4. Pruebas varias

Al igual que el modelo ZT 650W, el embalaje es muy compacto. Sin embargo, gracias a la robustez de la propia fuerte y a la amortiguación que le genera la caja de cartón interna de los accesorios, parece suficiente para garantizar el transporte sin percances contra los golpes. Quizá un embalaje más voluptuoso con moldes de protección internos mejorarían el producto en general. La fuente en sí, además de ser robusta y pesada, se ve muy segura incluso contra golpes. Es una fuente perfectamente ensamblada y sólida, aportando sensación de resistencia y durabilidad. El acabado es negro mate que dará el pego en cualquier torre con interior de tono oscuro.

Tal como se mencionó antaño, Hardaily Labs tuvo problemas de alcance al montar el modelo ZT 650W en ell interior de una NZXT Switch 810. Lo mismo ocurrirá si se emplea el modelo de 750W, ya que las tiras de cableados son de las mismas longitudes, por lo que no es adecuada para torres de gran altura, debido a la corta longitud de todo el cableado en general;  los cables no llegan donde tendrían que llegar. El cableado modular combina cables planos con cables fuertemente enmallados, ofreciendo la calidad deseada. Sin embargo, habrá que tener cuidado a la hora de trastear con los conectores, ya que tienen cantos vivos, que aunque parezca mentira, pueden provocar pequeñas heridas al usuario si no tiene cuidado. La conexión de los mismos es rápida y fácil de emparejar al panel delantero modular, pero habrá que vigilar la profundidad de la fuente. Muchas semitorres permiten la instalación de un ventilador centrado en la parte inferior, justo al lado del panel de conexiones modulares. Dependiendo de la profundidad de la torre y de su configuración interna, puede no ser compatible con los 175mm de profundidad de la fuente. Son detalles que no se suelen comentar pero que luego aparecen como una sorpresa no deseada.

Para comprobar el comportamiento de cada fuente de alimentación, se somete a diferentes pruebas que pasan por determinar su estabilidad y nivelación en las tensiones de salida, su sonoridad y comprobación visual de su certificación 80 PLUS.

Para ello, Hardaily Labs emplea su primer PC patrocinado por Aerocool y que ya se ha usado habitualmente. Servirá perfectamente para cargar cada fuente en la medida que lo permite dicho equipo. Según el hardware empleado, los componentes conectados directamente a la fuente y a la placa base, la fuente consumirá más o menos, se calentará más o menos, ofreciendo una eficiencia energética determinada según la carga a la cual es sometida, además de una sonoridad determinada, generalmente provocada por el ventilador y el reparto interno electrónico y la distancia a él. Los datos obtenidos se recogen mediante un téster de arranque, tres polímetros manuales conectados a un adaptador puente entre la placa base y la fuente, un sonómetro ultra sensible y mediante software, con el programa OCCT y un juego actual.

Hardware empleado:

  • Torre: Aerocool Xpredator X3 White Edition
  • Fuente: OCZ ZT 750W
  • Placa Base: GIGABITE F2A85X-UP4 Rev.1.0
  • Memoria RAM: Mushkin DDR3 2x 2GB 1600Mhz (y a 1333MHz)
  • Procesador principal APU: AMD QuadCore A10-5800K
  • Procesador gráfico integrado APU: AMD Radeon HD 7760D
  • Tarjeta gráfica I: Zalman Radeon HD 6770 1GB
  • Tarjeta gráfica II: Zalman Radeon HD 6770 1GB
  • Disipador para procesador: Cooler Master TPC-800
  • Panel controlador RPM: Aerocool Touch-2100
  • Disco duro I: Seagate 160GB SATAII
  • Disco duro II: Western Digital 500GB SATAIII
  • Disco duro III: Western Digital 500GB SATAIII
  • Ventiladores 12cm: Tacens Ventus II Ice x2
  • Ventiladores 14cm: Aerocool Shark Devil Red Edition x4 + Aerocool 14cm x1 (adjunto en Xpredator X3 White Edition)
  • Ventiladores 20cm: Aerocool 20cm x1 (adjunto en Xpredator X3 White Edition)
  • Monitor: LG E2441 de 24″ por HDMI (alimentación independiente)
  • Teclado: Aerocool Templarius Gladiator
  • Ratón: Aerocool Templarius Gladiator
  • Alfombrilla: Aerocool Templarius Gladiator
  • Auriculares: Aerocool Templarius Excelsus

Software empleado:

  • Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 64bits, para poder emplear el software del punto siguiente, además de emplear otro tipo de programas.
  • Programa de estrés: OCCT v3.1.0, para la generación de gráficas de curva que determinan la nivelación de las tensiones de CC.
  • Juego: Far Cry III para estresar la fuente en modo de carga elevada en gráficos.

Equipo de medición manual:

  • Un téster Thermaltake Dr. Power II, para determinar el funcionamiento y tiempo en el arranque.
  • Tres polímetros manuales, para determinar el funcionamiento de las tensiones de salida de +3.5V, +5V y +12V, con el hardware conectado.
  • Un sonómetro ultra sensible, para detectar la sonoridad emitida.

Otros datos:

  • Temperatura ambiente: 24-25ºC
  • Tiempo transcurrido de cada prueba para tomar la medición: 15 minutos


Los resultados en general son los esperados. De hecho, los resultados son ligeramente mejores que el modelo de 650W. Al emplear el mismo equipo que el modelo de 650W, el hardware conectado no notará diferencias, pero sí se aprecian en los valores obtenidos. No obstante, las cifras siguen siendo correctas, así que no hace falta extenderse en exceso en este punto. Todos los valores obtenidos se acercan bastante al valor de referencia respetivo de cada salida, por lo que la fuente tiene una estabilidad notable y sin picos raros. Esto es fundamental para que el usuario esté tranquilo al ver que sus dispositivos están alimentados con una tensión bastante estable, constante y sin apenas oscilaciones.

El ventilador arranca y se planta con una sonoridad de 18dBA solo arrancar, alcanzando casi el doble de sonoridad a plena carga, por lo que en general se puede considerar una fuente bastante silenciosa, que solo se hará notar a plena carga. En resumen, resulta un modelo de fuente de alimentación muy completo, silencioso, robusto, con buenos resultados de estabilidad, en el que solo se echa de menos mayor longitud en todos sus cableados, para que pudiese montarse en torres de grandes dimensiones sin problemas…

3 COMENTARIOS

    • Hola Gustavo

      No se entiende muy bien tu comentario, ni moderando. Se entiende tal vez que necesibas una fuente de 750w y ésta te ha dado buenos resultados. Por favor, vigilad vuestra ortografía y gramática para que la gente que os lea os entienda…

      ¡Gracias! Un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí