2. Características. Especificaciones técnicas
Características
Rendimiento sostenido para notebooks y PCs – Con el ARC 100 se obtiene un rendimiento duradero y sostenido para una experiencia informática excepcional, todo ello con una excelente relación calidad-precio para los usuarios que demanden velocidad para su almacenamiento flash. Las unidades SSD ARC 100 son ideales para actualizar los discos duros convencionales en busca del buen rendimiento a un precio amigable.
- Siguiente generación NAND flash A19nm MLC de alta calidad para la memoria.
- Resistencia mejorada, clasificada para 20 GB/día durante 3 años, el promedio típico de cualquier usuario.
- Tecnología propia del controlador M10 Barefoot 3, para velocidades superiores sostenidas a largo plazo.
- Carga de trabajo superior para rendimiento de datos mixto, tanto para paquetes comprimidos como no comprimidos, datos cifrados y software…
- Rendimiento duradero, con suite de gestión avanzada de memoria NAND flash para analizar y adaptarse dinámicamente a medida que se desgastan las celdas de flash.
- Perfil esbelto de 7mm, con carcasa resistente de alta calidad ideal para portátiles de factor de forma delgado.
- Seguridad superior con tecnología propia y componentes de alta calidad basados en la última tecnología.
- Garantía especial propia ShieldPlus, para estar tranquilo tras la compra, gracias al magnífico soporte y gestión postventa de OCZ Storage Solutions.
Especificaciones Técnicas
- Capacidad: 240GB
- Componentes NAND: Toshiba A19nm Multi-Level Cell (MLC)
- Controlador NAND: OCZ Barefoot 3 M10
- Interfaz: Serial ATA 6Gb/s (SATA III)
- Factor de forma: 2.5″, de 7 mm de alto
- Dimensiones: 100.20 x 69.75 x 6.7 mm
- Peso: 110g
- MTBF: 2 millores de horas
- Sistema operativo compatible: Windows / Linux / Mac OSX
- Conector de alimentación: estándar SATA
- Consumo de energía: 0.60W (reposo), 3.45W (activo)
- Temperatura de funcionamiento: 0 a 70ºC
- Temperatura de almacenamiento: -45 a 85ºC
- Certificaciones: UL C/US, FCC, CE, C-Tick, KCC, BSMI, VCCI, WEEE
- Compatible con: TRIM (según sistema operativo), Idle Time Garbage Collection, SMART…
- Rendimiento:
- Lectura secuencial ATTO: 480MB/s
- Escritura secuencial ATTO: 430MB/s
- Velocidad de lectura aleatoria (4K, QD32) Iometer: 75.000 IOPS
- Velocidad de escritura aleatoria (4K, QD32) Iometer: 80.000 IOPS
- Velocidad de escritura aleatoria (4K, QD32) 12h Iometer: 18.000 IOPS
Hola
Espero que me ayuden.
Estoy buscando un disco de estos SSD, pero no tengo mucha idea para elegir uno que sea barato y que rinda bien.
He leído toda la review y tengo algunas dudas. No entiendo muy bien los resultados de todas las pruebas, los numeros de las capturas. Por ejemplo, ¿que significa 412.5 y 427.7 en Seq? Con tener una idea general sería suficiente. Lo que me descoloca son los resultados de las pruebas reales que hay al final. ¿Me lo podríais explicar más ampliamente?
Lo quiero para instalar el Windows 8. He llegado a esta conclusión porque es lo que se recomienda en este artículo y en muchos sitios para tener más rendimiento en mi ordenador. Según tengo entendido el cuello de botella está en los discos duros. Yo ahora uso uno Seagate de 500GB SATA 3 y quiero que se note mucha diferencia. Con un SSD de 120GB me conformaria.
Muchas gracias por vuestro tiempo!!!!
Hola Fabio
No te preocupes, te lo intentaremos explicar…
Los valores que puedes leer en las capturas de la mayoría de los test corresponden a la lectura y escritura máxima en diferentes situaciones (quédate con la palabra «máxima»). Por ejemplo, Seq significa secuencial (en secuencia) lectura y escritura continua, sin parar. Tras cada parte de prueba, el software capta la velocidad máxima por separado de lectura y de escritura, y la refleja en un valor en MB/s MegaBytes entre cada segundo. Esto no quiere decir que siempre la unidad SSD funcione a esos 412.5MB/s de lectura, sino que ese es su valor máximo, habrá momentos que la velocidad será menor, y depende de varios factores, entre ellos la cantidad y «el peso» (MB) de cada archivo…
Lo que es cierto, y ocurre con todas las unidades SSD, es que su rendimiento no solo depende de la unidad en sí, también depende del sistema operativo empleado (en este caso con el Windows 7 u 8, con tecnología TRIM) y del sistema de archivos (en este caso NTFS). TRIM, que funciona con Windows, ayuda a que la unidad no pierda tanto su desempeño cuando más se use.
Las unidades SSD en general pierden parte de su rendimiento inicial tras su uso. No es que la memoria flash NAND «se desgaste», que es lo que se suele decir por ahí, sino que la tecnología que se emplea para mover datos no es perfecta, y para entenderlo de algún modo, se desordena cada vez más según su uso, de ahí que sea necesario volver a «formatear la unidad SSD de una manera especial» para volver a tener su rendimiento inicial.
En general, en los PCs actuales el disco duro es el hardware más lento para mover datos (leer o escribir). Aumentando el rendimiento del papel de este tipo de dispositivo (almacén de datos), notarás una mejoría general de todo el PC. Si quieres un caso extremo, hay usuarios que tienen procesadores y memoria RAM de la leche de rápidos y se montan discos duros de 2 o 3TB, y ni si quiera conocen lo que es un RAID0 ni optan por usar una unidad SSD de alto rendimiento. También los hay que miran la capacidad por encima de todo, y se compran unidades SSD de mucha capacidad, sin pensar en comprar 2 de menor capacidad y montar un RAID0, por ejemplo. La mayoría de usuarios que entienden de hardware no hacen estas cosas.
Lo que tienes que entender es que tienes que informarte bien en dónde buscas información, porque igual te confunden. En tu caso, con una unidad de 120GB con una buena relación pareja entre lectura y escritura sería suficiente. La lectura de alta velocidad la notarás más a la hora de cargar el sistema operativo y los programas que uses. Ahora bien, la escritura solo la notarás cuando se esté escribiendo continuamente en la unidad SSD. Lo que habitualmente se montan los usuarios y es lo que aconsejamos, es mínimo una unidad SSD de alto rendimiento para el sistema operativo y tantos discos duros como desees para almacenar datos de la clase que sea.
Modelos de SSD hay muchos, y muchos fabricantes «exageran» con los valores que se obtienen de estos test de software que realmente «no se acercan a la realidad» (más bien no se acercan a la práctica cotidiana de cualquier usuario), generalmente son valores que se obtienen en tiempos muy cortos. En el caso de los ARC 100, OCZ defiende que estas unidades mantienen su rendimiento más que otras conforme se están usando; «rendimiento sostenido». Así, te evitas formatear la unidad tantas veces, pasados x meses según la intensidad de uso.
Para obtener una idea general de la unidad, realizamos pruebas reales con paquetes de datos reales bajo un sistema operativo muy usado, como es el Windows 7, para que resulte más entendible. Es posible que con Windows 8 el rendimiento de lectura/escritura sea ligeramente mejor. Lo que demuestran estas pruebas reales es que al menos esta unidad SSD tiene un rendimiento muy alto si lee o copia archivos muy grandes, de 1 a 3GB por ejemplo, obteniendo tasas de alrededor de los 500MB/s, mientras que si lee o copia gran cantidad de archivos y encima muy pequeños, el rendimiento decrece drásticamente, incluso bajando a la mitad. Independientemente de esto, generalmente superarán con creces el rendimiento de cualquier disco duro SATAIII.
Según nuestra experiencia, la mayoría de unidades SSD se comportan muy similar a lo descrito en el párrafo anterior, solo dependerá de la controladora, firmware y memoria flash NAND de cada unidad para que tengan más o menos rendimiento, que es lo que tendrás que fijarte a la hora de comprar.
Si no quieres gastar mucho, una SSD OCZ ARC 100 de 120GB sería ideal para ti. Por ejemplo, puedes adquirirla en Coolmod por 74.95€ más gastos de envío si no recoges directamente en tienda. Coolmod es un simple ejemplo, tiendas online tienes muchas, es cuestión de ver precios. Mira varios modelos de la misma capacidad, compara rendimientos y fíate más de las pruebas en artículos como éstos que de los datos máximos que marcan los fabricantes, que quedan muy bien para vender pero que en general no se corresponden al uso general…
Esperamos haberte aclarado todas tus dudas.
¡Saludos!
Joooooooder!!!!
Es la primera vez que alguien me explica todo esto y de esta manera. Me he quedado gratamente sorprendido. Os agradezco mucho vuestro tiempo.
Voy a mirar todo lo que decis ahora que tengo mas idea. Tengo un amigo que no para de fardar con que su disco SSD Samsung vuela, que le va 6 veces más rápido que su disco duro. ¿No estará exagerando? Es por su culpa por lo que estoy buscando uno.
Tengo un par de dudas mas. Mi PC también lo uso para jugar aunque no es de gama alta ni mucho menos. Si pongo ese SSD se notará en los juegos? ¿Con que se nota? ¿Al cargar el juego solamente? ¿Se notará mientras juego?
Lo de montar un raid de esos con dos discos duros lo veo fuera de mi alcance, al menos hasta ahora.
Muchas gracias
Felicidades por la review tan magnífica
Tu amigo es posible que exagere un poco, pero igual no tanto, dependerá del hardware que compare…
Si usas una unidad SSD para los juegos, tan solo tienes que procurar instalar estos juegos en la unidad SSD. Esto parece obvio, pero es necesario matizarlo. Con que estén instalados en una partición de esa SSD es suficiente. No los instales en otro disco duro convencional, teniendo tu unidad SSD.
Sí, lo notarás al cargar los juegos, que cargarán más rápido. Se nota. Además, mientras juegas, la mayoría de juegos guardan la partida conforme se juega (escribe en la SSD) y también cargan de tanto en tanto el siguiente mapa o pantalla (leen de la SSD), es en estos casos en donde notarás mayor fluidez en el juego, que no tiene que ver con el rendimiento general en gráficos, que te lo devolverá generalmente tu tarjeta gráfica, tu procesador y tu memoria RAM, junto con la capacidad de tu placa base.
Lo del raid nos referimos directamente a montar un RAID0 con dos unidades SSD, no con dos discos duros. Te podemos asegurar que el rendimiento es muy notorio.
¡Gracias por tus comentarios!
Un saludo
Gracias por toda la informacion. Os aseguro que me ha servido mucho de ayuda.
A cualquier duda sobre productos informáticos no dudaré en preguntar por aqui.
Saludos
Hola
Bueno, quería decirles que ya he adquirido un disco SSD. Al final con tanto lío me decanté por un ARC 100 de 120GB de estos de OCZ. No tenía para más, me costó unos 76€. He instalado el Windows 7 sobre él con una sola partición, y estoy gratamente sorprendido. Como ya dije, no entiendo mucho de esto, pero ahora noto un cambio sustancial a la hora de usar el PC. Todo va como más rápido. Es cierto que se nota al cargar programas y al arrancar el windows. Con mi disco duro antes iba todo como más lastrado. Lo recomiendo.
Gracias a vosotros por todo
Un saludo