto con 4 premisas fundamentales, encandilándolo para uso con una computadora (conexión USB). «Crea tu música», con un controlador compatible con tu PC, Mac o iPad. «Control automático» con «InControl». Lógicamente, el software no es adivino y debe ser compatible con esta tecnología. Por ello, los programas tipo DAW deberán estar preprogramados para esta clase de conectividad MIDI. «Lanzador», con un panel de 16+2 pads sensibles, ideales para tocar cajas de ritmos y percusión de diferentes sonidos a la vez. «Reproducción» en directo mediante un teclado MIDI con estilo tipo sintetizador, con hasta 50 controles hardware, la mayoría de ellos mapeables.
Sin duda el principal atractivo del Novation Launchkey 61, al igual que el resto de teclados de la familia Launchkey, es que incluye un panel de 16 pads, aparte del resto de controles, que no es un número bajo. Otros teclados de la competencia solo incluyen 8 pads de pulsación sensible, e incluso algunos no iluminados. Sin embargo, hay un término que debería estar en letras grandes en la presentación del embalaje: la palabra «producción», que resume a grandes rasgos la utilidad de este teclado MIDI. El Lanchkey 61 es una herramienta fundamental para la producción veloz, otorgando al usuario la sensibilidad que hace falta para que los instrumentos virtuales suenen lo más reales posibles, imposible de reproducir con un simple teclado de ordenador para escribir.
Lo siguiente a aclarar es que esto no es un un «teclado sintetizador», sino un simple teclado MIDI con controles de producción para MIDI, sin sonidos incluidos ni procesador de audio propio. El Launchkey 61 solo es un dispositivo con multitud de sensores táctiles que consume realmente poco. Tampoco incluye altavoces integrados, propios de los teclados tipo workstation, por tanto no incluye tarjeta de sonido integrada. Para reproducir los sonidos empleará el PC, su tarjeta de sonido y los altavoces o auriculares conectados a éstos, además del software compatible con la interfaz de conexión MIDI. De este modo, el lauchkey se puede resumir en un 3 en 1: un teclado tipo piano con 61 telclas y dos controles de pitch y modulación; un dispositivo con 16+2 pads sensibles para kits de percusión (algo que también se puede hacer con el propio teclado); y el resto de controles adicionales, entre pulsadores, faders, ruedas giratorias y botones de reproducción para interactuar directamente con un programa DAW compatible.
Teniendo claro lo que representa el hardware de este teclado, Novation no se olvida en absoluto del apartado del software, ofreciendo cosecha de la casa al mismo tiempo que confia en software de terceros para complementar su producto. Así, ofrece una licencia para el software tipo DAW Ableton Live Lite, versiones 8 o 9. Este software está limitado a tan solo 8 tracks o pistas, pero incluye hasta 800MB entre samples, loops o clips compatibles. En un principio, el software que mejor encaja con Launchkey es Ableton Live. Para conseguir la versión completa habrá que adquirirla aparte.
Por otro lado, este producto permite descargar un pack completo de samples y loops gratuitos de 1.6GB de Loopmasters Ltd. (Reino Unido), compañía productora de librerías de sonidos, creada en el 2003, ofreciendo muestras gratuitas y completos packs de pago. Este pack se llama «Looopmasters Excite Promo 2015». Además del pack de samples, ofrece 2 licencias más para instrumentos virtuales VST de Novation, el V-Station y el Bass-Station, que actualmente alcanzan las versiones 2.3 y 2.1 respectivamente, tanto de 32 como de 64 bits.
Como este producto ya lleva un año largo en el mercado, habrá componentes que se podrán actualizar con las licencias que ofrece. Es el caso de Ableton Live 8 Lite, que actualmente ya está la versión 9. También puede ser el caso del pack de samples de Loopmasters, que supuestamente será una versión actualizada al 2015. Además, los VST V-Station y Bass-Station también han sufrido alguna actualización de sus versiones respectivas, ampliando así sus historiales de actualizaciones. Esto sin duda es algo positivo, que permite estar a la última en lo que se refiere a software.
Todo esto se puede intuir en la parte trasera del embalaje. Lo que ocurre es que no queda muy claro el procedimiento para poder obtener todo este software hasta leer detenidamente la guía de usuario adjunta en su interior, ya que el producto no trae ningún DVD con el mismo. Siempre y cuando exista el soporte decente en la web oficial, es incluso mejor que no adjunte el DVD y se centren en abaratar la producción de cada unidad, ya que será habitual que el software se actualice a nuevas versiones, tal como ya ha ocurrido.
Además del DAW de Ableton, los 2 VST de Novation y el pack de samples de Loopmasters, Novation añade un par de programas más tipo APP para iPad, el Launchkey y el LaunchPad. Estos 2 programas presentan dos inconvenientes. El primero es que para usarlos hace falta un cable conector especial para iPad que no viene suministrado. El segundo es que solo son compatibles con iPad. No son compatibles con Android. Además, tal como hemos comprobado, para descargarlos habrá que instalar un programa «puente», el iTunes de Apple, tanto si se usa Mac como si se usa el PC, un programa que en el fondo no viene a cuento, pero sí una forma de incitar indirectamente a los clientes para que se decanten hacia Apple. Es una lástima que este software no sea compatible con todas las tablets que usan Android, negando la compatibilidad a millones de dispositivos. Hay mucho más ahí fuera aparte de Apple. Así, si se desea usar todo el software suministrado de Novation, no solo se necesita un PC o Mac, sino también un iPad y el cable de conexión. En este sentido, el usuario sentirá como una bofetada algo desagradable, sobre todo si dispone de una tablet con Android. A estas alturas, es incluso extraño que Novation no desarrolle su software tipo App también para Android. No debería costar demasiado si ya lo tiene desarrollado para iOS.
Por si todavía hay dudas de las partes del teclado, la parte trasera del embalaje muestra una doble viñeta con 2 fotografías señalando las partes del mismo. En resumen se pueden dividir en 9 partes:
- Controles de Pitch y Modulación, acompañados de los 2 botones de octava justo a la izquierda del teclado.
- Panel monitor de 128 valores numéricos, que van desde 0 a 128, acompañados de los 2 botones de cambio de pista o canal MIDI.
- Zona de 9 faders de recorrido medio
- Zona de 9 botones rectangulares sin iluminación
- Zona de 8 controles giratorios finitos de 320º.
- Zona de 16 pads sensibles cuadrados iluminados (en rojo, amarillo, verde y apagado), más otros 2 redondos no sensibles.
- Sección de controles de reproducción (avance, retroceso, parada, reproducción, repetición y grabación)
- La propia sección del teclado de 61 teclas, semipesadas y sensibles a la velocidad de pulsación, sin aftertouch, que representan 5 octavas, con 25 negras.
- El panel trasero de conexiones.
Si os fijáis, este modelo en concreto es el resultado de pertenecer a una familia completa. ¿Qué quiere decir esto? Que parte del diseño se arrastra de los teclados más pequeños (menos teclas), con el objetivo de aprovechar piezas para la producción de los mismos. Por ello, los controles de la parte posterior al teclado quedan descentrados respecto al eje central transversal, dejando muy vacía la parte derecha posterior, concentrando los controles a partir del lateral izquierdo, retranqueando incluso demasiado el panel de 3 dígitos. De hecho trae la misma distribución que el modelo Launchkey 49, pero con el añadido en la derecha de las teclas restantes; 12 más, 5 de ellas negras. Esta es la primera parte negativa del teclado, que obliga al músico a desplazar o saltar en exceso ambos brazos siempre hacia la izquierda, algo que no ocurre con la versión de 49 teclas. Así que, por una parte, el Launchkey 61 es lo mínimo para poder tocar con soltura el piano, por tener más teclas, pero todos los paneles de control posteriores están retranqueados hacia la izquierda, no centrados; herencia de la versión de 49 teclas. Hemos visto series de teclados de otras marcas que corrigen este asunto, centrando siempre los paneles de controles que acompañan al teclado, indistintamente del número de teclas.
Al abrir el embalaje por la parte superior, inmediatamente se percibe seguridad. El teclado viene fuertemente protegido a través de 3 moldes de calidad de gran grosor, dos laterales y uno centrado, además de una bolsa de plástico. Una vez desembalado, tan solo habrá que retirar la pegatina de protección de la pantalla de 3 dígitos y ya está listo para operar.
Viene acompañado de otra bolsa pequeña con una pequeña guía de inicio en inglés, una tarjeta de registro y otra para descargar las APPs para el teclado, y un folio impreso con instrucciones de seguridad de uso y datos de la compañía. Además, Novation no se olvida de la publicidad, y anuncia el modelo iTrack Solo de Focusrite, con su código QR. Anda que si queréis información ahí lo tenéis para darle con vuestro smartphone. Como se puede apreciar a lo largo de todas las partes del producto, Novation ignora por completo al sistema operativo de Android de Google y a este posible y vasto mercado, pero no dejando a un lado la compatibilidad con Apple.
Una vez desembalado el teclado, lo cierto es que luce espectacular con la combinación de los 2 colores base, el gris oscuro semibrillo y el naranja vivo mate. Es un teclado que llama mucho la atención, con un toque serio y a la vez identificador de la marca, gracias al toque anaranjado de las partes laterales y trasera. Al ser un sencillo teclado MIDI, tan solo incluye un puerto USB para la transferencia de datos y alimentación. No incluye los clásicos puertos MIDI de entrada/salida.
Por último se acompaña de un cableado USB 2.0 de 1.8m de color naranja con conectores Typo A y B. Es posible que en unidades anteriores éste viniera en color negro. El naranja ayuda a identificar directamente el cable a conectar, por si se da el caso de que hay más dispositivos USB con sus cableados con las mismas conexiones. Quizá con 1.8m se quede algo corto si se pretende conectar a un PC colocado a la derecha del usuario, puesto que el conector del panel trasero se sitúa a la izquierda.
Resumen
En resumen, el Launchekey 61 es el hermano mayor de la serie Launchkey de Novation, formado por 4 miembros. Con 61 teclas y con hasta 50 controles, es uno de los teclados MIDI más completos y económicos del mercado, situándose en lo más bajo de la gama media. Su precio ronda entre los 177 y 210€ e incluye un buen surtido de sonidos y loops (gratuitos de Loopmasters, 1.5GB), la licencia del DAW Ableton Live 9 Lite y su arsenal de sonidos/loops/clips (813MB), así como sendas licencias para dos instrumentos VST, V-Station 2.3 y Bass-Station 2.1 de Novation.
Con todo, es un pack muy apetecible ideal para empezar a componer o empezar a producir música de manera seria a través del PC. Quizá se eche de menos una versión de 88 teclas, pero conociendo la trayectoria de la marca, es muy dudoso que se añada en un futuro. Además, tal como está concebida la serie, 61 teclas ya es una cifra que no se debería superar, a no ser que se cambiara de diseño (distribución de los controles), algo que Novation es de suponer que no hará.
Me ha encantado el análisis del teclado. Hay información detallada de todo el producto incluyendo imágenes de muy buena calidad. Estoy decidida a adquirir este producto en breve.
Un saludo.
Hola Bea
¡Muchas gracias por tus comentarios!
Ahora que Novation ha lanzado hace poco la nueva versión de este teclado, la versión anterior (ésta del análisis) la encontrarás más barata en las tiendas especializadas, incluso con descuentos muy importantes, supuniendo que sea así hasta fin de existencias.
Un saludo
¿Podrías decirme en qué tiendas podría encontrarlo más económico?
Gracias.
Hola de nuevo Bea
Bueno, tiendas donde venden instrumentos musicales hay muchas, las más importantes las tienes en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, pero quizá lo que más te interese son las tiendas online.
Por ejemplo, este producto lo tienes ahora mismo en estas tiendas:
MICROFUSA:
http://www.microfusa.com/tienda/es/novation-launchkey-61.html?LGWCODE=6874;83315;5109&gclid=CMXjwIGegccCFdTLtAodrP0NJA (129€ incluidos GE)
DJMANIA:
http://djmania.es/p/novation-launchkey-61?gclid=CM2vhIKegccCFeXLtAodX_gA3A (129€ incluidos GE)
También en THOMANN, como no:
http://www.thomann.de/es/novation_launchkey_61.htm?offid=4&affid=1&subid=305107ES&subid2=Novation+Launchkey+61&origin=boost&gclid=CJPCiq2egccCFYLnwgod_s8CQQ (138€)
Hay muchas más tiendas pero es probable que esté más caro. Si estás decidida a adquirir un teclado como éste, recuerda mirar los GE en cada tienda online y las formas de pago, así como los años de garantía que ofrecen. El tiempo de envío suele ser muy rápido. Algunas tiendas envían en 24/48h y en ese plazo ya tienes el producto en casa.
Por último, no sé para qué lo usarás, pero siempre queda bien adquirir aparte una buena funda también para guardar el teclado.
Un saludo
Muchísimas gracias por la información.
Seguiré tus consejos e indagaré por los diferentes sitios a ver cuál me conviene.
La verdad es que sí que me interesaría tener una funda para poder resguardarlo.
¡De nada, Bea! A cualquier cosa ya sabes, aquí tienes a Hardaily para lo que sea…
Un saludo
Lo peor que he comprado… no tiene 6 meses y ya no le suenan varias teclas… el pitch se altera y por consiguiente suena desafinado… no lo recomiendo
Hola Javier
¿Adquiriste la versión de producto que aparece en este artículo o la versión más reciente, con los botones RGB y tal? Independientemente del modelo, no es normal que en menos de 6 meses las teclas dejen de funcionar (enviar la señal al pulsarse) o falle la rueda del pitch, por más modesto que sea el teclado. Puede pasar, y es muy común en esta gama «modesta» de teclados, que las teclas pierdan su rigidez al ser pulsadas, o su mecanismo suene diferente, así unas cuesta menos pulsarlas que otras, pero deberían seguir emitiendo la señal, incluso con su funcionamiento sensible a la velocidad.
Si tienes la garantía del producto, tal vez Novation podría tramitártela, siempre que el producto no tenga nada roto o golpe. Que deje de funcionar no parece que sea a causa de un desgaste de uso normal no natural.
Un saludo