5. Recomendación. Valoración

Recomendación

El ultracompacto BRIXs BXCEH-3205 de GIGABYTE está recomendado por Hardaily como una de las soluciones más económicas y completas que existen dentro de todas la gamas BRIX de GIGABYTE. Es una pena que no disponga de una ranura de memoria SD o microSD externa, que en realidad es lo único que se echa de menos. Este modelo es apto para usarse en tareas cotidianas, e incluso reproducción multimedia en HD, pero poco más, ya que dispone de un Intel Celeron. Lo mejor es que permite una unidad mSATA para el sistema operativo (por ejemplo una unidad de 240GB de alto rendimiento en lectura de datos) y otra unidad SATA III de 2.5″ para almacenamiento de datos extra (por ejemplo un disco duro de 1TB, que aunque vaya más lento es apto para contener mucha información). Válido para uso ofimático, edición de hipertexto, reproducción multimedia, navegación por Internet, consula de correo, etc.

Similar ocurre con el modelo BRIX BACE-3000 de GIGABYTE, que está recomendado por Hardaily más o menos para lo mismo, pero con menos capacidad de almacenamiento (no trae una ranura mSATA), y solo posee un banco de memoria, no dos. Al menos trae ranura MicroSD externa, que suple un poco la falta de una conexión mSATA.

Como un miniordenador que se puede transportar a todas a partes dentro de un mismo hogar, sea para uso personal con un monitor fijo o para Media Center en una TV de resolución HD como mucho (1920×1080 píxeles) ambos modelos funciona correctamente, con una fluidez suficiente. Ahora bien, no se puede exigir que se desenvuelvan bien en juegos, tampoco trabajar con soltura en resoluciones más altas, ni mucho menos 4K. En estos casos hace falta un procesador Intel i5 con procesador gráfico decente, o un i7. El BACE-3000 está orientado a monitores más modestos, más económicos y de menor resolución, compatibles con D-Sub (los monitores más modestos todavía emplean este antiguo conector). El BXCEH-3205 es una versión algo superior. Un monitor de 22 o incluso de 24″ puede ser un buen acompañante. Recordad que ambos modelos poseen conector HDMI.

Hace falta destacar el excelente comportamiento de estos BRIX, que funcionan muy finos acordes al monitor recomendado (resolución gráfica), son de muy bajo consumo y engañan mucho inicialmente por su diminuto tamaño. En general parecen menos de lo que son, aunque equipados con un Intel Celeron, no se puede ser muy exigente. Debido a su muy bajo consumo, estos modelos son ideales para entorno empresarial. ¿Cuántas empresas tienen en sus oficinas un montón de PCs de tipo semitorre o minitorre de poco rendimiento ocupando espacio en el suelo o en la mesa, consumiendo más de lo necesario y encima con fuentes de alimentación poco eficientes y que en conjunto generan un calor generalizado destacado en todo el habitáculo? Los BRIX consumen muy poca energía, se calientan poco y serían un buen ahorro en electricidad y en sistemas de aire acondicionado.

El GIGABYTE BRIXs BXCEH-3205 obtiene de manera ajustada el premio Hardaily Gold Award. El GIGABYTE BRIX BACE-3000 obtiene de manera holgada el premio Hardaily Silver Award. El primer modelo queda algo penalizado por el procesador Intel Celeron y su precio final que alcanza casi los 200€ en la actualidad, cuando ya lleva más de medio año en el mercado. Está muy bien equipado gracias al resto de características y por ello resulta un poco desequilibrado. El segundo modelo, el BACE-3000, se resume como un modelo que se ofrece lo más económico posible dentro de la gama más baja de los BRIX, sin renunciar a cierta conectividad, destacando su bajo consumo. Sin embargo, resulta imprescindible un conector mSATA, ya que es el dispositivo que más beneficios ofrece a esta clase de miniPCs. Obliga al usuario a comprar una unidad SSD de 2.5″ para obtener un rendimiento decente, y eso siempre viene asociado a poca capacidad o bien mayor precio.

Esperamos que GIGABYTE siga ofreciendo y puliendo esta clase de productos, que están dando buenos frutos en general a todos los usuarios. Desde Hardaily Labs echamos de menos una fabricación concreta de una variante del BRIX Projector de GIGABYTE, equipado con un Intel i5 de quinta generación, y proyector con algo más de resolución y lúmenes (1024×768 píxeles al menos y hasta 100 lúmenes ANSI), no es pedir demasiado, con mayor capacidad de almacenamiento (BRIX de mayor altura), con al menos un mSATA (o M.2 adicional) y una ranura SATAIII para 2.5″, con un ventilador algo más grande a menos revoluciones (menor sonoridad). Un modelo así a un precio no disparado sería magnífico. Desde luego sería un sustituto muy digno al actual Brix Projector, que ya lleva sus meses en el mercado con un Intel i3 de cuarta generación y ya empieza a quedarse atrás.

[ventajas]

  • Embalajes decentes y muy bien presentados.
  • Manual de instrucciones claro, resumido y al grano, con viñetas aclaratorias.
  • Transformadores de alimentación de calidad. El del BRIXs BXCEH-3205 es de la marca FSP de hasta 65W.
  • Adaptador metálico VESA resistente y bien diseñado, con kit de tornillería incluido.
  • BRIX elegantes, robustos y ultracompactos. Tamaño extraordinariamente reducido de un PC completo, que solo necesitará ampliarse con RAM DDR3L y un SSD.
  • Buena calidad material y ensamble en general.
  • Posibilidad de sustituir el adaptador de alimentación o incluso la pila de botón interna de la placa base.
  • Fácil de desmontar (solo 4 tornillos) y de instalar los componentes necesarios. En pocos minutos está listo. Tan solo cierta precaución al manipular los cables internos.
  • 4 patas de goma antideslizantes, importantes para un cubo tan pequeño que necesita “estar quieto”.
  • Conectividad amplia mediante USB 3.0, RJ45 para LAN, WIFI+BT (Bluetooth) con tarjeta interna incluida, salida HDMI en ambos modelos. conexión de audio analógica, etc.
  • Arranque del SO, muy rápido, de tan solo 15 segundos y facilidad de suspensión mediante el botón superior.
  • Consumo máximo muy bajo. Ambos BRIX consumen de media alrededor de los 20/25W como referencia, un consumo realmente bajo.
  • Rendimiento más o menos decente para la mayoría de tareas cotidianas, tanto de procesamiento central como en gráficos.
  • Sonoridad nula. No incluye ventilador. La temperatura del procesador es algo elevada, superando los 60ºC fácilmente. Aun así ambos modelos tienen gran margen, hasta los 105 y 90ºC respectivamente.
  • 2 años de garantía por parte de GIGABYTE.
  • Información detallada en la web oficial de GIGABYTE y buen soporte. Todos los controladores son fáciles de localizar y descargar.

[/ventajas][inconvenientes]

  • El embalaje del BRIXs BXCEH-3205 cuesta mucho de abrir.
  • Cara superior de la carcasa de cada BRIX excesivamente fácil de rallar. Incluso con un paño suave termina rallándose. Coincide en que es la superficie que más se toca.
  • Los cables puente (SATA, antenas) son algo delicados sobre todo en la unión con los conectores de la placa base. Un mejor refuerzo sería bienvenido para que no sea tan delicado.
  • Actualizar la BIOS ASU por parte del usuario es una operación delicada. A estas alturas la tecnología ya tiene soluciones para evitar estas cosas. En los primeros BRIX era algo complicado actualizarla, aunque se ha mejorado ligeramente con nuevas instrucciones. Todavía es mejorable.
  • Se echa de menos más revisiones de BIOS por parte de GIGABYTE.
  • El puntero del ratón va excesivamente lento y a golpes en la última BIOS F2 del BACE-3000. Similar ocurre en el otro modelo. Parece falta de optimización.
  • Incluir un ventilador, cuanto más grande y pocas revoluciones mejor, podría ser una buena solución alternativa para mantener la temperatura a ralla sin que la sonoridad se notase.
  • Se echa de menos una ranura microSD en el BRIXs BXCEH-3205. Así sería un modelo mucho más «redondo».
  • Mejora en el diseño de conexión de la pila de botón. Esta batería deberá sustituirse cuando se agote (la vida útil del BRIX es mayor a la vida útil de la batería).

[/inconvenientes]


Hardaily Silver Award

Hardaily Gold Award

2 COMENTARIOS

    • Hola Manuel Roberto

      La mayoría de los BRIX, sino todos, tienen la batería en el reverso de la placa base, es decir, es necesario retirar la placa base para llegar a ella. Básicamente son dos pasos (desmontar y cambiar), y el procedimiento es bastante sencillo. Si nunca has hecho este procedimiento, es recomendable seguir estos pasos:

      Cambiar la pila de botón de un BRIX:
      1. Consigue una cámara de fotos (la del móvil es suficiente), para hacerte una guía fotográfica, un destornillador de punta de estrella y, posiblemente, un cúter, tijeras y cinta aislante. Probablemente te haga falta un soldador electrónico y estaño, lo verás más adelante.
      2. Desmonta la cubierta inferior del BRIX, sus 4 tornillos. Como precaución, jamás toque ninguna parte de los circuitos con los dedos. Si es necesario, utiliza guantes aislantes.
      3. Realiza una primera fotografía general del interior, o varias, que se vea bien dónde y cómo van conectados los dos cablecitos gris y negro para WIFI y Bluetooth, así como el resto de cableados, si los hubiese. Desconecta estos dos cables gris y negro, con sumo cuidado. Si es necesario, retira la memoria RAM o la unidad SSD, si molesta.
      4. Localiza los tornillos encargados de sujetar la placa base y retíralos. Si no vas recordando los pasos, ve tomando fotografías en cada uno de ellos.
      5. Manualmente, y con sumo cuidado, retira la placa base. Ningún cable más debería impedir que salga. Si lo hay deberás desconectarlo antes. Nunca tires ni fuerces ningún cable.
      6. Una vez retirada la placa base, en su reverso tendrás la pila envuelta en un plástico aislante eléctrico, conectada con polaridad a un doble cable negro y rojo. Desconecta este cable de la placa base y separa la pila y su cable de la placa base.

      http://hardaily.com/analisis-gigabyte-brixs-bxceh-3205-bace-3000-mini-pcs-ultracompactos-cpu-wifi-bluetooth-intel-integrados/#imagen-23547

      7. Con la pila lejos de la placa base, abre el plástico aislante con cuidado (ese de color amarillo), si es necesario con el cúter en línea recta y a ser posible sin estropear demasiado este plástico, y verás que el cable rojo estará conectado al polo positivo de la pila, y el cable negro al negativo. Tendrás que conseguir retirar esa pila, y colocar una nueva del mismo tipo (CR2032) con la misma polaridad (NO inviertas los polos!!). Aquí la dificultad está en si los cables vienen soldados o, en cambio, la pila trae un montante conector con dos bornes (un portapilas), que no es muy probable. Una vez más, es aconsejable tomar fotografías de cada paso para tener un recordatorio. Si te toca soldar, y no sabes cómo hacerlo, vuelve a preguntar por aquí sobre el asunto.

      8. Una vez consigas conectar la pila (si es necesario soldando), vuelve a cerrar el plástico aislante envolvente, y utiliza la cinta aislante para cubrir el corte, envolviendo toda la pila. Asegúrate bien antes que los dos cables rojo y negro están conectados. Puedes incluso usar un téster (voltímetro) y comprobar el voltaje en el conector blanco que va a la placa base.

      9. Ahora solo queda hacerlo todo al revés, para volver a montar el BRIX, utilizando tu guía fotográfica. Coloca la pila como estaba y conéctala a la placa base. Vuelve a colocar la placa base dentro de la carcasa, atorníllala y procura conectar correctamente todos los cables que hayas desconectado antes. Atornilla la carcasa inferior y listo. Utiliza las fotografías que tomaste como guía.

      10. Arranca el BRIX, entra en la BIOS y restaura la fecha y hora, y guarda los cambios. Desconecta el BRIX de la corriente alterna unos 30 segundos. Vuelve a conectarlo y comprueba que la fecha y hora no se han perdido.

      11. Si la fecha/hora se conservan, es que todo ha ido bien. Configura de nuevo la BIOS de tu BRIX a los valores que sean necesarios y ya está todo, a seguir disfrutando de tu BRIX.

      Si después de leer estos pasos, tienes dudas sobre cómo conectar los cables en la pila (soldar y todo eso), puedes buscar en alguna tienda un portapilas compatible (para CR2032). Son bastante baratos. Solo que tendrás que procurar que no sea muy grande para que quepa dentro del BRIX.

      ¡Esperamos que te vaya todo bien!

      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí